El vía crucis bancario de Harold Correa y otros migrantes: “Tuve que guardar el dinero en un zapato” - Episodio 79 Podcast Por  arte de portada

El vía crucis bancario de Harold Correa y otros migrantes: “Tuve que guardar el dinero en un zapato” - Episodio 79

El vía crucis bancario de Harold Correa y otros migrantes: “Tuve que guardar el dinero en un zapato” - Episodio 79

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

¿Te imaginas vivir sin cuenta bancaria, sin poder hacer transferencias ni recibirlas, ni tampoco poder domiciliar ningún pago? Cerca de 700.000 personas en el país, aproximadamente el 2% de la población adulta se encuentra en esta situación, según estima el Banco Mundial. Un vía crucis que experimentó en primera persona el colombiano Harold Correa a su llegada a España: “Sin documentación ni cuenta bancaria, nadie te da trabajo”, comenta, “tienes que guardar el dinero debajo del colchón” o, peor aún, “dentro de un zapato” si duermes en la calle, como fue su caso.
La suya es una historia de superación personal que le ha llevado a combatir la exclusión financiera desde hace más de década y media: primero, a través de una newsletter dirigida al público inmigrante y, más tarde, emprendiendo. “Una población excluida de la banca es una población prácticamente condenada a la pobreza”, denuncia en el podcast Bolsillo, en el que habla sobre las principales trabas que tiene el colectivo para gestionar las finanzas del día a día y de su proyecto, Íkualo, una plataforma de servicios financieros para inmigrantes que permite a los usuarios abrirse una cuenta con pasaporte.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones