Episodios

  • ANGELITOS DE CRISTAL: Elimina mitos y conoce como mejoran la vida de infancias y juventudes con Osteogénesis Imperfecta
    May 3 2025

    La Osteogénesis imperfecta, es una enfermedad congénita en la que se produce colágeno de mala calidad que hace que los huesos sean frágiles y se fracturen con facilidad. 🦴


    Con motivo al 🌎 Día Internacional de la Osteogénesis, damos un espacio a esta fecha conmemorativa con la finalidad de informar y concientizar sobre esta enfermedad.


    Esta semana, “En Comunidad” tuvimos como invitada a Silvia Ruiz, Cofundadora de 🪽Angelitos de Cristal I.A.P., quien nos comparte sobre la Osteogenesis imperfecta y sobre la Fundación.


    🙌🏻 Las principales acciones que realiza Angelitos de Cristal:


    ☑ Rehabilitación

    ☑ Disminuir la brecha de discapacidad

    ☑ Promover la inclusión.


    ‼ Te invitamos a escuchar este programa y conocer sobre las actividades qué realiza la fundación y cómo podemos sumarnos para generar conciencia.


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 horas, tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx 🎙🎧


    ¡En comunidad, historias que unen vidas!


    📧 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com


    Si deseas conocer más sobre Angelitos de Cristal consulta su página web, redes sociales o puedes comunicarte vía telefónica.


    Página web

    https://www.angelitosdecristal.org

    Instagram y Facebook: Angelitos de Cristal.


    ☎ Teléfono vía WhatsApp: 5579919511

    Más Menos
    1 h
  • ¿Conoces los diferentes programas que hoy existen para dar identidad a los estudiantes del Colegio de Bachilleres?
    May 3 2025

    ✨ En este programa de En comunidad tuvimos una plática interesante con Sayra Romero, investigadora y profesora del Colegio de Bachilleres, quien nos platica sobre educación y una investigación acerca del acoso y violencia dentro y fuera del Colegio; con base a esta investigación busca construir un ambiente más armonioso. 🌀


    Siente la Fuerza de la Manada, es un programa que se lleva acabo en el Colegio de Bachilleres para el sentido de identidad y valores.


    El Colegio de Bachilleres lleva acabo dinámicas académicas y prácticas para que los jóvenes estudiantes tengan un desarrollo educativo tanto de inclusión, de pertenencia, valores y de derechos humanos.

    implementan talleres, dinámicas


    Te invitamos a conocer sobre los programas que se están implementando en favor de la comunidad estudiantíl.


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 a.m. tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx


    ¡En Comunidad, historias que unen vidas!


    #rtvmexico

    #soloparatusoidos

    #EnComunidad

    #educacion

    #sentidodepertenencia

    #disminuyendoviolencias

    Más Menos
    1 h
  • En México se están haciendo investigaciones sobre diferentes enfermedades. conoce el trabajo de la Red Mexicana de Investigación en Parkinson
    Apr 20 2025

    💭 ¿Sabías que el Parkinson es la Segunda enfermedad neurodegenerativa a nivel mundial?


    Con motivo al 🌎 “Día Mundial del Parkinson”, dedicamos este espacio por esta fecha y en esta emisión de “En Comunidad”, tuvimos como invitada a la

    Dra. Alejandra Ruiz, quien nos platica sobre el Parkinson, los síntomas motores y síntomas no motores, una enfermedad difícil de comprender.

    También, sobre factores como ambientales, genéticos, factores de prevalencia.

    La Red Mexicana de Investigación en Parkinson es una institución cuyo objetivo es la investigación de las bases genéticas y las bases cognitivas en términos de enfermedad de Parkinson. 🧠


    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 a.m. tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx


    ¡En Comunidad, historias que unen vidas!


    📩 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com

    Síguenos en Facebook: RTV México.


    Si deseas saber más sobre el Parkinson o sobre lo que hace Red Mexicana de investigación en parkinson consulta:


    Facebook: Red Mex Pd

    Google: MEX-PD

    Más Menos
    59 m
  • Conecta con tu ser y la naturaleza- Amapachamama
    Apr 20 2025

    🍃 Cuando conectas con la naturaleza, es conectar contigo mismo, sin embargo es un proceso de autoconocimiento-reflexión que te permite entenderte mejor y vivir de manera auténtica. 🌀


    ✨ Esta semana en “En Comunidad, tuvimos la oportunidad de conversar con la nutrióloga, Alexia López, quien nos comparte sobre Amapachamama, un proyecto y centro Holístico en el bosque de Tapalpa Jalisco, un espacio de bienestar, en donde se practica yoga, meditación, alimentación consciente, temazcal para reconectar.

    Además, produce sus propios productos que son en beneficio de la salud, ¿quieres saber más?


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 a.m. tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx


    ¡En Comunidad, historias que unen vidas!


    📩 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com

    Síguenos en Facebook: RTV México.

    Más Menos
    59 m
  • ¿Crees que has visto todo? Acompáñame y descubre que aún puedes ASOMBRARTE
    Apr 6 2025

    La inclusión es una forma más de visibilizar a las personas con discapacidad y existen formas para hacer visible lo invisible, ¿te imaginas cómo es posible?


    ✨ Esta semana, en En Comunidad, tuve la oportunidad de conversar con la tanatóloga Angélica Lenz, quien a lo largo de su carrera se ha dedicado al acompañamiento tanatológico de manera particular a personas que se enfrentan a pérdidas

    y adversidades, además, en su trayectoria ha escrito libros y también es creadora del festival Asombr-arte.


    En este programa, Angélica nos comparte sobre el festival Asombr-arte 🎉🎭 un espacio donde talentos de personas con discapacidad visual 👨‍🦯, asombran al público desde diferentes ámbitos en las artes.


    1️⃣ En la primera edición del festival, más de 40 artistas se presentaron para impactar, mostrarndo su talento para romper barreras sociales.


    2️⃣ En la segunda edición del festival, se presentarán artistas musicales 🎶, teatro 🎭, escultores🗿, pintores 🎨, etc. con reconocimientos a nivel nacional e internacional; el objetivo es promover la solidaridad e inclusión, para mostrar al mundo que no hay límites para alcanzar sueños y proyectos.


    La discapacidad ♿ no tiene límites para mostrar que el arte es universal y que se puede aportar un granito de arena a la sociedad, sin importar la condición.


    ¡Te invitamos a sumergirte en este emotivo programa y a asistir al festival próximamente!


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 horas, tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx 🎙🎧


    ¡En comunidad, historias que unen vidas!


    📧 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com


    Sigue las redes sociales:


    Fecebook e Instagram: Festival Asombr-Arte

    Más Menos
    1 h
  • El talento de México no tiene fronteras, desde la CDMX a Suiza: MI PEQUEÑA EMBAJADA
    Mar 30 2025

    La discapacidad no es un impedimento para alcanzar metas, sueños y sobre todo, romper barreras. 💪


    ✨ Esta semana, en “En Comunidad”, tuve la oportunidad de platicar con el contador Valentín Villaverde, quien nos comparte su historia de vida.


    Valentín, es un ejemplo de vida, pues la discapacidad no fue un impedimento para realizar lo que le gusta y llegar a donde no se hubiese imaginado.


    Además de su profesión, es jugador de futbol ⚽ y participó en una serie televisiva grabada en Surich Suiza: 🇨🇭 «Unser kleine Botschaft» (Mi Pequeña Embajada).


    ¡Escucha esta historia emotiva donde la discapacidad y perseverancia no tienen fronteras!


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 a.m. tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx


    ¡En Comunidad, historias que unen vidas!


    📧 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com

    Síguenos en Facebook: RTV México.

    Más Menos
    59 m
  • MÉXICO Y ARGENTINA. CONOZCAMOS QUIEN ES FUNDACIÓN UNIR
    Mar 27 2025

    ✨ Esta semana, en En Comunidad, viajamos ✈virtualmente hacia Salta Argentina 🇦🇷, donde Valtier Mejía conversa con Fernando Escudero, fundador de la Fundación Unir, cuyo objetivo es fomentar la cultura del trabajo, la educación en valores y desarrollo humano, económico, ambiental y social.


    Algunas de sus acciones son:


    ☑ Inculcar y difundir la cultura del trabajo y la educación. 🎓


    ☑ Potenciar la comunicación. 🗣


    ☑ Capacitación y formación en diferentes trabajos y oficios. 🔨


    ☑ Generar conciencia ambiental y cuidado del planeta. 🍃


    ☑ La enseñanza de el uso responsable y eficiente de recursos.


    Si deseas saber más sobre esta fundación,


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 a.m. tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx


    ¡En Comunidad, historias que unen vidas!


    📩 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com

    Síguenos en Facebook: RTV México.


    Si deseas saber más sobre Fundación Unir consulta su página web y redes sociales:


    https://fundacionunir.com.ar/quienes-somos/

    Facebook: Fundación UNIR

    Más Menos
    1 h
  • Glaucoma: ¿Con cuidados no significa ceguera total?
    Mar 15 2025

    El Glaucoma es una afección por la cual se produce una acumulación de líquido en el ojo 👁 que presiona sobre la retina y el nervio óptico, además es una enfermedad que causa discapacidad visual. 👨‍🦯


    En el 🌎 Día Internacional del Glaucoma, dedicamos este espacio para informar y concientizar sobre esta enfermedad.


    ✨ Esta semana, en En Comunidad tuve la oportunidad de platicar con el psicólogo

    Arturo Miranda, su labor es el acompañamiento de pacientes en la Asociación para Evitar la Ceguera en México I.A.P.


    Arturo nos comparte sobre el glaucoma, la importancia de un diagnóstico oportuno, tratamientos así como también lo que significa vivir y afrontar una discapacidad visual, adquirida, baja visión y ceguera.


    Esto y más en este programa.


    🗓 Todos los sábados

    ⏰ A las 14:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽

    Retransmisión: miércoles a las 10:00 a.m. tiempo de Madrid. 🇪🇸

    📻 A través de https://rtvmexico.mx


    ¡En Comunidad, historias que unen vidas!


    📧 Escríbenos tus comentarios a: laotramiradadelaudio@gmail.com y radiomexicoi@gmail.com

    Más Menos
    58 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup