El derecho humano a la tierra, caso “Rodolfito” Podcast Por  arte de portada

El derecho humano a la tierra, caso “Rodolfito”

El derecho humano a la tierra, caso “Rodolfito”

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
☝ Audio completo de Devuelvan Nuestra Tierra del viernes 04 de julio de 2025 Temas ♻ El Presidente de la República demuestra ignorancia sobre Pueblos Indígenas ❎ Teresita Sánchez, indígena chaqueña de la comunidad Uj’e Lhavos, indicó que el mensaje del presidente Santiago Peña en ocasión de su informe ante el Congreso Nacional demuestra que ignora a los Pueblos Indígenas del Paraguay, “el presenció las danzas de mi pueblo Nivaclé, es contradictorio que ahora no nos mencione. Nosotros necesitamos gobernantes que nos tomen en cuenta y nos den la participación activa” indicó la lideresa indígena durante el programa #DevuelvanNuestraTierra. ♻ Jóvenes indígenas sin oportunidades laborales y en situación de pobreza ❎ Angelina Barrientos, de la Organización de Mujeres Guaraní, reprobó el mensaje del presidente Santiago Peña. Entre otras cosas dijo que los jóvenes indígenas en nuestro país carecen de oportunidades laborales por ende se encuentran en la línea de la pobreza y pobreza extrema ♻ El ninguneo a los Pueblos Indígenas ❎ María Luisa Duarte, lideresa indígena de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna, ANIVID, lamenta que el Presidente Santiago Peña no haya recordado a los Pueblos Indígenas durante su informe presentado ante el Congreso de la Nación el pasado 01 de julio. ✊ El derecho humano a la tierra, caso “Rodolfito” ☑️ Guillermo Gómez, Líder de la Comunidad Enxet “Rodolfito”, reitera la preocupación indígena por la falta de acceso a la propia tierra 📍 Llevan viviendo en esas condiciones por más de medio siglo. Son más de 25 familias que ocupan un predio de aproximadamente 4 hectáreas 📍 Para llegar al lugar, uno debe ir hasta la altura del km 310 (Pte.Hayes) del tramo que une Pozo Colorado – Concepción. De ahí empalmar un camino privado cuya extensión sería un poco más 20 km. ❎ Igualdad en dignidad y derechos: “La mujer tiene el mismo derecho que el varón para trabajar en igualdad de condiciones” 👉 Participación de Crescencia Rodas Fernández de la comunidad indígena Kurupayty ❎ Interminable trajinar de Xákmok Kásek en búsqueda del derecho a la educación 👉 Participaciones de Serafín López, uno de los líderes y del profesor Milcíades González ❎Erasmo Echeguren Romero, un anciano indígena que anhela la pensión del adulto mayor 👉 Sufre de ceguera y a pesar de su situación se vio obligado a venir, por segunda vez, hasta Asunción para retirar su tarjeta con el propósito de cobrar su pensión. Cuando llegó hasta la capital a fin de retirar su tarjera, desde el Ministerio de Desarrollo Social MDS le informaron que debía renovar su documento de identidad, que vence el año próximo. ❎Derecho al agua 👉 Participación de Eusebio Torres, de la Comisión del agua de la Comunidad La Patria *#DevuelvanNuestraTierra* Programa radial de los días viernes, de 13:30 a 15:00 horas por radio Pa’i Puku en una producción general de Tierraviva a los Pueblos Indígenas del Chaco. 📻 Retransmite una red de radios indígenas del Chaco
Todavía no hay opiniones