En danza Podcast Por Radio Clásica arte de portada

En danza

En danza

De: Radio Clásica
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Aquellos que fueron vistos bailando eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música. Música
Episodios
  • En danza - Coreografía XXXIV - 21/05/25
    May 21 2025

    Hoy estamos de celebración porque Isabel Vázquez vuelve a pisar las tablas de un escenario después de una década. En realidad nunca se ha alejado demasiado de ellas, lleva diez años dirigiendo, haciendo dramaturgias y ocupándose del movimiento escénico de muchas producciones. Su último espectáculo fue "Hora de Cierre" pero ha vuelto a abrir las puertas a la danza como bailarina. Lo podemos comprobar con "Zambra de la buena salvaje" este fin de semana en la Cuarta Pared como parte de Madrid en Danza. Un montaje en el que es imprescindible la versión de "My Way" en la voz de Nina Simone. Escucharemos también a Enrique Granados y algunas de sus danzas españolas gracias a la recomendación coreomusical de la bailarina y coreógrafa Estela Alonso. Y el mítico "Vogue" de Madonna. Si quieres saber por qué, solo tienes que escucharnos.


    Escuchar audio
    Más Menos
    58 m
  • En danza - Coreografía XXXIII - 14/05/25
    May 14 2025

    El próximo 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona se van a dar a conocer los ganadores de los Premios Max de las Artes Escénicas que organiza la Fundación SGAE. Unos reconocimientos que van ya por su edición número 28 y cuya gala será retransmitida por RTVE. Ya conocemos a los finalistas y hoy empezamos nuestra coreografía con la banda sonora del espectáculo que parte claramente como favorito y de la que se encarga Cristóbal Saavedra. Hablamos de 'Afanador' del Ballet Nacional de España. Todo en un programa en el que os desgranamos la programación de danza de la nueva temporada del Teatro Real de Madrid.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En danza - Coreografía XXXII - 07/05/25
    May 7 2025

    Un nacimiento siempre es una alegría y en este caso nos referimos a todo un acontecimiento con duende. Ve la luz la primera Bienal de Flamenco de Madrid y con ella once estrenos absolutos, trece espectáculos gratuitos y el primer Congreso dedicado a un tablao flamenco, el Corral de la Morería. De la programación nos habla su director, Ángel Rojas, con el que recorremos musicalmente su trayectoria. Esto nos lleva a escuchar a Camarón, a Manolo Sanlúcar pero también a Albéniz y a Bruckner. Todo en un programa en el que conocemos el proyecto sobre "Soledad no compartida" que dirige CaraBDanza en colaboración con Cruz Roja.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones