
El arte en los tiempos de blockchain y NFT
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
La experta Clementina Giraldo explica el impacto que tiene hoy el encuentro de los artistas colombianos con blockchain, Web 3 y NFT, en un escenario disruptivo que está cambiando las reglas de juego en el mercado de arte en el mundo.
Quiénes son los artistas colombianos que llevan sus obras a las plataformas NFT más importantes del mundo; cómo les va en esos escenarios y cómo puede un ciudadano no especialista en tecnologías, acercarse al fascinante mundo del arte que juega sus cartas en la era digital.
¿Una burbuja más de esas que hemos visto cada cierto tiempo en la historia de la era digital? ¿O una nueva forma de poseer bienes, acorde con la cultura de nuestros días? En todo caso, es una interesante alternativa para artistas y creadores de contenido, que de otro modo no podrían acceder a las vitrinas tradicionales de arte ni llevar su obra a mercados en otros países. NFT está resignificando el hecho de que el arte deba ser exhibido en museos que siempre estuvieron reservados para las élites sociales.
Todavía no hay opiniones