• El placer de viajar

  • De: esRadio
  • Podcast

El placer de viajar

De: esRadio
  • Resumen

  • El Placer de Viajar es el nuevo podcast de viajes de Libertad Digital y esRadio, un espacio para conocer el mundo, hablar de lugares apasionantes, descubrir destinos imprescindibles y, sobre todo, sentir pasión por los viajes y por el turismo, sin pedir perdón jamás por ser viajeros. Carmelo Jordá, Kelu Robles y un montón de invitados nos ponen en marcha.
    Más Menos
Episodios
  • La ciudad que demuestra que no siempre lo mejor es lo que está más lejos
    May 1 2025
    Esta semana el destino nacional de El Placer de Viajar es Mieres, mientras que fuera de España vamos a un lugar tan cercano como especial: Oporto. En el episodio de esta semana de El Placer de Viajar nuestros anfitriones Kelu Robles y Carmelo Jordá nos muestran una cara diferente de Asturias o que, al menos, no es la que suele ser más turística. Además, en la segunda parte nos llevan al Portugal de siempre, ese del que es imposible cansarse. Esa Asturias menos conocida y muy vinculada a su pasado minero es la que Kelu Robles encuentra en Mieres, en plena cuenca minera y con un patrimonio industrial muy interesante vinculado, como no, a las minas. Mieres tiene además muchas sendas verdes con la que acercarse a las antiguas explotaciones, aprender mucho sobre cómo era la vida y el trabajo en la zona y también, en sus cercanías, alguna colominas en las que la empresa minera proveía a sus trabajadores de todas sus necesidades sin necesidad de salir de su entorno más cercano. Y en la segunda parte del episodio Carmelo y Kelu pasean por Oporto para demostrarnos que no siempre hay que viajar lejos para conocer una ciudad muy hermosa: en nuestro vecino Portugal y a una distancia que es un paseo en avión y un viaje muy razonable en coche, está una de las más bellas de Europa. La Ribera del Duero, los espectaculares puentes que saltan el río, el encanto decadente de casi todo lo que se ve, las bodegas de Vila Nova de Gaia y algunos de sus monumentos más conocidos son parte del recorrido que hacen por una Oporto que siempre es una delicia gastronómica y en la que también hay que conocer el Wow Porto, el nuevo barrio lleno de restaurantes y experiencias culturales. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
    Más Menos
    46 m
  • Lo mucho que nos gusta (y lo poco que no) de la ciudadela medieval más espectacular de Europa
    Apr 24 2025
    La bellísima Carcasona es el destino internacional de este episodio de El Placer de Viajar en que también visitamos Las Palmas de Gran Canaria. El Placer de Viajar vuela esta semana, de la mano de Carmelo Jordá y Kelu Robles, hasta dos destinos imprescindibles que harán las delicias de los buenos viajeros y que, como casi siempre, son realmente diferentes. El primero de ellos es Carcasona, con la que quizá es la ciudadela medieval más espectacular de Europa y desde luego de Francia. Se trata de un destino de una belleza impactante que el programa recorre de la mano de Carmelo Jordá, paseando por su increíble doble muralla, recordando parte de su interesante historia y recorriendo sus monumentos más destacados, que también están a los pies de la colina que le da su característica imagen. El segundo es Las Palmas de Gran Canaria, en este caso es Kelu Robles la que nos lleva por las distintas zonas, desde las más modernas a las más antiguas, de una ciudad que tiene muchos barrios que recorrer, además de una playa preciosa y, por supuesto, recuerdos para uno de sus hijos más ilustres que tiene que ser parte de todo viaje: don Benito Pérez Galdós. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
    Más Menos
    40 m
  • De Sangüesa al Castillo de Javier: románico, naturaleza, historia y un santo, ¿se puede pedir más?
    Apr 17 2025
    El Placer de Viajar recorre esta semana un excelso rincón de Navarra y vuela a Verona a vivir, o no, la tragedia de Romeo y Julieta. Navarra es el primero de los destinos elegidos por Kelu Robles y Carmelo Jordá para este episodio de El Placer de Viajar, y concretamente una zona en el este de la Comunidad Foral que tiene mucho que ofrecer. La ruta comienza en la ciudad de Sangüesa, con el maravilloso románico de la iglesia de Santa María la Real, que tiene una fachada con un programa escultórico único, muy original y con elementos incluso de mitologías paganas. Además, la ciudad tiene un patrimonio muy rico, con palacios renancentistas y barrocos, uno de los ayuntamientos más antiguos de España y alguna sorpresa de influencia americana. El viaje sigue después por la Foz de Lumbier, un precioso desfiladero que se puede recorrer en un paseo de poco más de una hora disfrutando de la naturaleza con sus espectaculares paredes de roca, las rapaces anidan en la zona y que la sobrevuelan,,, Se trata de una naturaleza con un toque salvaje pero al mismo tiempo domesticada, ya que si hoy se puede hacer esa ruta de una forma tan fácil es porque allí se construyó el primer tren eléctrico de pasajeros de España, Finalmente, la ruta termina en el Castillo de Javier, cuna de San Francisco Javier, uno de los primeros jesuitas y un lugar de una belleza singular, que además está cargado de historia y que, por supuesto, es también un centro de peregrinación. Y en la segunda parte del programa es Kelu la que nos lleva a Verona, la ciudad famosa en todo el mundo porque allí ubicó Shakespeare la tragedia amorosa de Romeo y Julieta, pero que más allá de la búsqueda del mito ofrece muchas cosas al viajero, empezando por su impresionante Arena, un anfiteatro romano con casi 2.000 años y que sigue usándose para diferentes representaciones. Además, la ciudad nos permite pasear por unas calles muy elegantes, entre palacetes y antiguas casas de comerciantes con fachadas de colores o incluso con frescos; descubrir joyas medievales como el Puente del Castillo Viejo o preciosos miradores con los que asomarse al casco viejo y asombrarse de su belleza. Y, por último, hay también que rendirse al mito: disfrutar del aire romántico de la ciudad y visitar la Casa de Julieta o un sepulcro que se identifica como el de la joven protagonista de la obra de teatro, inventada pero al fin y al cabo basada en los grandes enfrentamientos que se daban en la Edad Media entre las familias más importantes de Verona. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
    Más Menos
    41 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre El placer de viajar

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.