
Entrevista: The Santo Domingo Affair, 1904. Roberto Rodríguez Rodríguez
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Disponible en Amazon Books
The Santo Domingo Affair, 1904. La primera Intervención Militar de EE. UU. en República Dominicana Hardcover
En The Santo Domingo Affair, 1904, Roberto Rodríguez Rodríguez examina la primera intervención militar de Estados Unidos en la República Dominicana, iniciada en enero de 1904, en un contexto de inestabilidad política y crisis financiera tras el asesinato de Ulises Heureaux en 1899. Basado en más de 3,000 páginas de documentos oficiales de los Archivos Nacionales de EE. UU., el libro ofrece una narración cronológica detallada, con el objetivo de informar a nuevas generaciones sobre la política de la época.
La República Dominicana enfrentó levantamientos y cambios de gobierno con líderes como Juan Isidro Jimenes, Horacio Vásquez, Alejandro Woss y Gil, y Carlos F. Morales Languasco, entre otros. Esta inestabilidad dificultó el pago de la deuda externa, agravada por la San Domingo Improvement Co. y la presión de acreedores europeos.
La intervención militar incluyó:
- Presencia naval: Buques como el USS Detroit y Yankee patrullaron aguas dominicanas.
- Desembarcos: Infantes de marina protegieron consulados en Sosúa y Puerto Plata.
- Acciones militares: En febrero de 1904, EE. UU. bombardeó posiciones insurgentes en Pajarito tras la muerte de un maquinista del USS Yankee.
- Mediación: Barcos estadounidenses impidieron bombardeos dominicanos en Puerto Plata.
- Reconocimiento diplomático: EE. UU. respaldó a Morales Languasco el 19 de enero de 1904 por su control de la capital.
- Protección extranjera: Se evacuó personal diplomático, como el vicecónsul alemán.
- Control económico: Morales propuso la administración estadounidense de las aduanas y contrató a Jacob H. Hollander para reformas fiscales.
El libro se enriquece con anexos, incluyendo prensa, caricaturas y biografías. A pesar de los Acuerdos de Monte Cristi y la presidencia de Morales en junio de 1904, la inestabilidad persistió, con protestas dominicanas contra la intervención como un atentado a la soberanía.
El período 1903-1904 incluyó la Revolución Unionista, que derrocó a Woss y Gil, y la Revolución Desunionista, enfrentando a jimenistas y seguidores de Morales Languasco. Batallas como Los Montones y Esperanza marcaron el conflicto, culminando con los Acuerdos de Monte Cristi. Esta primera intervención militar de EE. UU. fue un preludio de futuras injerencias, marcando una relación de control sobre la República Dominicana. El libro es esencial para entender las relaciones dominicano-estadounidenses. Al momento de su publicación es la única obra que trata el tema a profundidad en la dimensión político histórica.
Todavía no hay opiniones