
Ep16 La injusticia
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
La herida de la injusticia, cuando se genera en la infancia, suele surgir cuando el niño experimenta situaciones en las que se siente tratado de manera inequitativa, ya sea por parte de padres, maestros u otros adultos significativos. Estas situaciones pueden involucrar favoritismos, castigos desproporcionados, desvalorización de sus emociones o el ver cómo otros reciben un trato más favorable sin razón aparente. En la infancia, esta herida se asocia con una sensación de impotencia y confusión, ya que el niño aún no tiene las herramientas cognitivas o emocionales para comprender completamente la desigualdad que experimenta.
Cuando un adulto crece con esta herida, puede llegar a desarrollar una profunda desconfianza en las autoridades o en el sistema en general. El impacto de esta herida se refleja en una constante búsqueda de justicia, y en la frustración cuando no se alcanzan resultados equitativos. Este adulto puede ser muy sensible a las percepciones de injusticia en su vida cotidiana y reaccionar con ira, tristeza o resentimiento ante situaciones que percibe como desleales. La herida emocional de la injusticia también puede generar una baja autoestima, ya que el individuo podría llegar a sentir que no merece ser tratado de manera justa o que siempre está destinado a quedar en desventaja.
El impacto en la vida cotidiana es considerable. Las personas con esta herida pueden tener dificultades para confiar en los demás o formar relaciones saludables, ya que temen que los demás los traten de manera desigual o injusta. Además, pueden experimentar problemas en el ámbito laboral o social, ya que pueden sentirse constantemente frustrados por lo que perciben como "inequidad" en el trato o en las oportunidades que reciben. La sensación de estar siendo constantemente desvalorizado o injustamente tratado puede afectar su bienestar emocional, su capacidad de tomar decisiones y su sentido de autoestima.