Episodios

  • Autoritarismos, populismos y participación ciudadana
    Apr 4 2025
    Estuvimos conversando con Laura Gómez Contreras sobre las relaciones que se establecen entre la democracia y los populismos y con los distintos autoritarismos. Hablamos sobre humildad y participación política, además de muchos temas coyunturales que aparecen con la masificación de las audiencias.
    Más Menos
    43 m
  • ¿Qué es y para qué nos puede servir la filosofía?
    Mar 31 2025
    Esta vez nuestro invitado fue Jesús Preza Garza, quien platicó con nosotros sobre la vocación del filósofo y su relación con otras disciplinas. Con interés abordamos preguntas cómo: ¿para qué sirve la filosofía? y ¿quién es un filósofo?
    Más Menos
    42 m
  • Derecho internacional de los derechos humanos en la actualidad
    Mar 24 2025
    En esta ocasión nos acompañó Celia Mizrahi para pensar y valorar el papel que tiene hoy en día el derecho internacional de los derechos humanos. Hablamos del reto que suponen la universalidad y la multiculturalidad, pero también de los desafíos del derecho humanitario, la trivialización del discurso de los derechos humanos y el poder fáctico de algunos países sobre otros.
    Más Menos
    45 m
  • Objeción de conciencia
    Mar 24 2025
    Tuvimos el gusto de recibir a Juan Pablo Lafón para platicar sobre la objeción de conciencia, un tema sin duda relevante para pensar más allá de su relación con la libertad religiosa. Discutimos en qué medida puede considerarse un derecho humano y sobre algunas propuestas controversiales para su regulación.
    Más Menos
    42 m
  • Seguridad humana y derechos humanos
    Mar 7 2025
    En este episodio conversamos con el Dr Hugo Ramírez sobre el concepto de seguridad humana y su vinculación con los derechos humanos. Se abordan sus alcances y límites como un concepto que pretende acercar la discusión sobre la justicia al entorno global, para poner siempre al ser humano como centro de la reflexión contemporánea.
    Más Menos
    40 m
  • Ordenamientos para impulsar los saberes en Nueva España
    Mar 7 2025
    Platicamos con Víctor Salazar sobre la minería y el cultivo de la grana cochinilla en la época novohispana. Nos compartió el contexto en el que surgieron instituciones clave para la explotación de recursos naturales y las ordenanzas para regularla.
    Más Menos
    46 m
  • Reflexiones sobre el poder judicial
    Feb 21 2025
    En este episodio conversamos con el Dr. Edgar Corzo Sosa sobre el panorama y retos de poder judicial en el contexto actual, marcado por la reciente reforma constitucional en la materia. Reflexionamos sobre la función judicial, sobre los nuevos procesos de elección de jueces, nueva integración del poder judicial, así como los desafíos para el Estado de Derecho.
    Más Menos
    42 m
  • Dignidad, derecho a la vida y eutanasia
    Feb 17 2025
    En este episodio conversamos con el Dr. Fernando Batista, decano de la Facultad de Derecho, sobre la dignidad humana y el derecho a la vida en el contexto de la eutanasia. Del análisis de una reciente sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador, se explora si la dignidad es un principio unido ontológicamente a la vida misma o más bien a las condiciones de vida, equiparado al libre desarrollo de la personalidad.
    Más Menos
    38 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup