El DoQmentalista

De: INRI DAVID HERNANDEZ RIOS
  • Resumen

  • ¡Bienvenidos al podcast de El DoQmentalista! Aquí nos embarcamos en una aventura de exploración y descubrimiento, desentrañando los misterios que el mundo tiene para ofrecer. Este podcast, fundado por Inri David Hernández Ríos, se dedica a ofrecer contenido relevante y diferente sobre temas ocultos y espirituales, rompiendo las reglas y cambiando la forma en que se cuentan los misterios. Nuestro enfoque está en aquellos que buscan información sobre lo desconocido y lo prohibido, ofreciendo una variedad de relatos, leyendas, historias y mucho más. Este es un canal pensado para la comunidad podcaster, ideal para aquellos que disfrutan de un buen programa mientras conducen, caminan, o simplemente antes de dormir. Únete a nosotros en esta aventura y descubre la magia, el ocultismo, los misterios, la espiritualidad y Dios desde una perspectiva única y revolucionaria.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    INRI DAVID HERNANDEZ RIOS
    Más Menos
Episodios
  • El Lado Oscuro De Dios. Misterios Inexplicables
    Apr 30 2025

    El Lado Oscuro De Dios. Encontrar a Dios en la oscuridad: teología, filosofía e historia, misterios inexplicables


    Descubre una perspectiva fascinante sobre la dualidad divina en este documental que explora cómo Dios se manifiesta no solo en la luz, sino también en la oscuridad. Basándome en pasajes bíblicos como el Salmo 97:2 y Éxodo 20:21, presento evidencia de que la presencia divina también habita en las tinieblas.


    Este viaje teológico y filosófico cuestiona nuestra comprensión tradicional de la espiritualidad cristiana. ¿Y si la oscuridad no representara el mal, sino una dimensión protectora de Dios? Tal como expresó San Juan de la Cruz en su "Noche oscura del alma", el camino hacia la verdadera fe atraviesa momentos de aparente ausencia divina, donde el alma experimenta un profundo misticismo.


    La biblia está llena de misterios inexplicables que contradicen la imagen simplista de un Dios exclusivamente luminoso. Desde el monte Sinaí envuelto en nubes oscuras hasta el momento en que Cristo en la cruz experimentó la más profunda sombra mientras realizaba el sacrificio supremo, la revelación divina se manifiesta en contrastes sorprendentes.


    Como Paulo Coelho escribió en su búsqueda espiritual, "La fe se fortalece en los momentos de oscuridad". Similar a esto, C.S. Lewis, tras experimentar profundo sufrimiento personal, desarrolló su visión del destino y la providencia divina en momentos de aparente abandono. El teólogo latinoamericano Gustavo Gutiérrez también profundizó en cómo la esperanza surge precisamente en la noche del alma.


    Este documental explora la evolución histórica de la "oscuridad sagrada" desde los primeros Padres de la Iglesia hasta la teología contemporánea. Reflexionamos sobre cómo la iglesia primitiva entendía esta presencia divina en las sombras y cómo la liturgia actual, especialmente en la Vigilia Pascual, simboliza este concepto mediante el ritual de la luz emergiendo de las tinieblas.


    La "tiniebla supraesencial" desarrollada por Pseudo-Dionisio Areopagita nos muestra cómo la trascendencia divina sobrepasa nuestra capacidad racional, creando un espacio donde el intelecto humano debe rendirse para experimentar la verdadera presencia de Dios. Este concepto ha influido profundamente en la oración contemplativa y la meditación cristiana.


    El documental también aborda cómo esta comprensión puede traer confianza y esperanza a quienes atraviesan momentos difíciles en su vida espiritual. La experiencia del desierto interior, lejos de señalar abandono, puede ser el camino hacia un encuentro más profundo con lo divino.

    Exploramos el sentido del perdón y la bendición que pueden surgir precisamente cuando nos enfrentamos al temor de la ausencia divina. La paradoja de encontrar luz en la oscuridad refleja la complejidad del alma humana en su relación con lo sagrado.


    Filósofos como Kierkegaard y Rudolf Otto han profundizado en esta dualidad, señalando cómo lo numinoso combina elementos aparentemente contradictorios que superan nuestra lógica convencional. La existencia humana, con sus altibajos, refleja esta realidad cósmica donde la santidad se manifiesta de formas inesperadas.


    Desde las profundidades del infierno emocional hasta las alturas del paraíso espiritual, el camino del creyente atraviesa múltiples estados. El poder transformador del espíritu divino opera precisamente en esos momentos donde parece ausente, ofreciendo una sabiduría que trasciende nuestra comprensión inmediata.


    La muerte y resurrección de Cristo nos ofrecen el ejemplo más potente de cómo la luz divina emerge de la más profunda oscuridad. Este paradigma nos invita a reconsiderar nuestra propia experiencia del cielo y el infierno interiores, reconociendo que el propósito divino se manifiesta incluso cuando parece oculto.




    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    21 m
  • Confesiones de una Sacerdotisa Bruja
    Apr 29 2025

    IMPACTANTE: 'Lancé un Ritual y La Persona MU...' — Confesiones de una Sacerdotisa Bruja | EXCLUSIVO ⚠️

    En este episodio exclusivo, me adentro en el oscuro mundo de la brujería real con Gimara , una poderosa sacerdotisa recién ordenada en la religión wicca. Esta entrevista revela los secretos y prácticas que muchos temen conocer. Gimara nos abre las puertas a su coven y comparte experiencias paranormales que desafían toda lógica.

    La bruja moderna no es como la imaginamos. Gimara demuestra que el esoterismo y las ciencias ocultas siguen muy presentes en nuestra sociedad latinoamericana. Desde los rituales mágicos ancestrales hasta la interpretación del tarot, esta sacerdotisa domina distintas formas de magia real que pocos comprenden.

    ¿Sabías que personas como Alejandro Jodorowsky han explorado el misticismo desde el arte? Similar a Gimara, Jodorowsky ha dedicado parte de su vida a estudiar el tarot y los símbolos esotéricos para sanar almas. También Guillermo del Toro ha confesado su fascinación por lo oculto, incorporando elementos de magia negra y deidades paganas en sus creaciones cinematográficas. Incluso Salma Hayek ha expresado su interés por las limpias espirituales y protección energética tradicionales mexicanas.

    Durante la entrevista, Gimara revela cómo funciona su altar mágico y las velas mágicas que utiliza para diferentes propósitos. Nos habla de los trabajos de brujería que le han solicitado, desde hechizos de amor hasta pactos espirituales con entidades. La sacerdotisa explica sin tapujos la diferencia entre magia blanca y magia negra, dejando claro que dentro de la wicca existe un código ético riguroso.

    El momento más impactante ocurre cuando Gimara confiesa haber realizado un ritual que posiblemente contribuyó a la mu... de una persona. "Al año llega y me dice... lo único que vi fue que esa persona perdió su trabajo... el muchacho se cayó del techo y se mu...", relata con pesar, explicando la importancia de conocer el estado mental de las personas antes de realizar cualquier tipo de ritual.

    También nos adentramos en el tema de las posesiones demoniacas. Gimara describe una experiencia aterradora donde tuvo que improvisar un exorcismo real: "La mujer puso los ojos en blanco, recuerdo que todo el maquillaje se le corrió y aquella mujer empezó a hablar y a hablar, pero no era ella, era el espíritu". Su relato sobre esta limpieza energética es escalofriante.

    Las brujas poderosas como Gimara tienen una conexión especial con ciertas deidades. Ella venera principalmente a Hécate, conocida como la patrona de todas las brujas, junto con otras deidades como Ariadna y Diana, formando parte importante de su práctica espiritual.

    ¿Te has preguntado alguna vez sobre los pactos espirituales con entidades? Gimara advierte sobre sus peligros: "Si tú haces un pacto con un espíritu y le ofreces algo a cambio... si no cumples, ese espíritu te va a absorber, te va a secar, te vas a enfermar y probablemente va a acabar con tu vida". Según ella, estos contratos pueden afectar hasta tres generaciones.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    57 m
  • La historia detrás de Freddy Krueger
    Apr 28 2025

    El verdadero Freddy Krueger: La historia real detrás de Pesadilla en Elm Street

    Descubre la impactante historia real que inspiró uno de los personajes de terror más icónicos del cine: Freddy Krueger. En este documental, el Doqmentalista te lleva por el oscuro camino que dio origen a la famosa película "Pesadilla en Elm Street" y revela los secretos que Hollywood ha intentado mantener ocultos durante décadas.

    Lucas Portella, un niño con una malformación cerebral que le impedía dormir, se convirtió en la base para crear al despiadado asesino de los sueños terroríficos que todos conocemos. Sus cicatrices por quemaduras, su traumática infancia en un orfanato dirigido por religiosas y su obsesión por una joven monja conforman una historia más perturbadora que cualquier guion de cine de horror.

    Este documental explora cómo las experiencias reales de trauma infantil pueden transformarse en monstruos tanto en la vida real como en la pantalla grande. Wes Craven, el brillante director detrás de Pesadilla en Elm Street, se inspiró en elementos de esta historia para crear a su legendario villano, aunque Robert Englund, quien interpretó magistralmente a Freddy, le dio ese toque único que lo convirtió en un ícono del terror.

    Johnny Depp, quien debutó en esta película antes de convertirse en estrella, probablemente desconocía la historia real detrás del personaje que acechaba sus sueños en la ficción. Las apariciones sobrenaturales, la venganza desde ultratumba y los elementos paranormales de la película tienen sorprendentes paralelismos con los hechos documentados sobre Lucas Portella.

    El video analiza cómo este caso de leyendas urbanas se transformó en una de las franquicias de terror más exitosas, mientras exploramos los misterios del subconsciente, el miedo a dormir y las consecuencias de un trauma psicológico profundo. Las monjas del orfanato donde creció Lucas reportaron numerosos incidentes que podrían catalogarse como actividad fantasmal o incluso posesión demoniaca tras su muerte.

    Si eres fanático de los documentales sobre asesinos seriales, las historias de fantasmas o simplemente disfrutas con los videos de terror más escalofriantes, este análisis del Documentalista te mostrará una perspectiva completamente nueva sobre uno de los villanos más emblemáticos del cine de horror.

    Netflix podría estar considerando producir una serie documental sobre esta historia real, dado el renovado interés en los orígenes de los personajes de terror clásicos y las historias que inspiraron a Hollywood.

    ¿Qué otros secretos oscuros se esconden detrás de tus películas de terror favoritas? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte tus experiencias con la saga de Pesadilla en Elm Street.

    No olvides suscribirte para más contenido sobre leyendas urbanas, historias reales detrás del cine y los secretos mejor guardados del mundo del terror.

    #terrorcasosreales #historiasparanodormir

    #wescraven #robertenglund

    Palabras clave populares:

    freddy krueger historia real

    leyendas de terror verdaderas

    documentales de miedo

    el doqmentalista videos

    pesadilla en elm street origen

    casos paranormales documentados

    fantasmas en orfanatos

    asesinos sobrenaturales

    hollywood secretos oscuros

    trauma y venganza

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    26 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre El DoQmentalista

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.