Episodios

  • Velázquez regresa a la Corte. Obras de 1631 a 1638. Capítulo 1
    Sep 4 2022

    En este capítulo se describen las siguientes obras:

    "El Príncipe Baltasar Carlos con un enano" de 1631

    "Retrato de Don Pedro de Barberana y Aparregui" de 1631

    "Retrato de Don Diego del Corral y Arellano" de 1632

    "Doña Antonia de Ipeñarrieta y Galdós y su hijo Don Luis" de 1632

    Más Menos
    32 m
  • Velázquez en la corte y primer viaje a Italia. 1623-1630. Capítulo 1
    Aug 16 2022

    Introducción a esta segunda conferencia sobre la vida y la obra del genial artista sevillano. 

    Descripción de las siguientes obras:

    "Retrato de hombre" (1623) en el Museo del Prado

    "Retrato de Felipe IV" (1623-24) en el Meadows Museum de Dallas

    "Retrato de Felipe IV" (1624) en el Metropolitan de NY

    Más Menos
    25 m
  • Velázquez en Sevilla, los primeros pasos del genio. Capítulo 1
    Aug 4 2022

    Esta será la primera de cinco conferencias que nos permitirán conocer en detalle la vida y la obra de este insigne pintor.

    En esta ocasión tenemos el privilegio de acercarnos a la obra de un genio universal, un creador único e irrepetible que no podemos soslayar.

    Como pintor, Velázquez mantuvo a lo largo de su carrera un objetivo constante: profundizar en las relaciones entre el arte y la naturaleza, entre las formas plasmadas sobre el lienzo y la apariencia natural del mundo y de los seres que lo habitan. Esa investigación le condujo a la búsqueda de una nueva manera de pintar, revolucionaria para su época, de una técnica propia y original.

    Esta conferencia nos llevará a abordar los primeros pasos del genio en su ciudad natal, Sevilla.

    De la mano de obras como "Vieja friendo huevos" o "El aguador de Sevilla", desgranaremos los detalles de la pintura del joven Velázquez, auténticas obras maestras repletas de maestría y simbolismo.

    Más Menos
    22 m
  • Tartessos, más allá del mito. Capítulo 1
    Jul 31 2022

    Hoy hablamos de la mítica cultura tartésica, la que para los griegos fue la primera civilización de occidente.

    Seguiremos tras los pasos de Argantonio y sus tratados comerciales con pueblos venidos del orbe mediterráneo, descubriremos un mundo repleto de lujo y suntuosidad, donde tesoros como el del Carambolo, Aliseda o Lebrija son un claro exponente del grado de perfección que adquirieron los orfebres de esta cultura orientalizante.

    Materiales preciosos que mediante la filigrana, el repujado y otras técnicas de orfebrería han maravillado a arqueólogos e historiadores de los últimos siglos.

    Una aventura histórica que nos conduce a uno de los primeros mitos de la historia de la Península Ibérica. ¿Vienes?.

    Más Menos
    15 m
  • Templarios, los caballeros de Cristo. Introducción
    Jul 20 2022

    Introducción a la conferencia "Templarios, los caballeros de Cristo"
    En 2018 se cumplieron 900 años de la fundación de la Orden del Temple y lo recordamos con una conferencia que nos permitirá descubrir mitos y realidades de una de las órdenes más misteriosas de la historia.

    La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón era una organización militar y religiosa fundada para proteger a los peregrinos y a los habitantes de los Santos Lugares.

    Los templarios, que se consideraban guerreros de Cristo y luchaban en nombre de Dios, se ganaron una terrorífica reputación entre sus vecinos musulmanes a lo largo de su historia.

    En esta conferencia conoceremos a los hombres que se unieron al Temple y los motivos que les impulsaron a hacerlo. Además nos aproximaremos a su vida diaria, desde la ceremonia de admisión para su entrenamiento hasta la organización en campaña y las distintas formas de combatir.

    Una guía para descubrir lugares emblemáticos de la orden, así como la influencia que ésta ha tenido en la historia del arte o en la literatura.

    Más Menos
    7 m
  • Botticelli capítulo 10
    Jul 19 2022

    Capítulo final. "El nacimiento de Venus" y otras obras

    Más Menos
    11 m
  • Entender el arte con Botticelli. Introducción
    Jul 17 2022

    Introducción al capítulo. Los orígenes de Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli

    Más Menos
    17 m
  • Entender el arte con El Bosco. Introducción
    Jul 10 2022

    Introducción. Primera parte

    Más Menos
    9 m