Episodios

  • Episodio 148: Mayo del 68
    May 2 2025
    Hacía 1968, medio mundo (matizando habría que decir que medio mundo occidental, preferiblemente joven u obrero, con neuronas despiertas y ciertas ganas de luchar contra sistemas oxidados) se había encabronado con el sistema. Guerras al otro lado del globo en la que podías acabar con un fusil entre las manos sin saber muy bien qué hacer, sistemas carcas, condiciones laborales hechas trizas, discriminación racial... y en 1968, concretamente en Mayo empezó el incendio. En Estados Unidos habían asesinado a Martin Luther King. Universidades como las de Columbia o Berkeley habían protestado a favor de una universidad más justa, siendo recibidos por la policía con una buena mano de represión y porrazos. En México, poco después de ese mayo del 68 y a pocos días de los Juegos Olímpicos celebrados en DF una manifestación pacífica de estudiantes por la libertad de expresión y democracia fue contestada con el ejército rodeando al personal y abriendo fuego, dejando un número de muertos no esclarecido que habla de entre 200 y 300 personas. La posibilidad de la vía pacífica se iba esfumando, y eso lo supieron bien en Francia. El mayo francés unió a los estudiantes y los obreros poniendo al general De Gaulle contra las cuerdas. Las calles parisinas se convirtieron en una buena escabechina y un dolor de cabeza para los gendarmes. Entre las revueltas, aguardaban su turno los blouson noir, pocos años atrás criminalizados por los medios y política francesa. Se cobrarían bien la venganza. El año en el que una generación entera decidió poner las cosas patas arribas y ganar libertades que aún a día de hoy tienen un espejo en esa fecha. Y claro, también había canciones, la producción musical no paraba y nos ha servido para recordar esos días tal que así: - The Zombies - Time of the Season - Creedence Clearwater Revival - Fortunate Son - Booker T. & the MG’s - Hip Hug Her - MC5 - Ramblin' Rose - Sylvie Vartan - Comme un Garçon - Vince Taylor - Brand New Cadillac - Johnny Hallyday - Belle - Plastic People of the Universe - Nebo jití jest Hospodinovo - Eddy Mitchell - Tu parles trop Programa emitido en Radio Enlace el 2 de Mayo de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    31 m
  • Episodio 147: Gente de Voxx
    Apr 25 2025
    Siempre solemos sentir cierta devoción por los activistas musicales. Los que navegan algo a la contra y sus ideales van por encima del dinero. O va el dinero pero como no lo consiguen mantienen ese rasgo ético. El fin es el mismo, y al final nos da un poco igual cómo llegan a él si el resultado es satisfactorio. Greg Shaw es uno de esos personajes que vivió enteramente para la música y para dar a conocer todo lo posible la música pop, muy especialmente si se trataba del garage, psicodelia y otros artefactos de los años 60 y derivados. A través de colaboraciones con medios de comunicación, su propio fanzine y posteriormente el sello Bomp Records catalizó buena parte de artistas de los 70 que se resistían a dejar morir la melodía y el espíritu de acercar música con nervio a todo aquel que tuviera las orejas despiertas. Tras Bomp Records llegaría la alternativa aún más underground. Una apuesta a finales de los 70 por el garage y la psicodelia llamada Voxx Records. Hoy puede parecer una alternativa más, en ese momento, era otra forma de diferenciarse de la corriente a favor, que iba por otro lado. Y funcionó. Aunque el esplendor fuera de unos cuantos años se revitalizó una escena, que ha ido teniendo sucesivos estados de forma, mejores y peores, como cualquiera de nosotros con las inscripciones y cancelaciones de cuenta del gimnasio. Pero ahí sigue todo, vivo y coleando gracias a su mujer, Suzy Shaw, que ha continuado a los mandos de operaciones desde ya hace más de 40 años. Y que así sea. Gracias y larga vida a la gente de Voxx. De Voxx Records, por supuesto. - The Tell-Tale Hearts - It’s Just a Matter of Time - The Things - It’s Over - Rockin Horse - Biggest Gossip in Town - Plan 9 - I Can’t Stand This Love Goodbye - The Wombats - Give it a Number - The Pandoras - I Want Him - Jon And The Nightriders - Depth Charge - Barracudas - Surfers Are Back - United States of Existance - Return to the Psychedelic - Brad Long - Tell Me - The Steppes - Tourist From Timenotyet - The Leopards - Waiting Programa emitido en Radio Enlace el 25 de Abril de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    36 m
  • Episodio 146: Punk en Cuba. Un sanatorio y el sida
    Apr 18 2025
    Cuando descubrimos el libro Al Son del Punk (Josu Trueba Leiva, Banizu Nizuke, 2013) nos topamos con una de esas historias que te dejan del revés: la de los punks cubanos. A mediados de los años 80 y 90, en Cuba, ser punk era una completa forma de ser, hasta el final. Denominados como frikis tenían el rechazo de... básicamente todo el mundo. Familias, vecinos, vigilados por el régimen y tratados como criminales. La represión haría que se les considerase cercanos a una persona con enfermedades mentales, y por tanto serían aislados en un sanatorio mental cuidado por el ejército (como todos sabemos, grandes titulados en psicología) en donde terminarían creando una pequeña comunidad de intercambio musical y aferrándose al punk y el rock and roll como una forma de identidad y comunidad. La llegada del sida a cuba a mediados de los 80 empezó a complicar más la situación. Esos primeros infectados serían encerrados en sanatorios en los que, paradójicamente, muchos frikis encontraban más libertada ahí que en sus propias comunidades. Podían escuchar música, vestirse como querían, tocar música, tener cama y comida... Así que si te hacían salir del sanatorio tomaron una decisión que en ese momento y dada la (poca) información sobre el sida tenía todo el sentido. Se contagiarían la enfermedad para que pudieran volver a reingresar en esos centros y seguir con esa vida en comunidad. A medida que el tiempo pasaba y los contagios lo hacían, irían descubriendo una terrible realidad. La mayoría de sus amigos enfermaban cada vez más hasta la muerte. Los grupos que quedaron y supervivientes de aquellos años abandonarían el sanatorio, pero no las enfermedades contraídas, y por supuesto, la música y el punk. Un programa que no hubiera sido posible sin: - Al Son del Punk de Josu Trueba Leiva http://www.banizunizuke.com/tienda/al-son-del-punk/ - Artículo de Agente Provocador: Hasta el final http://www.agenteprovocador.es/publicaciones/hasta-el-final-los-punks-cubanos-que-decidieron-contagiarse-el-sida - Vice https://www.youtube.com/watch?v=buJ_q5j3hZU Canciones del episodio, que hemos tenido que usar otros temas relacionados porque no nos llegaba el material de los grupos del sanatorio: - Las Munjitas del Fuzz - Después de comulgar - The Clash - Police on my Back - Eskoria - Asquerosa Canción De Amor - Paralisis Permanente - Quiero ser Santa - Rotura - Jodidos Y Perdidos Programa emitido en Radio Enlace el 18 de Abril de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    31 m
  • Episodio 145: Iain Matthews y el convenio de vacaciones.
    Apr 11 2025
    Lista de canciones: Iain Matthews - Desert Inn Iain Matthews - Mobile Blue Fairport Convention - If (Stomp) Fairport Convention - Throwaway Street Puzzle Matthews Southern Comfort - Dream Song Matthews Southern Comfort - Fly Pigeon Fly Plainsong - Louise Plainsong - Even the Guiding Light Matthews Southern Comfort - D'Arcy Farrow Iain Matthews - Never Again Iain Matthews - Southern Wind Episodio emitido en Radio Enlace el 11 de abril de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    35 m
  • Episodio 144: Kiwis, volcanes y una monja voladora. Pop en Nueva Zelanda.
    Apr 4 2025
    El bien o mal llamado Kiwi Pop tenía una buena base de grupos y ciudades por las que podríamos acercarnos. Ya lo hicimos en la ciudad de Dunedin pero nos quedaba ampliar las miras. Nos habíamos quedado cortos, especialmente si teníamos que ponernos a hablar del sello Flyin Nun. Podría ser una segunda parte, pero preferimos verla como el momento en el que la independencia se apoderó de la chavalada neozelandesa. Una selección de grupos menos ortodoxa para bajar al núcleo del volcán, en el que uno se encuentra con grupos tan especiales y auténticos como estos. The Exploding Budgies - Thornfield This Sporting Life - Total Loss Look Blue Go Purple - Cactus Cat The Pin Group - Ambibalence The Clean - Anything Could Happen Chris Knox - Not Given Lightly The Spelling Mistakes - Feels So Good Wild Poppies - What Is Mine Wurld Series - Moved In Sald Boys - Under The Bed Bored Games - Happy Endings Programa emitido en Radio Enlace el 4 de abril de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    37 m
  • Episodio 143: De Pub en Pub. El Pub-Rock contra el aburrimiento.
    Mar 28 2025
    Han pasado 50 de 1975. Ese sería el cálculo matemático de hoy. Un año en el que la música inglesa había caído en la autocomplacencia general, las grandes producciones de rock y demás, dejando de lado el foco clásico del rock and roll: llegar a la gente por la vía rápida y hacerles divertirse casi de tú a tú. Un pequeño grupo de disidentes al norte de Londres comenzaron la revolución. Poco a poco, grupos que llevaban el rock and roll a su mínima expresión y con la cercanía que produce un buen pub de barrio, empezaron a crecer en número y exponencialmente en importancia. Tanta que para 1975, el movimiento estaría en su punto de inflexión, casi tocando con las yemas de los dedos el punk y la new wave. Recordaremos el momento canónico y ortodoxo de una de nuestras escenas favoritas que aunque no fuera vivida in situ, es de las que más cariño tenemos. Bees Make Honey - Music Every Night Kursaal Flyers - Hit Records Dr. Feelgood - One Weekend Eggs Over Easy - Running Down to Memphis Brinsley Schwarz - Hooked On Love Clancy - Back On Love Chilli Willy and the Red Hot Peppers - Back On Love Ducks Deluxe - Woman Of The Man Jonathan Kelly - Is it not a Lovely Day Flip City - Radio Soul Joe Jackson - I'm a Man Graham Parker - Hold Back the Night Programa emitido en Radio Enlace el 28 de marzo de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    39 m
  • Episodio 142: Terry Melcher. Surf, los Byrds, Charles Manson y el sonido de Los Angeles.
    Mar 21 2025
    El año 2025 empezaba con la ciudad de Los Angeles ardiendo. Una imagen que rondaba nuestras cabezas sin haber realizado un programa dedicado expresamente a la música angelina. Al menos específico. Y ahí que aparece el momento y el tema que ha dado con este programa. Una forma de contar la idiosincrasia musical de Los Angeles y su cultura pop a través de la figura de Terry Melcher. Melcher había nacido en Nueva York, hijo de un matrimonio nefasto (para ella) de Doris Day. Pronto se instalaron en la ciudad de Los Angeles, en la que el éxito de su madre le aupa muy rápido a trabajar a principios de los sesenta en su propio grupo de surf junto a Bruce Johnston o como productor en Columbia. En enero de 1965 el sello le asigna producir un nuevo grupo de la ciudad que se hacen llamar The Byrds. Esas sesiones acaban en el éxito fulgurante del grupo, y también de Melcher, que está en todas las salsas de los nuevos sonidos facturados en la ciudad. Todo perfecto. Hasta que se cruza en el camino el final de los años sesenta y Charles Manson. Los asesinatos de Sharon Tate, en su antigua casa, y tras haber rechazado a Charles Manson en una audición hacen que su retirada sea casi fulminante. Una década completa repasada como siempre a toda pastilla escuchando las siguientes canciones. The Byrds - You Won't Have to Cry Paul Revere & The Raiders - The Great Airplane Strike Bruce & Terry - Summer Means Fun The Rip Chords - Hey Little Cobra Doris Day - Love Him The Byrds - Mr. Tambourine Man The Byrds - She Don't Care About Time Paul Revere & The Raiders - Kicks Grapefruit - Elevator Gram Parsons - Streets of Baltimore Terry Melcher - 4th Time Around The Byrds - Mae Jean Goes to Hollywood Programa emitido en Radio Enlace el 21 de Marzo de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    39 m
  • Episodio 141: ¡A por las suecas! Chicas beat en Suecia
    Mar 14 2025
    Suecadas o a por las suecas. Elija su propia aventura con el mismo resultado. Un programa en el que nos hemos desplazado a la escena del pop femenino sueco de los años sesenta. La época dorada del bienestar y modernidad en el país que nos ha dado las albóndigas congeladas y las estanterías para guardar discos. Las jóvenes suecas abrazaron el pop y el beat, como José Luis López Vázquez intentaba abrazarlas a ellas, fascinado por la modernidad y el estilo sueco. A diferencia de otras chicas beat, o del ye-yé mediterráneo, en Suecia la influencia fue una fusión del schlager tradicional con el pop que llegaba de Gran Bretaña, Francia, Italiano y Estados Unidos. La ausencia de radio comercial para ponerse al día la tuvieron que superar con emisoras piratas como Radio Nord, que impulsaba la entrada de nuevos sonidos alejados de la tradición. Figuras como Stig Anderson y programas de televisión alocados abrieron camino a artistas suecos, mientras que la participación en Eurovisión proyectó a Suecia al escenario europeo. Todo esto, sumado al auge de sellos discográficos y al talento creativo local, sentaron en estos años las bases para el éxito mundial del pop sueco. Había vida antes de ABBA. En el caso de las chicas, esta: Lena Junoff - Good Kind Of Hurt Bella & Me - Whatever Happened To The 7-Day Week Anni-Frid Lyngstad - Så synd du måste gå Agnetha Fältskog - Slutet gott allting gott Mona Wessman - Gå och göm dig, Åke Tråk Sunnygirls - Tell Mama Angeliques- Sunshine Boy (Sunshine Girl) + The Parade - Sunshine Girl Lill-Babs - Lite För Liten (Little By Little) Suzie - Don't Let It Happen Plums Med Doris - Wouldn't That Be Groovy Programa emitido en Radio Enlace el 14 de Marzo de 2025. Más episodios en https://surcosdevinilo.com
    Más Menos
    31 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup