
Energía solar: Crean deshidratadores para potenciar producciones locales
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Durán explicó que “los deshidratadores solares permiten obtener un alimento que se deshidrata a una tasa más rápida y con un mejor producto final de lo que se obtendría en condiciones ambiente o a cielo abierto. El deshidratador solar lo que hace es reacondicionar el aire, cambiar sus propiedades físicas para que la evaporación de agua desde el producto hacia el aire se realice de forma más eficiente”.
Por otra parte, el científico indicó que “en el norte existen condiciones ambientales que son óptimas para el secado solar. Usualmente tenemos días con buena intensidad de radiación solar a nivel energético. Estamos hablando de 700 a 1000 vatios por metro cuadrado de radiación solar global sobre una superficie de suelo y con condiciones de humedad relativa de ambiente bastante bajas”.
En cuanto a su funcionamiento “un secador solar tiene una cámara donde se coloca el producto y circula aire. Ese aire en contacto con el producto larga vapor de agua y lo lleva nuevamente al ambiente. De esa forma, el producto no está sometido a las inclemencias del viento, no se ensucia y no está en contacto con insectos ni con roedores como si puede suceder bajo un secado a cielo abierto”.
Por último, Durán señalo que desde hace varios años vienen trabajando en “desarrollos tecnológicos junto con actores de la comunidad. Las actividades de nuestro grupo, se centran en la generación de energía de lo que físicamente se llama ´energía de baja entalpía’ destinada a usos productivos. Uno de esos usos productivos es el deshidratador solar”. Idea, guion y coordinación: Lorena Vazquez – Producción: Fabiana García – Locución: Mariana Cotto – Edición: Franchi Caramello – Diseño de portada: Jazmín Guzmán
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones