El Templo de Salomon Podcast Por  arte de portada

El Templo de Salomon

El Templo de Salomon

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Para las tradiciones judía, cristiana y musulmana hablar del Templo de Salomón supone evocar uno de los referentes más potentes de la fe religiosa y la inspiración mística. Construido por el más sabio de los reyes de Israel siguiendo una traza dictada por Dios, el Templo se convirtió desde su origen en referencia de la perfección arquitectónica y espiritual. Sus dimensiones, estructura y funcionamiento han sido repetidos hasta la saciedad a lo largo de los siglos y aún en nuestros días sirven de inspiración a infinidad de edificios tanto religiosos como laicos. Objeto de visiones, profecías apocalípticas e incluso ascensiones místicas, el Templo de Salomón ha sido fuente inagotable de la especulación esotérica. Sin embargo, la fascinación y el misterio no sólo se asocian al propio Templo, sino muy en especial a su ubicación. Para más de la mitad de la humanidad, el sitio en que se alzó el Templo de Salomón es uno de los lugares más sagrados de la Tierra, hasta el punto de que se continúa matando y muriendo por su control. Pero, además, el corazón del Templo albergó algunas de las más importantes reliquias bíblicas, entre las que el Arca de la Alianza ocupó el puesto más destacado. La posibilidad de que el Arca que contenía las Tablas de los Mandamientos entregadas por Dios a Moisés permanezca oculta en algún lugar remoto ha inspirado cientos de estudios, excavaciones arqueológicas, historias literarias y, por supuesto, cinematográficas. Pero ¿qué es lo que hace que el Templo y sus reliquias sigan haciendo correr ríos de tinta después de más de dos mil años? ¿Tenemos alguna certeza sobre su historia? ¿Y sobre su presente? Aproximarse a los secretos que desde hace siglos envuelven al Templo de Salomón es desde luego una aventura que difícilmente puede dejar indiferente a quien se embarca en ella.

Todavía no hay opiniones