El Día Menos Pensado

De: Metropólitan Radio
  • Resumen

  • La actualidad y la información de la Región de Murcia contada por sus protagonistas. Magazine matinal de la Región de Murcia presentado y dirigido por Mónica Martínez y Alejandro Evlampiev
    © 2025 Metropólitan Radio
    Más Menos
Episodios
  • El futuro de la industria en Cartagena: Claves y oportunidades
    Mar 24 2025
    ### El futuro de la industria en Cartagena: Claves y oportunidades Hoy tenemos el placer de presentar un evento destacado en la región: Cartagena, industria, futuro, necesidades y oportunidades. Este encuentro reúne a más de 200 empresarios y actores clave del sector industrial, con el objetivo de desarrollar y explorar el futuro de la industria en Cartagena. Pablo, el presidente de la asociación de jóvenes empresarios de Cartagena, nos comparte una visión detallada de lo que está en marcha. #### El objetivo del evento El propósito principal de este evento es reunir a los actores principales de la industria para discutir sus perspectivas sobre el futuro de Cartagena como comarca industrial. La intención es acercar las oportunidades emergentes a las empresas locales, generando así un entorno propicio para el crecimiento económico y la innovación. #### El papel de las instituciones Las instituciones juegan un papel crucial en el impulso de la industria en Cartagena, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras y políticas que favorecen a los empresarios jóvenes. La colaboración con figuras clave y representantes institucionales asegura que los intereses de los jóvenes empresarios estén alineados con el desarrollo industrial de la región. #### Participación destacada Entre los participantes del evento se encuentran empresas prominentes como Navantia, la autoridad portuaria de Cartagena, y Repsol. Estas organizaciones aportarán sus perspectivas sobre las oportunidades en los sectores naval, portuario y energético, enriqueciendo las discusiones con su experiencia. #### Espacios para la innovación El evento se llevará a cabo en la Universidad Politécnica de Cartagena, donde se realizarán mesas redondas que abordarán temas de innovación, tecnología y cooperación empresarial. Se espera que de estos debates surjan soluciones que fortalezcan el futuro industrial en la región. #### Apoyo a los jóvenes empresarios La asociación de jóvenes empresarios de Cartagena, identifica necesidades y oportunidades locales, especialmente en sectores esenciales como la construcción y la industria. La falta de mano de obra calificada es un desafío, pero también una oportunidad para formar y capacitar nuevos profesionales. #### Mirando hacia el futuro Este evento marca el inicio de una serie de iniciativas dirigidas a fortalecer la industria en Cartagena. La asociación continuará trabajando para potenciar el tejido empresarial, ofreciendo asesorías especializadas y formación gratuita a jóvenes y autónomos que comienzan su andadura en el sector. En conclusión, el evento Cartagena, industria, futuro, necesidades y oportunidades, es una plataforma invaluable para el desarrollo de la industria en la región. Agradecemos a Pablo y a todos los participantes por su dedicación y visión para un futuro industrial prometedor. ¡Les deseamos mucho éxito en este y futuros esfuerzos!
    Más Menos
    6 m
  • Premios WOW, avanzando en la igualdad en el sector del transporte
    Mar 7 2025
    La industria del transporte ha sido tradicionalmente dominada por hombres, pero empresas como Andamur están liderando el cambio hacia un sector más inclusivo. Con una firme determinación, esta compañía murciana está rompiendo barreras y promoviendo la visibilidad de las mujeres en el transporte, influyendo positivamente en la igualdad de género a través de iniciativas innovadoras como los premios WOW. **Premios WOW: Celebrando el Empoderamiento Femenino en el Transporte** Los premios WOW son una de las muchas iniciativas de Andamur para fomentar la igualdad de género. Ángeles Ruiz, Directora de marketing y responsabilidad social corporativa de Andamur, nos revela que estos premios nacieron de una campaña en redes sociales orientada a dar visibilidad a las camioneras. Las mujeres respondieron enérgicamente, compartiendo su pasión por una profesión tradicionalmente masculina. Esto llevó a la creación del movimiento WOW: un programa integral diseñado para impulsar el protagonismo femenino en el sector del transporte. **Enfrentando Desafíos: Una Necesidad de Cambio en la Industria** Las mujeres en el transporte enfrentan desafíos únicos, como la discriminación laboral y la falta de infraestructura adecuada, como duchas y vestuarios femeninos en áreas de servicio. Andamur está abordando estos problemas mediante la creación de espacios inclusivos y sensibilizando sobre las condiciones laborales de las camioneras. Con un plan de igualdad en marcha, la empresa ha logrado un ambiente de trabajo con una representativa proporción de mujeres, destacando en un sector que aún presenta una baja participación femenina. **Destacando a las Líderes Femeninas: Premios a la Innovación y el Liderazgo** Dentro de las actividades de responsabilidad social corporativa de Andamur, los premios WOW galardonan a mujeres que destacan por su trayectoria empresarial, gestión innovadora y pasión por la carretera. En 2023, las premiadas incluyeron a Marta Sánchez, directora general de Transportes Periodístico Naval, quien ha llevado a su empresa a nuevas alturas; Ana Aguila, por fundar la primera asociación de transportistas en Almería; y María Dolores, quien ha forjado su camino desde acompañante a dueña de una empresa de camiones. **Un Futuro Prometedor: Cambiando el Rostro del Transporte** El inquebrantable compromiso de Andamur con la igualdad de género no es solo un objetivo social, sino un motor de crecimiento e innovación para la industria. Con sus acciones, están demostrando que el transporte también puede ser terreno fértil para la participación femenina. A medida que las iniciativas como los premios WOW siguen floreciendo, el transporte se convierte en un lugar más acogedor e inspirador para mujeres en roles de conducción. La promoción del empoderamiento femenino en este sector es un paso esencial hacia un futuro más equitativo e innovador.
    Más Menos
    14 m
  • Innovación en la agricultura, con Manuel Hernández de Tozer Ibérica
    Mar 5 2025
    El sector agrícola está en constante evolución, buscando satisfacer las demandas del mercado global y local. La reciente jornada de puertas abiertas organizada por Tozer Ibérica en el campo de Cartagena es un claro ejemplo de innovación y desarrollo en el ámbito de las semillas vegetales. Manuel Hernández, Director Comercial de Tozer Ibérica en España y Portugal, nos ofrece una perspectiva detallada sobre este evento y la importancia del apio en el mercado europeo. Innovación en la Agricultura Durante tres días, las principales casas de semillas internacionales abrieron sus puertas para mostrar sus últimos desarrollos en lechugas y productos de hoja adaptados a la comercialización en fresco y procesado. El campo de Cartagena se convirtió así en el centro neurálgico de la innovación en semillas, atrayendo visitantes de todo el mundo. Manuel Hernández, quien participó activamente en el evento, explica cómo estas jornadas permiten a los agricultores y socios comerciales conocer las novedades del sector, así como intercambiar impresiones sobre el potencial de desarrollo de estos cultivos. Este tipo de eventos no solo se centran en el ámbito nacional, sino que también abren la puerta a conexiones globales con profesionales de países como Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. El Valor del Apio en el Mercado Internacional En este contexto, el apio emerge como uno de los cultivos estrella. Con una demanda creciente en países como España, Italia, y Reino Unido, Tozer Ibérica muestra su liderazgo a través del desarrollo de variedades híbridas que se adaptan a diferentes necesidades geográficas y comerciales. Según Hernández, "La velocidad con la que llegamos a obtener variedades que el mercado nos demanda es crucial para nuestro éxito." El apio no solo se utiliza como ingrediente esencial en guisos y cocidos, sino que también se presenta ahora en formatos más accesibles como el ‘stick’ para ensaladas o aperitivos. Esta tendencia refleja un cambio en el consumo hacia una alimentación más saludable, que Tozer Ibérica está bien posicionada para satisfacer. Retos y Oportunidades La producción de semillas de apio implica procesos complejos como el pregerminado y el tratamiento específico de las semillas para asegurar su calidad. Este nivel de cuidado garantiza que las semillas cumplan con los altos estándares del mercado internacional, afirmando la posición de Tozer Ibérica como líder en la producción de apio. La jornada de puertas abiertas de Tozer Ibérica en el campo de Cartagena no solo refuerza el papel de España como huerta de Europa, sino que también subraya el compromiso de la empresa con la innovación y el desarrollo sostenible del sector agrícola. A medida que nos movemos hacia un futuro más consciente y saludable, la innovación en semillas vegetales será fundamental para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores y asegurar la sostenibilidad del mercado agroalimentario global
    Más Menos
    15 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre El Día Menos Pensado

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.