Episodios

  • Episodio 148 - MEXICANOS UNIDOS POR LA VERDAD(MUVAC)
    Oct 11 2025
    Imagínate una organización, una asociación o un lugar donde te puedan asesorar de qué hacer cuando cae sobre ti. Una denuncia falsa, imagínate que esta institución te pueda ayudar desde el punto de vista técnico, legal, social, moral y psicológico sin costo alguno. Ahora bien esa organización, ese movimiento, o asociación existe y existe aquí en México y se llama MUVAC Qué son las siglas de mexicanos unidos, por la verdad donde es su única finalidad, es hacer justicia y erradicar las denuncias falsas por violencia de género en México y en el mundo quizás suena descabellado, pero así hacen los sueños a través de personas que quieren hacer un bien por los demás en mexicanos unidos, por la verdad tenemos un objetivo claro y es que se haga justicia con toda la legalidad, la veracidad, la honestidad y la empatía en mexicano unidos, por la verdad estamos conscientes de la problemática de las denuncias falsas en MÉXICO y es por ello que te pedimos de unas a nosotros y apoyes, como quizás quiera ser apoyado tú si estuvieras en el lugar de esas personas que quizás hoy está en la cárcel por una denuncia falsa, tu opinión es muy importante tu sugerencias también es por ello que te invitamos a que sigas nuestra redes sociales sobre todo en Facebook con ese nombre MUVAC así nos vas a encontrar en el buscador y ahí encontrarás, probablemente la respuesta que necesitas a tantas dudas que quizás tienes producto del proceso que vives por una denuncia falsa
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 147 - EL DERECHO A DEFENDERSE SIEMPRE
    Oct 11 2025
    Muchas veces la autoridad no es tan sensata, ni tan igual ni tan pareja con los acusados o procesados en una denuncia penal, ya que muchísimas veces se ha visto cierta preferencia hacia la parte acusadora, cayendo en un tema de racismo hacia las personas presuntamente culpables, este fenómeno se debe a que muchas veces y producto de la mercadotecnia de la publicidad y de las propagandas. Las autoridades olvidan que deben ser imparciales que no deben de estar a favor de ningún género que no deben estar a favor de ningún movimiento que no deben de estar a favor de algún partido político o institución, pero como en mi caso se nota una preferencia marcado hacia la parte acusadora en todos los aspectos tanto así que he sido apercibido constantemente de que si sigo buscando una defensa adecuada para mí, y que por ende se siga alargando el proceso, podría haberse truncada mi libertad, obligándome así a tomar decisiones precipitadas que quizás no me favorezcan, pero que por el temor de ser regresó a la cárcel, las tengo que tomar cayendo así en un estado de indefensión por la falta de preparación para el proceso legal que se está llevando a cabo con mi persona, creo que la autoridad debe ser ecuánime igualitaria y debe de dar los tiempos suficientes para preparar una defensa adecuada para mi proceso, ya que su libertad no está en juego, pero la mía así y eso me obliga a buscar alternativas que sea adecuada a mí en todos los aspectos, incluyendo el monetario
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 146.- Por qué dejar en estado de indefensión a un inocente?
    Oct 1 2025
    Aquí describo como una autoridad como una juez, puede obligarte a no defenderte como tú quieres alegando que ya pasó demasiado tiempo, pero sin constatar en actas la veracidad de lo mismo, además, sin saber la causal del retraso del proceso legal que corresponde, es decir, la juez, en este caso, mencionó que el proceso lleva muchos años y que ella tiene rato con esta demanda o denuncia, pero pues se les olvida que si estoy libre fue por un cambio de medida cautelar, resultado de las ausencias y falta de interés de la parte acusadora, así es este proceso penal
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 145 - LA VIDA TE DA SORPRESAS
    Sep 25 2025
    Muchas veces no imaginamos las consecuencias que puede tener una denuncia falsa, no imaginamos los alcances que pueden tener ni a las personas que pudiésemos afectar en muchos sentidos, pero a la vez tampoco imaginamos que la verdad podría salir a la luz, algún día tanto con evidencias como en nuestros actos, y esto lo digo por las personas que acusan falsamente.
    En mi caso muy particular, es increíble ver cómo la autoridad no se da cuenta de qué fue un engañado, es inexplicable saber que la mamá de la supuesta víctima de una violación siguió con el presunto violador, y que además de ello válido las múltiples relaciones sentimentales que tuvo la supuesta víctima aún siendo menor de edad, cuando se supone y por lógica la misma disque víctima tuvo que haber guardado cautela en ese sentido, suponiendo que tenía o tiene un trauma hoy en día, ese supuesta víctima presume ser modelo y presume ponerse a las órdenes de cualquiera que sea capaz de pagar por sus servicios en un acto totalmente reprobable, suponiendo que efectivamente tiene un trauma y suponiendo que efectivamente cuenta con una supervisión tanto de sus familias como de la autoridad, porque como es posible que tiene un trauma, te pongas a las órdenes de cualquier persona que no tenga buenas intenciones, sólo por obtener unos pesos, esto habla de la poca orientación o la nula, supervisión del entorno, a este caso, y esta denuncia que se confirma que es falsa
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 144 -9 DE SEPTIEMBRE DÍA MUNDIAL CONTRA LAS DENUNCIAS FALSAS
    Sep 10 2025
    Hoy es un día especial, hoy se conmemora el día mundial contra las denuncias falsas, para muchos, quizás sea un día normal, pero para otros representa un día de lucha un día de demostrar a todo el mundo que las denuncias falsas por violencia de género existen y que quizás el día de hoy, puedo ser yo Pero quizás también el día de mañana puede ser tú o alguno de los tuyos quien estén denunciado falsamente, lamentablemente en México y en latinoamérica, aún no se le da el término de igualdad a la manera de defenderse, legalmente hablando, sino que muchas veces la autoridad le da cierta preferencia a las que considera el sexo débil, dando una credibilidad muy marcada a sus versiones, olvidándose por completo de la presunción de inocencia, en el caso de los hombres.
    Las denuncias falsas existen, lamentablemente muchas personas no le dan importancia sino hasta que les pasa a ellos o a sus cercanos hasta ese momento a muchos nos llega la empatía. Lamentablemente si seguimos con las cosas así, esto se puede convertir en algo que no va a ser controlable, yo propongo Que se escuche a ambas partes antes de emitir un veredicto y que la autoridad de la oportunidad y todas las facilidades, para que todas las personas que se sospeche, son acusados falsamente, puedan defenderse con todas las ventajas que da la ley pero sobretodo en libertad ya que, al ser procesados con prisión preventiva, lo alejas, ventajosamente para quien acusa falsamente, de la posibilidad de defenderse como es, en el sentido de no poder tener la libertad de generar ingreso para invertir en abogados, peritos, ni tampoco le dan la opción para investigar personalmente esos escenarios donde lo ponen y buscar las alternativas para debatir colocándolos en un ambiente como es la cárcel donde el proceso de adaptación sin las ventajas de comunicación solo favorecerán a la parte acusadora entre otras desventajas.

    Es por eso que hoy 9 de septiembre condenamos a quien denuncia falsamente y hacemos un llamado a las autoridades a tener procesos más transparentes en ese tipo de temas donde la igualdad queda en cuestionamiento al no otorgar las mismas ventajas a todos por igual
    Hoy 9 de septiembre abrazo y felicito a todos aquellos que aún tiñen una sonrisa en su rostro a pesar de cargar a cuestas con una denuncia falsa , solo les pido valentía, fe, resiliencia, paciencia, certeza, inteligencia y que en cuanto tengan oportunidad expresen y den a conocer su historia, demuestren su verdad y hagan sentir orgullosos a los suyos por no haber callado, ya no más, solo los que hemos estado en esta situación sabemos lo que hemos sufrido y más los nuestros, así que por ellos, hagámoslo posible, la unión hace la fuerza.
    Gracias y ni uno menos por falsas denuncias
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 143 - EN QUE MOMENTO SE SUPERA UNA VIOLACION O AGRESION POR VIOLENCIA DE GÉNERO?
    Sep 8 2025
    Yo quisiera saber en qué momento o qué periodo es el adecuado para poder superar un trauma, como es lo de haber sufrido una violación o agresión por violencia de género? Lo digo porque hay múltiples casos donde las denuncias que se hacen sobre todo a hombres, carecen de elementos imprescindibles en una denuncia. Tales como la violencia,Tales como el sometimiento, Tales como las amenazas. Tales como el forcejeo. Tales como gritos. Tales como golpes, Tales como dolor, Tales como miedo, Tales como escenarios ilógicos, Tales como acompañamiento de la supuesta víctima.
    Además de ello, muchas ocasiones, las supuestas víctimas vuelven a la normalidad, mágicamente después de qué denuncian falsamente en sentidos importantes como el sentimental,el educativo, el familiar, el social, todos, entonces aquí la pregunta es: en qué momento te recuperaste como para andar muy normal ?Yo entiendo que hiciste la resiliencia, yo entiendo que existe el valor el esfuerzo, la valentía, pero tampoco puedes tener la fortaleza mental como para superarlo al grado de ya tener relaciones sentimentales, sexuales, no tener miedo, no tener aberración por los hombres y en tampoco tiempo, eso es imposible y si lo logró o lo lograron en tampoco tiempo, pues, que pasen los contactos de su psicólogos y terapeutas para aquellas personas que no han podido salir de sus traumas, aún y hayan pasado muchos años, como sabemos que eso no va a pasar, estamos hablando de una denuncia falsa, que aunque no la acepten, en sus actos la validan día a día, gracias por eso difamadoras
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 142 - SE PUEDE SUPERAR UNA VIOLACION EN DÍAS? EN SEMANAS? EN MESES? EN AÑOS?
    Sep 6 2025
    Aquí es donde yo me pregunto:, cuánto tiempo ocupan las supuestas, víctimas de violación para superar el trauma producto de ello? hay casos muy particulares como el mío, donde la supuesta víctima ya lucia y posaba en redes sociales con mi ropa puesta en ella, días después de la denuncia en mi contra,al igual aproximadamente a los dos meses, la supuesta víctima ya presumía en sus redes sociales, una relación con alguien de su ciudad natal, de igual manera al año y medio de haber hecho la denuncia, la supuesta víctima ya exhibía en sus redes sociales, una relación formal con un chico que ya era mayor de edad, cuando ella aún era menor, todo esto ante la aprobación de su familia, pero, aquí es donde pregunto: dónde quedan los traumas, dónde quedan los miedos, dónde quedan las secuelas que tenía o que tuvo que tener, si realmente fue violada, como señaló, creo que no es creíble que haya superado tan rápido y sobretodo, sin haber ido al psicólogo correctamente, ni con la frecuencia que debería, según está documentado , para ya andar como si nada con una persona mayor de edad y sobretodo que su familia lo avalara, pero eso no es todo hoy en día esa persona que me acusa exhibe o dice ser modelo de ropa, de lencería, de joyería y de arte en una página no muy conocida de modelaje , entonces estamos ante una denuncia falsa o ante un claro ejemplo de supracion? si es lo segundo, que pase la receta a todas esas personas que realmente han sido violadas y que no les basta una vida para superar el trauma provocado por una violación, o algún tema de este tipo, o que explique cómo le hace para que todo eso que según le pasó no le afecte, sería interesante diría don Chicharito Hernández
    Más Menos
    15 m
  • Episodio 141 -PROPUESTAS PARA MEJORAR LA REINSERCIÓN SOCIAL
    Aug 22 2025
    Aquí enlisto una serie de propuestas para mejorar la reinserción social en el país, mi iniciativa propone que los abogados de oficio, psicólogos, médicos y demás profesionistas con un puesto dentro de los centros de reinserción social, sean asistidos activamente por pasantes de las carreras que ellos tienen, buscando agilidad en los procesos que muchas veces son tardados debido a la carga excesiva de trabajo que tienen, logrando un servicio de calidad para los privados de la libertad además de liberar las prácticas de los pasantes de una manera efectiva y real, con esto se cerrarían múltiples candados respecto a la falta de atención en cuestiones de integración y servicio para aquellas personas recluidas y por ende, al ser atendidos de sus necesidades más básicas se irá reflejando en una verdadera reinserción y reintegración a la sociedad
    Más Menos
    15 m