
Entrega 10: Anillo en Viena, El oro del Rin
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
En esta décima entrega, iniciamos nuestro viaje por el ciclo del Anillo del Nibelungo de Richard Wagner con Das Rheingold (El oro del Rin), la “velada preliminar” que sienta las bases míticas, musicales y filosóficas de toda la tetralogía. Comentamos la representación celebrada el 20 de junio de 2025 en la Wiener Staatsoper, bajo la dirección musical de Philippe Jordan, con Iain Paterson como Wotan, Daniel Behle como Loge y Jochen Schmeckenbecher como Alberich, en una producción sobria y moderna de Sven-Eric Bechtolf que respeta el sentido del relato.
Exploramos el origen y la escritura del ciclo wagneriano, sus elementos estructurales como el leitmotiv y la melodía infinita, y el simbolismo de esta ópera sin actos ni pausas, que arranca con un nacimiento sonoro y concluye con una aparente apoteosis que ya anuncia la caída de los dioses.
Incluimos dos fragmentos históricos:
“Abendlich strahlt der Sonne Auge” – George London como Wotan, con la Orquesta Sinfónica de Viena dirigida por Rudolf Moralt (grabación de 1952).
Entrada de los dioses al Walhala – Versión orquestal con la Orquesta Estatal de Baviera dirigida por Franz Konwitschny (grabación de 1952).
🖼️ Para acompañar la escucha, puede consultarse una selección de ilustraciones de Arthur Rackham inspiradas en el Anillo, disponibles aquí (las 17 primeras corresponden al Oro del Rin):
👉 https://www.artpassions.net/rackham/wagner_ring.html
Recomendaciones discográficas:
Audio:
George London, Set Svanholm, Gustav Neidlinger – Orquesta Filarmónica de Viena, dirección: Georg Solti (1958).
Vídeo:
- René Pape, Stephan Rügamer, Johannes Martin Kränzle – Orquesta del Teatro alla Scala, dirección: Daniel Barenboim (2010).
- Thomas Stewart, Peter Schreier, Zoltán Kéléman – Orquesta Filarmónica de Berlín, dirección: Herbert von Karajan (1978, disponible en YouTube).
Música de entrada: Götterdämmerung (El ocaso de los dioses) de Wagner – Starke Scheite (Fuertes leños), cantado por Kirsten Flagstad con la Philharmonia Orchestra dirigida por Wilhelm Furtwängler (26 de marzo de 1948, Royal Albert Hall, Londres).
Música de salida: Die Zauberflöte (La flauta mágica) de Mozart – Die Schönheit und Weisheit (La belleza y la sabiduría), cantado por el coro Wiener Singverein con la Orquesta Filarmónica de Viena dirigida por Herbert von Karajan (noviembre de 1950, Musikverein, Viena).