Espresso Matutino El Podcast Podcast Por Espresso Matutino arte de portada

Espresso Matutino El Podcast

Espresso Matutino El Podcast

De: Espresso Matutino
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Qué bronca enterarse de las noticias que sí importan. Hasta ahora. Espresso Matutino sí trae la info de verdad para que estés bien enterado. 10 minutos diarios, de lunes a viernes, con las noticias de negocios y tecnología que necesitas. Nada de relleno ni palabrería. Solo lo bueno. Vamos a la cafeína.© 2025 Espresso Matutino Economía Política y Gobierno
Episodios
  • Coca-Cola usa IA, récord “tramposo” en S&P 500 y un collar de IA estrellado
    Nov 4 2025
    Descarga la guía gratuita para mejorar tus campañas de marketing: https://offers.hubspot.es/guia-meta-conversions-api-educacion?utm_campaign=espressomatutino Martes con mercados mixtos y foco en una compra millonaria que el mercado castigó: Kimberly-Clark cayó 15% tras ir por Kenvue. En México, las remesas ligan seis meses a la baja y la confianza empresarial sigue bajo el umbral pesimista. Tech da de qué hablar con el fiasco del collar ‘Friend’ y un megacontrato de AWS con OpenAI.En este episodio: El respiro tech: El Nasdaq sube mientras Pekín afloja restricciones a chips; el Dow cae en un arranque mixto de noviembre. Coca-Cola usa IA: Lo volvió a hacer y ahora le salió mejor. Te contamos lo que implica para la industria publicitaria La apuesta de K-C: Kimberly-Clark va por Kenvue por ~49,000 mdd y su acción se desploma 15% en pleno ruido político. Remesas en rojo: Septiembre: 5,214 mdd (-2.7%); enero-septiembre: 45,681 mdd (-5.5%), peor racha desde 2012. Ánimo empresarial: En octubre la confianza baja 0.8 pts; ocho meses por debajo del umbral pesimista; pegan servicios y construcción. Gadget vigilante: ‘Friend’ cuesta 129 USD; 1.8 mdd en dominio y 1 mdd en anuncios; solo 3,500 unidades vendidas. Récord con truco: El S&P 500 marcó su récord 36 del año con 397 caídas ese día; ocho tech pesan 36% del mercado. Acuerdo cloud–IA: AWS firma por 38,000 mdd y 7 años para modelos de OpenAI con GPUs de Nvidia; alivio a cuellos de botella. CAME bajo lupa: 2,312 solicitudes de pago tras la intervención; 30% rechazadas por papeles incompletos. Agenda global: Apple recurre a Gemini para Siri; Francia amenaza a Shein; Perú rompe con México; plan de Trump sobre cárteles. El dato del día: 22.6 millones de empleos en IMSS; salario promedio +7.4%; 87.4% permanentes. Deja un comentario para que más gente descubra este podcast. ¡Gracias! Chapters 00:00:00 BIENVENIDA 00:00:35 MERCADOS 00:00:59 EL FOCO: LA APUESTA DE KIMBERLY-CLARK 00:01:46 COCA-COLA USA IA 00:05:55 REMESAS EN ROJO 00:06:51 ÁNIMO EMPRESARIAL 00:07:31 COSNUMO: GADGET VIGILANTE 00:09:12 BOLSA: RÉCORD CON TRUCO 00:10:57 ALIANZA TECH 00:11:34 ¿QUÉ MÁS PASA? 00:12:19 EL NÚMERO
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Nvidia amarra con Samsung y Hyundai, México ahorra poco para su retiro y dólar repunta
    Nov 3 2025
    Es lunes de noviembre y los mercados cierran octubre con mejor cara gracias a la IA. AWS confirmó tracción, el dólar tomó aire y en México el ahorro voluntario en Afores sigue en pañales. Además: petróleo, Telmex, un robot de 20,000 USD y alianzas de Nvidia en Corea. En este episodio: ● Afores: 4% voluntario: el ahorro voluntario creció 26% en septiembre, pero es solo 4% de más de 8 billones de pesos (306,000 millones). ● Desconfianza y barreras: falta de ingresos, baja educación financiera y poca confianza explican por qué no aportamos más. ● Propuesta de descuento: Hacienda y Amafore impulsan retención automática de nómina para ahorro voluntario. ● Mercados con ánimo: el Nasdaq subió con ganas; la fiebre por IA ya no asusta si entrega resultados. ● AWS en racha: Amazon oficializó su subidón; AWS registró su mejor crecimiento desde 2022. ● Petróleo en caída: México ingresó 10,326 mdd por crudo (ene–sep), mínimo desde 2002; exportaciones bajaron 23.2% a 604,000 bpd. ● Telmex respira: pérdida de 820 millones MXN vs 2,938 millones un año antes; ingresos +2.2% a 28,077 millones y +211,000 clientes. ● Dólar toma fuerza: índice Bloomberg Dollar Spot +1.6% en octubre; euro en 1.1540 USD y yen cayó 4%; Morgan Stanley cambia a postura positiva. ● Nvidia se expande: Samsung usará 50,000 GPUs; Hyundai colaborará en autónomos y fábricas con ~3,000 mdd. ● Robot de 20,000 USD: Neo dura 4 horas, carga 25 kg y tiene “modo experto” con control remoto; entregas inician en 2026. ● Amenazas con IA: pruebas del Times muestran imágenes personalizadas muy realistas; ni Grok ni Sora las frenaron. ¿Te gustó? Déjanos comentario para que también sepamos de ti. No queremos sentirnos solos. Chapters 00:00:00 BIENVENIDA Y TEMAS 00:00:34 MERCADOS 00:00:51 EL FOCO 00:01:32 AFORES 4% VOLUNTARIO 00:04:05 PETRÓLEO EN CAÍDA 00:05:12 TELMEX RESPIRA 00:06:03 DÓLAR TOMA FUERZA 00:07:12 ROBOT DE 20 MIL USD 00:08:47 NVIDIA SE EXPANDE 00:10:42 ¿QUÉ MÁS PASA? 00:12:00 EL NÚMERO
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
  • Amazon y Apple brillan, Uber vive en área gris y el PIB de México se contrae
    Oct 31 2025
    Hoy cerramos octubre con mercados nerviosos por Big Tech, un “foco” puesto en el gasto de Meta y un dato incómodo: el PIB mexicano cae 0.3% anual. Además, la NASA prueba su jet supersónico y OpenAI empuja la ola de avatares con Sora 2. En este episodio: ● Mercados tensos: Nasdaq cae 1.6% tras resultados tech; alivio parcial por baja de tarifas EE. UU.–China. ● El foco Meta: ingresos sólidos, pero el plan de gasto para 2026 asusta y castiga al índice. ● Apple y Amazon: 102,500 mdd (+8%) y 180,200 mdd; el iPhone 17 Pro “vuela” y AWS crece 20%. ● Lecciones Big Tech: la nube manda; el mercado exige ROI de IA; hardware aún pesa para Apple. ● Ranking resultados: Amazon lidera ventas; Alphabet mayor utilidad (34,900 mdd); Meta, utilidad baja por tema fiscal. ● PIB a la baja: México se contrae 0.3% anual; peso y bolsa retroceden desde máximos recientes. ● Inflación en la mesa: bistec sube 160% desde 2010; familias destinan 35–45% del ingreso a comida. ● Candados bancarios: ABM propone biométricos y topes a remesas desde julio de 2026; buscan llevarlo a ley. ● Supersónico X-59: primer vuelo, objetivo Mach 1.4 sin “tronido”; potencial mercado de 9,000 mdd a 2033. ● Sora 2 en escena: avatares reutilizables y clips multi-escena; ojo con permisos de uso de imagen. Pon 5 ⭐ y deja un comentario. ¡Tu feedback nos deja listos para el próximo episodio! Chapters 00:00:56 MERCADOS TENSOS 00:01:19 EL FOCO: META 00:01:52 GANADORES Y PERDEDORES 00:06:54 PIB A LA BAJA 00:07:56 INFLACIÓN EN LA MESA 00:09:11 CANDADOS BANCARIOS 00:10:13 SUPERSÓNICO X-59 00:11:38 SORA 2 EN ESCENA 00:13:18 ¿QUÉ MÁS PASA? 00:14:37 EL NÚMERO
    Más Menos
    Menos de 1 minuto
Todavía no hay opiniones