El descubrimiento del Nuevo Mundo y el Cambio de dieta en Europa (I) - Quilo de Ciencia Podcast Por  arte de portada

El descubrimiento del Nuevo Mundo y el Cambio de dieta en Europa (I) - Quilo de Ciencia

El descubrimiento del Nuevo Mundo y el Cambio de dieta en Europa (I) - Quilo de Ciencia

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

El profesor Francisco Grande Covián nos ilustra, con su propia voz y estilo, recreados mediante inteligencia artificial, siempre asistida por la natural, sobre las virtudes del consumo de la patata. Este alimento, originario de América, fue introducido en Europa desde lo que hoy es Perú, aunque su aceptación no estuvo exenta de dificultades. La patata tardó siglos en incorporarse plenamente a la dieta europea. Incluso en contextos de hambre, muchas personas se mostraban reacias a consumirla, pese a que ya se había demostrado su valor nutritivo. Diversos bulos, que la acusaban de provocar lepra, escrófula, lujuria desmedida o infertilidad, obstaculizaron su difusión como alimento de las grandes masas. A pesar de todo, una vez aceptada contribuyó de manera decisiva a combatir el hambre y a prevenir el escorbuto, carencias y enfermedades que con demasiada frecuencia asolaban a los países del norte de Europa.

Todavía no hay opiniones