Episodios

  • El loco alemán que hizo de la maleza un bosque en Venezuela
    Aug 19 2025
    Esta es la historia del biólogo alemán que se dedicó a reforestar terrenos en Venezuela para ampliar la biodiversidad y garantizar el equilibrio ecológico. Norbert Flauger llegó a Bejuma, un pueblo a 230 kilómetros de Caracas, desde Berlín, en 1992. Allí murió en agosto de 2025, justo en el lugar donde levantó un santuario de fauna y vegetación. "Venezuela para mí es el país uno de los más bellos del mundo”
    Más Menos
    7 m
  • Tengo tres y no me alcanza: ¿cuántos trabajos se necesitan en Venezuela para subsistir?
    Aug 14 2025
    El salario mínimo en Venezuela alcanzó en agosto de 2025 su punto más bajo desde marzo de 2022: menos de un dólar mensual, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que al cierre de este episodio tenía el cambio en 134,48 bolívares por dólar. Aunque el monto se complementa con bonos gubernamentales es insuficiente para cubrir lo básico. ¿Cuántos trabajos necesita tener un venezolano para subsistir? De esto va el episodio 15 de Estoesvenezueling.
    Más Menos
    8 m
  • “Amo mi tierra pero también amo Venezuela”: los extranjeros que no se van de Venezuela pese a la crisis
    Aug 12 2025
    Miguel procedente de Italia, Germán, de España y Luis, de Chile. Los tres llegaron en diferentes tiempos a una Venezuela con una economía pujante, con oportunidades de empleo y buen salario, o al menos, mejor que lo que ofrecían sus naciones. Aunque atrás quedó esa Venezuela los tres se niegan a irse. Podcast Estoesvenezueling, desde Venezuela
    Más Menos
    9 m
  • ¿Cómo llegaron las guacamayas a Caracas?
    Aug 7 2025
    Es una leyenda urbana que cientos replican: un inmigrante italiano es el responsable de las guacamayas que hoy pueblan los cielos de Caracas, la capital de Venezuela. Eso no está comprobado, pero quienes conocen la historia eligen creerla… ¿Cómo fueron introducidas en la ciudad? la respuesta es una mezcla de tráfico ilegal y una urbe con las condiciones ideales para su multiplicación
    Más Menos
    7 m
  • ¿Qué les quita el sueño a los jóvenes venezolanos ?
    Aug 5 2025
    Les toca trabajar para ayudar en casa, no conocen otro sistema de gobierno y, con mucho esfuerzo, pueden independizarse. Es hoy una generación con limitadas oportunidades de ascenso social. “Hay temas importantes que le afectan a los jóvenes, pero diría que los principales son el trabajo y la economía”, advierte Andrea Mesa, abogada y excoordinadora de la Encuesta de Juventudes, elaborada por la privada Universidad Católica Andrés Bello de Caracas. Podcast Estoesvenezueling, desde Venezuela
    Más Menos
    7 m
  • ¿Cómo va la salud mental de los venezolanos este 2025?
    Jul 31 2025
    Ansiedad, frustración, miedo… Es parte del mapa emocional del venezolano promedio, de acuerdo con especialistas. La coyuntura política, la prolongada crisis económica y las fallas en los servicios públicos ha provocado que el país esté presente este 2025 en la consulta con el psicólogo, aunque directamente no sea motivo de consulta.
    Más Menos
    8 m
  • ¿Cómo se fraguó la “operación silenciosa" para resguardar las actas electorales del 28J en Venezuela?
    Jul 29 2025
    Comenzó poco después de la primaria opositora. El equipo de la líder política, María Corina Machado, se preparaba para desnudar un eventual fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Preparó testigos y voluntarios para digitalizar miles de actas con las que hoy aseguran que su abanderado, Edmundo González Urrutia, le ganó al presidente Nicolás Maduro. En este episodio, conversamos con el técnico electoral de la campaña opositora Gustavo Silva. Acá cuenta cómo se dio lo que califica como una “operación silenciosa”
    Más Menos
    9 m
  • ¿Diplomacia de rehenes?
    Jul 22 2025
    Luego del intercambio de presos entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, en Venezuela no han cesado las detenciones por motivos políticos. La oposición denuncia al menos 20 arrestos en tan solo 72 horas. Se trata de estudiantes, líderes sindicales, políticos... No hay un perfil específico. Conversamos con el director de la ONG Laboratorio de Paz, Rafael Uzcátegui, quien califica lo que se vivió en las últimas horas en el país como una "diplomacia de rehenes".
    Más Menos
    6 m