El ejemplo de los santos (de San Isidoro de Sevilla) Podcast Por  arte de portada

El ejemplo de los santos (de San Isidoro de Sevilla)

El ejemplo de los santos (de San Isidoro de Sevilla)

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

EL EJEMPLO DE LOS SANTOS


Del Libro de las sentencias de San Isidoro de Sevilla

"En orden a la conversión y la enmienda de los mortales, aprovecha en gran manera el ejemplo de los santos, pues las costumbres de los recién convertidos no pueden modelarse a la vida de piedad, a no ser que sea imitando el ejemplo de los maestros de la perfección. Pero los réprobos no atienden a las lecciones de los buenos para imitarlas en orden a mejorarse, sino que se proponen los ejemplos de los malos, que les sirven para empeorar en la corrupción de sus costumbres.

Las caídas y la penitencia de los santos se narran por esta finalidad: para que infundan a los hombres la confianza en su salvación, a fin de que nadie, después de las caídas, desconfíen del perdón de Dios si practican el arrepentimiento, cuando vean que también la recuperación de los santos tuvo lugar después de las caídas.

Deben conocer los que están entregados al vicio, cuán útilmente se les propone el ejemplo de los santos; a saber, o bien para que tengan modelos que imitar en orden a la enmienda, o por lo menos para que, al compararse con éstos, experimenten un castigo más duro por su desobediencia. Porque Dios ha propuesto las virtudes de los santos para ejemplo nuestro con este fin: para que de la misma manera que, si les imitamos, podamos conseguir los premios de la justicia, así también, si persistimos en el mal, tengamos castigos más dolorosos. Porque si tan a menudo hemos seguido los ejemplos de los malos, ¿por qué no hemos de imitar las acciones de los santos, encomiables y gratas a Dios? Y si fuimos capaces de imitar en el vicio a los perversos, ¿por qué somos tan negligentes en seguir a los justos por la senda del bien?

Pero muchos imitan la vida de los santos, y así de la conducta de otro toman su modelo de virtud, como cuando se propone un retrato, y a semejanza de él se obtiene el dibujo. Así resulta parecido al modelo, quien vive a semejanza de él. Quien imita a un varón santo es como si contemplase un ejemplar y se mirase en él como en un espejo, con el fin de aportarle cuanto de virtud reconoce que le falta. Porque el hombre se analiza peor cuando lo hace personalmente, sin fijarse en nadie; pero, cuando contempla a otro mejor, es capaz de corregir el defecto de luz.

Aunque es propio de varones ya perfectos obrar la justicia no a imitación de un santo cualquiera, sino contemplando la misma Verdad, a cuya imagen han sido creados. Esto indica la frase: Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza, porque al conocerla imita la propia divinidad, a cuya imagen ha sido creado. Así pues, este tal es tan perfecto, que no necesita de ningún hombre como guía para la santidad, sino que, mediante su contemplación, imita la propia santidad.

Los ejemplos de los santos, que edifican al hombre, hacen que las distintas virtudes revistan un carácter sagrado: así el varón que busca la santidad puede considerar al imitarlas, el esfuerzo, la moderación, la rectitud y el espíritu de penitencia con que se practicaron."

Music by Andrii Poradovskyi from Pixabay#vocesdesantidad #elejemplodelossantos #todoslossantos #sanisidoro #escuchemosalosantos


Todavía no hay opiniones