¿Eres trigo o cizaña? (De nuestro culto del 20/7/25) Podcast Por  arte de portada

¿Eres trigo o cizaña? (De nuestro culto del 20/7/25)

¿Eres trigo o cizaña? (De nuestro culto del 20/7/25)

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Mira la versión en video aquí: https://youtu.be/1CKy5nOXN1M

Resumen:

Introducción: Ferias del Condado y el Deseo de Ser el Mejor
Las ferias del condado muestran nuestra naturaleza competitiva: concursos de arte, jalones de tractor, concursos de pasteles, etc.
Las personas naturalmente quieren ser vistas como las mejores—aunque eso signifique fingir.
Historia de Han van Meegeren, un pintor holandés que falsificó obras maestras del siglo XVII, incluso engañando a oficiales nazis. Finalmente fue expuesto, pero casi fue condenado por vender tesoros nacionales.
Punto: Fingir puede ser peligroso—no solo en el arte, sino también espiritualmente.

Engaño Espiritual: La Parábola del Trigo y la Cizaña (Mateo 13:24–30, 36–43, RVR)
La parábola de Jesús enseña que el Reino de los Cielos contiene tanto miembros genuinos como falsos.
La cizaña (hierba mala) se parece al trigo en su crecimiento inicial, pero:

  • El trigo se inclina por el peso del grano (da fruto).
  • La cizaña se mantiene erguida pero contiene semillas venenosas.
    Jesús explica:
  • Buena semilla = hijos del reino.
  • Cizaña = hijos del maligno, sembrados por el diablo.
    El juicio vendrá en la cosecha (fin del mundo).
    Advertencia principal: No todos los que parecen cristianos lo son.

Aplicación: ¿Cuál es la Diferencia entre el Trigo y la Cizaña?
Las apariencias pueden engañar.
Una diferencia clave: los verdaderos cristianos suplen necesidades físicas para alcanzar corazones espirituales, como lo hizo Jesús.

Modelo del Ministerio de Jesús: Atender las Necesidades Físicas Primero

La Alimentación de los 5,000 (Juan 6:1–14, 25–35, RVR)
Jesús alimentó a las personas, no solo para llenar estómagos, sino para guiarlos al “pan de vida.”
Los desafió a no trabajar por el alimento que perece, sino por la vida eterna.
Muchos rechazaron su enseñanza espiritual (Juan 6:66), pero algunos creyeron (Juan 6:68–69).

La Mujer en el Pozo (Juan 4:1–30, RVR)
Jesús rompió normas sociales al hablar con una mujer samaritana.
Le pidió agua—no porque la necesitara—sino para reconocer su valor y abrir una puerta a la verdad espiritual.
Ella pasó del aislamiento a la evangelización, transformando su aldea.

La Sanación del Leproso (Marcos 1:40–42, RVR)
Jesús tocó a un leproso antes de sanarlo—algo que nadie más haría.
Ese toque cubrió una profunda necesidad emocional de conexión humana.
Mostró la compasión de Jesús en acción.

Evangelismo Diario: Sé como Jesús
El “Id” de Jesús (Mateo 28:18–20) significa mientras vas—en la vida diaria, en diligencias, en el trabajo.
Como el Buen Samaritano, las oportunidades llegan en la vida cotidiana.
Está listo para suplir necesidades físicas para abrir puertas a conversaciones espirituales.

Reflexión Final y Ánimo
No dejes que el miedo o la incomodidad te impidan servir.
Tal vez no tengas otra oportunidad con esa persona.
Incluso un acto pequeño—como una palabra amable, una comida, un transporte o un toque—puede llevar a una eternidad transformada.

Desafío Bíblico
Santiago 2:14–17 (RVR): “¿De qué aprovechará, hermanos míos, si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras?… La fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma.”
Efesios 2:10 (RVR): “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”

Invitación
Si tienes una necesidad física o espiritual, ven.
Dios te ama. Su pueblo te ama.
Déjanos ayudarte—ya sea con una palabra amable, una oración o un acto de servicio.

Let me know if you’d like the verses kept in ESV or RVR1960 format within the Spanish text, or a printable version as a handout.

Todavía no hay opiniones