Episodios

  • El giro boliviano: Rodrigo Paz y el fin de la era del MAS
    Nov 14 2025

    Después de casi dos décadas de gobiernos del MAS y del llamado “socialismo del siglo XXI”, Bolivia apuesta a salir de su larga crisis económica por la puerta lateral: Rodrigo Paz Pereira, un político que se presenta como centrista pero que muchos ubican en la derecha, ganó las elecciones presidenciales con un discurso de apertura al mundo, una imagen de reformista moderado y una promesa de “capitalismo para todos”. El 8 de noviembre empezó su primer mandato. En este episodio, el periodista Caio Ruvenal nos cuenta desde Cochabamba quién es Rodrigo Paz, cómo llegó al poder y a qué escenario se enfrenta dentro y fuera del país, que buscará ocupar un nuevo rol geopolítico en América Latina.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    32 m
  • Amazonas adentro | 5. Vivir sobre el río y anhelar el agua
    Nov 7 2025

    Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam

    Manaos, la capital del estado de Amazonas en Brasil, se ha convertido en una ciudad de extremos. En 2024 vivió una sequía histórica: el río Negro, que pasa frente a la ciudad, llegó a su nivel más bajo en 122 años. Pero este año ha sufrido grandes inundaciones, y la crecida del mismo río está entre las 20 más grandes de la historia en el país. En este episodio final de ‘Amazonas adentro’, y a pocos días del comienzo de la COP30, el periodista Joseph Zárate visita a comunidades ribereñas para entender cómo se adaptan a estos extremos de la crisis climática. Luego, en la ciudad de Altamira, familias desplazadas por la hidroeléctrica Belo Monte y pescadores le cuentan cómo han tenido que reaprender su oficio porque el mundo que conocían quedó sepultado bajo el agua de la represa.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    48 m
  • Amazonas adentro | 4. El precio de conservar la selva
    Oct 31 2025

    Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam

    En cumbres mundiales como la COP, los bonos de carbono se consideran parte de la solución frente a la crisis climática. Y, en teoría, parecen un mecanismo que tiene potencial: empresas que contaminan, como Chevron o Shell, invierten en proyectos en la Amazonía para compensar su huella de carbono. De esta manera, comunidades indígenas reciben una compensación monetaria por cuidar sus territorios. Pero cuando no hay transparencia, fiscalización y rendición de cuentas, los proyectos de carbono pueden volverse otra forma de extractivismo. En este episodio de ‘Amazonas adentro’, el periodista Joseph Zárate visita dos resguardos indígenas en la Amazonía colombiana y habla con expertos para entender cómo funcionan estos proyectos y qué pasa cuando se pervierte un mecanismo que podría ayudar a conservar los bosques y retribuir a sus habitantes.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    44 m
  • Amazonas adentro | 3. Los vigilantes, el río y los oportunistas
    Oct 24 2025

    Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam

    Las amenazas que enfrentan las comunidades indígenas se van tornando más violentas al cruzar desde la Amazonía ecuatoriana a la peruana. A medida que el río se va haciendo más grande, también aumentan los problemas y la ausencia del Estado. En este episodio de ‘Amazonas adentro’, el periodista Joseph Zárate nos lleva a una zona de la selva peruana donde grupos armados se disputan corredores de narcotráfico y territorios de minería ilegal de oro. Joseph visitó varias comunidades de las cuencas de los ríos Napo, Nanay y Pintuyacu. Allí vio cómo monitores indígenas usan tecnología GPS para vigilar y defender sus territorios de invasiones, plantaciones ilegales, y oportunistas que prometen dinero rápido sin advertir sobre la contaminación y los graves daños a la salud, el medioambiente y el tejido social que causa la minería ilegal.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    46 m
  • Amazonas adentro: El Chernóbil de la Amazonía
    Oct 17 2025

    Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam.

    A pesar de las amenazas, la contaminación y el desequilibrio de poder, las jóvenes de Guerreras por la Amazonía y otros activistas siguen luchando para defender sus territorios de los abusos de la industria petrolera. En este episodio acompañamos al periodista Joseph Zárate en un “tour tóxico” para entender la magnitud del desastre que causó Chevron-Texaco en la amazonía ecuatoriana y cómo la impunidad y la negligencia siguen afectando a las comunidades. Terminamos el recorrido en el Yasuní, un recordatorio de lo que está en juego si no se cumple con la voluntad de los ecuatorianos de terminar con la explotación petrolera en el área protegida más grande del Ecuador.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    42 m
  • Amazonas adentro: Los niños del agua y las niñas guerreras
    Oct 17 2025

    Esta serie fue producida con el apoyo de Movilizatorio y Alianza Potencia Energética Latam.

    En menos de un mes, líderes de todo el mundo se reunirán en Brasil para la COP30, un encuentro que ha prometido darles protagonismo a las comunidades de la Amazonía. Queríamos entender cómo las personas que habitan y cuidan el mayor bosque tropical del planeta se enfrentan y se adaptan al cambio climático y otros desafíos que se discutirán en esta conferencia. En cinco episodios de ‘Amazonas adentro’ vamos a acompañar al periodista peruano Joseph Zárate en un recorrido por cuatro países para escuchar cómo las experiencias y conocimientos de los pueblos amazónicos podrían transformar los enfoques de políticas climáticas, justicia y conservación. Empezamos en Ecuador, donde conocemos a los Yaku Churi, un grupo de niños que han generado una relación con el río a través del kayak, y aprenden a vigilarlo de la minería ilegal. También escuchamos a las Guerreras por la Amazonía, una organización de adolescentes que ganaron una demanda para que se eliminen los mecheros petroleros que están cerca de sus casas.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    41 m
  • Presentamos: La Ruta del Sol
    Oct 16 2025

    Radio Ambulante Studios presenta: “La Ruta del Sol”, una serie de diez episodios sobre el impactante caso Pizano, en Colombia. A finales de 2018, Jorge Enrique Pizano, un testigo clave en el caso Odebrecht, murió repentinamente en el baño de su casa. Tres días después, su hijo mayor también murió en circunstancias muy extrañas después de tomar el líquido de una botella. Así estalló uno de los casos judiciales más inquietantes en la historia reciente de Colombia, uno que muestra cómo opera el poder cuando se ve amenazado, y hasta dónde llegó la mayor trama de corrupción en América.

    ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete al boletín de Central.

    ✔ Sigue a Central en Instagram, X y YouTube.

    ► Más en centralpodcast.audio

    Apoya nuestro periodismo independiente donando aquí: https://www.radioambulante.org/donar

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    3 m
  • El narco como excusa: Trump, Maduro y la escalada militar en el Caribe
    Oct 10 2025

    Estados Unidos ha desplegado fuerzas aéreas y navales en el Caribe, y en el último mes ha atacado cinco embarcaciones provenientes de Venezuela, presuntamente cargadas con drogas. El saldo ha sido de al menos 21 personas muertas y una inquietud creciente en la cúpula del chavismo, que empieza a mostrar discrepancias sobre cómo enfrentar esta situación. El gobierno de Donald Trump justifica su ofensiva como parte de su estrategia contra el narco, y a la vez acusa a Nicolás Maduro de encabezar una de las mayores redes de tráfico del mundo. Esta semana, Phil Gunson, analista senior para la región andina del International Crisis Group, nos explica qué hay detrás de esta escalada militar estadounidense, cuál es el escenario real en Venezuela, y por qué las amenazas bélicas de Trump contra Maduro han dejado de ser mera retórica.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    Más Menos
    33 m