
El extranjero: Un extraño en su propia piel
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
El extranjero: Un extraño en su propia piel
El género de libro más El Extranjero
El género de los libros extraños suele referirse a obras literarias en las que el protagonista está desconectado o alienado de la sociedad de alguna manera. Estos personajes a menudo se sienten fuera de lugar o como si no pertenecieran, y sus experiencias pueden resultar intrigantes e inquietantes para los lectores.
Algunos ejemplos clásicos del género son "El extranjero", de Albert Camus, con un protagonista indiferente y carente de emociones que comete un crimen sin sentido, y "Notas desde el subsuelo", de Fiódor Dostoievski, con un narrador misántropo que reflexiona sobre la naturaleza de la existencia humana.
Ejemplos más recientes del género son "Exit West", de Mohsin Hamid, que cuenta la historia de dos refugiados que huyen de un país devastado por la guerra a través de puertas mágicas, y "The Vegetarian", de Han Kang, que narra la historia de una mujer que decide dejar de comer carne y se aleja cada vez más de su familia y de la sociedad.
Los personajes de El Extranjero
En "El Extranjero", los otros personajes sirven para resaltar la perspectiva única de Meursault y su alienación de la sociedad. Salamano, el vecino de Meursault, actúa como contrapunto a la indiferencia de Meursault demostrando un profundo apego a su perro. Raymond, otro vecino, representa los aspectos violentos y destructivos de la naturaleza humana que Meursault es capaz de desatar.
Marie, el interés amoroso de Meursault, muestra las dificultades de establecer vínculos significativos con los demás cuando uno está emocionalmente distanciado. Su deseo de matrimonio e hijos choca con el desinterés de Meursault por el compromiso y su incapacidad para articular sus sentimientos.
El magistrado y el capellán representan las dos fuerzas opuestas de la fe religiosa y el racionalismo a las que Meursault debe enfrentarse. El magistrado intenta apelar a la conciencia y la moral de Meursault, mientras que el capellán trata de convertirlo al cristianismo. Ambos fracasan, ya que Meursault se mantiene firme en su rechazo de las normas y creencias sociales.
Crítica de capítulos de El Extranjero
El extranjero es una obra maestra de la literatura existencial que explora la búsqueda de sentido y propósito en la vida. El protagonista de la novela, Meursault, está desvinculado del mundo que le rodea y lucha por comprender su lugar en él. Cuando mata a un árabe en la playa, es juzgado y obligado a enfrentarse a las consecuencias de sus actos.
La escritura de Camus es sobria y directa, y capta el estado de ánimo y las emociones de Meursault de una forma tan inquietante como poderosa. Los temas de la novela, como la alienación, el aislamiento y la búsqueda de sentido, resuenan en los lectores de hoy tanto como lo hicieron cuando se publicó por primera vez.
Aunque la novela no es para todo el mundo, aquellos que aprecian las obras de ficción reflexivas e introspectivas encontrarán mucho que amar en El extranjero. Es una lectura difícil, pero que recompensa la atención y la reflexión profunda.