El Vomitorio Podcast Por Mario Marzo y Nacho Castellanos arte de portada

El Vomitorio

El Vomitorio

De: Mario Marzo y Nacho Castellanos
Escúchala gratis

Dos jovencitos (que rozan los 30) se cuelan en un escenario con la orquesta sentada y el público aplaudiendo. Mientras la seguridad busca cómo echarlos, graban un podcast y te cuentan cómo Beethoven humilló a Napoleón en su mejor momento, por qué desapareció la cabeza de Goya de su cadáver y la sobredosis de opio que tuvo Berlioz componiendo su sinfonía Fantástica. La música clásica y el arte son apasionantes, y nosotros te la vomitamos… con pulcritud.Mario Marzo y Nacho Castellanos Arte
Episodios
  • Por qué la música clásica odia a Rosalía - El Vomitorio Ep. 25
    Nov 6 2025

    Rosalía se mete en terreno clásico y arde Troya. Su nuevo single, presentado con una orquesta sinfónica en pleno Berghain, ha dividido al mundo musical: los puristas se llevan las manos a la cabeza, los modernos la aplauden como si hubiera reinventado a Wagner con autotune, y las redes hierven entre reseñas, hate y fascinación. ¿Qué pasa cuando una artista de masas se atreve a tocar la fibra del canon? Lo que pasa siempre: que tiemblan los cimientos del templo.


    Este episodio de El Vomitorio ha sido grabado durante las sesiones de Ágora en la Fundación Juan March, el pasado 31 de octubre. Un encuentro entre profesionales del sector de la música clásica que busca mirar hacia adelante, debatir sobre los retos del futuro y repensar las fronteras de lo que entendemos por “música culta”.


    Más Menos
    25 m
  • Lo que nadie te cuenta sobre hacer un podcast de música clásica - El Vomitorio Ep. 24
    Jul 3 2025

    Un podcast sobre cómo hacer un podcast. Tras 24 episodios de El Vomitorio compartimos los problemas a los que nos hemos enfrentado, cómo nació El Vomitorio y cómo podemos hacer que un concierto deje de ser un funeral con aplauso.

    ¿Necesitamos que los Javis hagan un una serie con Paquita Salas gestionando a un cuarteto de cuerda? ¿Qué narices podemos hacer para que la clásica mole tanto como Rosalía?Este episodio ha sido posible gracias al Festival Fronteras, celebrado en Valencia del 29 al 31 de mayo. Fue grabado en el marco de la charla “Cómo hacer un buen podcast de música clásica”, que tuvo lugar en la Biblioteca de El Castellar, una de las bibliotecas afectadas por la DANA.

    Más Menos
    32 m
  • Cómo funciona un teatro de ópera (y sus secretos) - El Vomitorio Ep. 23
    Jun 19 2025

    Hacemos un tour privado por los rincones más secretos de uno de los mejores teatros de ópera del mundo, el Gran Teatre del Liceu. Un teatro bajo el agua con cinco pisos subterráneos, trampillas ocultas, túneles de vigilancia y pelucas hechas con pelo natural. Decorados que suben y bajan en segundos, ensayos cronometrados y regidores y técnicos invisibles. Todo lo que hay detrás de una ópera. Todo lo que no se ve cuando se ve una ópera.


    Este episodio ha sido posible gracias al apoyo de Idealista, premio “Ópera XXI a la innovación musical”, firme impulsor de la música y la cultura, que ha hecho posible nuestra presencia en el Gran Teatre del Liceu y nuestro acceso exclusivo a sus entrañas. Desde los camerinos hasta las salas de ensayo, pasando por los pasadizos subterráneos y las zonas más restringidas del teatro, Idealista nos ha acompañado en este recorrido único para descubrir lo que nunca se ve cuando se baja el telón.



    Dos jovencitos (que rozan los 30) se cuelan en el escenario del auditorio con la orquesta sentada y el público aplaudiendo. Antes de que llamen a seguridad graban un podcast (con toda esa gente de fondo) y te cuentan cómo Beethoven humilló a Napoleón en su mejor momento, por qué desapareció la cabeza de Goya de su cadáver y la sobredosis de opio de tuvo Berlioz componiendo su sinfonía Fantástica. La música clásica y el arte son apasionantes, y nosotros te la vomitamos… con pulcritud.

    Más Menos
    26 m
Todavía no hay opiniones