Entrega 7: Sublime Romeo y Julieta de Prokofiev en Londres Podcast Por  arte de portada

Entrega 7: Sublime Romeo y Julieta de Prokofiev en Londres

Entrega 7: Sublime Romeo y Julieta de Prokofiev en Londres

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Hablamos del ballet Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev, una de las obras más populares del repertorio del Royal Ballet de Londres, al que asistí el 24 de mayo de 2025, y que protagonizaron Natalia Osipova (Julieta), Patricio Revé (Romeo) y Martin Georgiev (director de orquesta). El episodio repasa la historia de la Royal Opera House (hoy Royal Ballet and Opera), la biografía del compositor y el accidentado proceso de creación del ballet, con especial atención a la música y a la longeva producción coreografiada por Kenneth MacMillan.


Se intercalan tres fragmentos de la Suite n.º 2, interpretados por la Boston Symphony Orchestra bajo la dirección de Serge Koussevitzky (grabación de 1945, publicada en 1947): Capuletos y Montescos; Julieta, la niña; Romeo ante la tumba de Julieta.


Música de cabecera: Götterdämmerung (El ocaso de los dioses) de Wagner - Starke Scheite (Fuertes leños), cantado por Kirsten Flagstad, con la Orquesta Philharmonia dirigida por Wilhelm Furtwängler, en grabación realizada el 26 de marzo de 1948 en el Royal Albert Hall de Londres.

Música de cierre: Die Zauberflöte (La flauta mágica) de Mozart - Die Schönheit und Weisheit (La belleza y la sabiduría), cantado por el coro Wiener Singverein, con la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Herbert von Karajan, en grabación realizada en noviembre de 1950 en el Musikverein de Viena.


Grabaciones recomendadas:

🎧 Audio

– Ballet completo: André Previn con la Orquesta Sinfónica de Londres (1987)

– Suites orquestales: Riccardo Muti con la Orquesta de Filadelfia (1981)

– Selección de escenas: Michael Tilson Thomas con la Sinfónica de San Francisco (1995; si hubiera que elegir sólo una grabación, sería ésta)

🎥 Vídeo

– Cualquiera de las filmaciones del Royal Ballet con la coreografía de Kenneth MacMillan, especialmente la dirigida por Paul Czinner con Margot Fonteyn y Rudolf Nureyev. De la misma coreografía hay también una excelente versión de la Scala de Milán, disponible en YouTube.

Todavía no hay opiniones