El Legado Perdido de Fenicia: Los Señores del Mediterráneo. Podcast Por  arte de portada

El Legado Perdido de Fenicia: Los Señores del Mediterráneo.

El Legado Perdido de Fenicia: Los Señores del Mediterráneo.

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
No construyeron un imperio de tierra como Egipto o Mesopotamia, y no dejaron grandes crónicas de sus hazañas. Su historia nos ha llegado a través de sus rivales y socios comerciales. Sin embargo, los fenicios, los maestros navegantes de la costa del Levante, redefinieron las fronteras del mundo antiguo y dejaron un legado que perdura hasta nuestros días.En este episodio, nos embarcamos en un viaje por el "Mar Púrpura" para reconstruir, desde una perspectiva académica y arqueológica, la historia de la elusiva pero influyente civilización fenicia.Acompáñanos a explorar:
  • Geografía de un Destino: Descubriremos cómo la estrecha franja costera entre los montes del Líbano y el mar Mediterráneo forjó la identidad de los fenicios, obligándolos a convertirse en los marineros, comerciantes y artesanos más audaces de su tiempo.
  • El Tinte de los Reyes: Conoceremos el secreto de su riqueza: el costoso tinte púrpura extraído del caracol Murex, un producto de lujo tan codiciado que se convirtió en sinónimo de la realeza en todo el mundo antiguo.
  • Los Arquitectos del Templo: Analizaremos la profunda simbiosis entre Fenicia e Israel, explorando cómo el rey Hiram de Tiro proveyó los legendarios cedros del Líbano y los artesanos expertos para construir el Templo de Salomón en Jerusalén, un proyecto que fue, en gran medida, una obra de ingeniería y arte fenicio.
  • Un Panteón Compartido: Nos adentraremos en la religión fenicia y descubriremos las sorprendentes conexiones con sus vecinos israelitas, incluyendo el culto a deidades como Baal, Astarté y Melqart, y las polémicas que surgieron de esta interacción cultural.
  • El Legado del Alfabeto: Finalmente, celebraremos su contribución más duradera: la creación de un alfabeto fonético simple y eficaz que democratizó la escritura y se convirtió en el ancestro directo de los alfabetos griego, latino y, en última instancia, del nuestro.
Este episodio te llevará a las bulliciosas ciudades-estado de Tiro y Sidón, a las lejanas colonias de Cartago y a las profundidades de un legado cultural que moldeó el Mediterráneo para siempre.Bibliografía Principal Discutida en el Estudio:Este análisis se fundamenta en la investigación de eruditos y fuentes clave en el campo de la arqueología e historia del antiguo Levante, incluyendo los trabajos citados en el documento sobre las interacciones entre Fenicia e Israel, el análisis de inscripciones fenicias y púnicas, y los estudios arqueológicos de las principales ciudades-estado como Tiro, Sidón y Biblos, así como de sus colonias en el Mediterráneo.Apoya Nuestro Canal:Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso y deseas que sigamos produciendo más contenido, puedes considerar apoyar nuestro trabajo. Cada contribución voluntaria nos ayuda a dedicar más tiempo a la investigación y a mantener este espacio libre y accesible para todos. Puedes apoyarnos de forma segura a través del siguiente enlace:https://paypal.me/OmarAguilarSandi?country.x=CR&locale.x=es_XC¡Gracias por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
Todavía no hay opiniones