
El viaje inacabable a la identidad con David Aliaga
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
La lengua herida es la novela a la que dedicamos el episodio de hoy y ha sido escrita por David Aliaga. Y en efecto, con ella se confirman las expectativas que en 2021 levantó la revista Granta con respecto a su talento.
El relato se plantea como un viaje hecho de viajes y se cuenta en una especie de presente continuo. Por estas páginas aparecen el padre del narrador, el abuelo italiano, la mujer que lo hizo estremecerse en sus años contestatarios, la hija actual, Barcelona, Mexicali, Trieste. Todo cabe, todo empasta a la perfección pese al riesgo de la mezcla. Así, de tirón y con un efecto de naturalidad, se desarrolla el relato en unas intensas 170 páginas. De ese y otros muchos artificios es capaz La lengua herida.
Planteada como una búsqueda detectivesca, la trama resigue la historia del abuelo judío nacido en Trieste, que emigró a México y más tarde recalaría en Barcelona, y en ese ejercicio se encuentra el pie para una pesquisa sobre la identidad. Pero también para muchas otras cosas: el cómic, sin ir más lejos. Cuál es su papel, qué inocula el cómic que nos vuelve adictos. Y la memoria, que se empeña en devolvernos la foto fija de nuestro yo joven, aguerrido y rebelde cuando todavía es posible salvarlo del desengaño y el cinismo.
Todavía no hay opiniones