Episodio 20 de En Terapia con el Dr. Culero “Las parejas de segunda vuelta; cuando dos divorciados se encuentran” Podcast Por  arte de portada

Episodio 20 de En Terapia con el Dr. Culero “Las parejas de segunda vuelta; cuando dos divorciados se encuentran”

Episodio 20 de En Terapia con el Dr. Culero “Las parejas de segunda vuelta; cuando dos divorciados se encuentran”

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

Episodio 20 de En Terapia con el Dr. Culero
“Las parejas de segunda vuelta; cuandodos divorciados se encuentran”

1. Introducción


· El aumento de divorcios y la normalización de rehacer la vida en pareja.

· Diferencia entre “de nuevo amor” y “repetir viejos patrones”.

· Mitos: “El segundo matrimonio siempre fracasa” vs.estadísticas y experiencias reales.

· Heridas no resueltas del matrimonio anterior.

· Temores: volver a ser herido, a fracasar, a repetir historias.

· La comparación constante con la expareja.

· La importancia de la terapia individual antes de comenzar una segunda relación.

· Puntos fuertes:

o Mayor madurez emocional.

o Claridad en lo que buscan y lo que ya no toleran.

o Capacidad de comunicación más directa.

· Retos:

o Los hijos de ambos.

o Las exparejas que siguen en el panorama (custodia, decisiones, dinero).

o La dificultad para soltar las expectativas irreales de lo que “debería ser una pareja ideal”.

· Ejemplos de dinámicas comunes:

o “Mi ex siempre hacía…”

o “No quiero que mis hijos sufran otra decepción”.

· Sanar antes de empezar: entrar desde la libertad, no desde la carencia.

· Comunicación radicalmente honesta: hablar de miedos, hijos, exparejas, dinero.

· Respetar la historia del otro: no intentar borrar el pasado, sino integrarlo.

· Poner límites claros con exparejas e hijos.

· Construir un proyecto nuevo, no una copia del matrimonio anterior.

· Qué observar en uno mismo: ¿quiero a esta persona o quiero llenar un vacío?

· Diferenciar entre necesidad de pareja y decisión consciente de amar de nuevo.

· El poder de ver la segunda vuelta no como “última oportunidad”, sino como un camino distinto para compartir.

· Ejercicio para oyentes:

o Escribir 3 cosas que aprendieron de su relación pasada.

o Escribir 3 cosas que sí quieren construir en una nueva relación.

o Identificar un patrón que no desean repetir.

2. Contexto y realidad de las segundas vueltas 3. La mochila emocional que cada uno carga4. Cuando los divorciados se encuentran 5. Claves para que una pareja de segunda vuelta funcione 6. Aspecto terapéutico y reflexivo

Todavía no hay opiniones