
El lugar de enunciación y el artista contemporáneo
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¿Qué significa "hablar desde un lugar"? ¿Cómo se configura ese lugar cuando quien enuncia es un artista contemporáneo, inmerso en una red de tensiones simbólicas, políticas y subjetivas?
En este nuevo episodio, nos adentramos en el concepto de lugar de enunciación aplicado a la práctica artística. Partimos de la teoría lingüística de Catherine Kerbrat-Orecchioni y Émile Benveniste, para luego abrir el campo hacia una reflexión más amplia que incluye a Pierre Bourdieu y su noción del artista como agente dentro del sistema del arte.
Este episodio propone una lectura del arte contemporáneo que reconoce al artista no solo como productor de formas, sino como sujeto enunciativo que delimita un territorio: un espacio desde el cual pensar, resistir, criticar y narrarse.A través de las obras de Marina Abramović, Ai Weiwei, Zanele Muholi, Jean-Michel Basquiat y la poeta Alejandra Pizarnik, exploramos cómo el arte se vuelve una forma de discurso profundamente situado, en el que se articulan identidad, historia y crítica cultural.
Los invitamos a explorar las intersecciones entre estética, política y teoría crítica, a sumarse a este episodio, que funciona como una cartografía de voces y posicionamientos en el arte contemporáneo.
📌 Instagram: @pensamientovolatilpodcast | @lacasanomada
📌 YouTube: @lacasanomada
📌 WEB: https://www.lacasanomada.art/.