Episodios

  • News Noticias Octubre 3, 2025 Quezada News TV
    Oct 3 2025

    Análisis Profundo de las Noticias del 3 de Octubre de 2025

    México: Seguridad, Legislación y Lucha contra la Corrupción

    La agenda informativa de México está marcada por un aumento en la tensión social y el crimen organizado, junto con importantes movimientos en la esfera política y fiscal.

    Escalada de Violencia

    La capital de Mexico experimentó una jornada de disturbios durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre. Grupos de encapuchados generaron caos, resultando en un saldo de aproximadamente cien personas heridas, entre ellas policías y civiles. Los actos de vandalismo incluyeron el saqueo de comercios en el centro de la ciudad, obligando a las autoridades a intensificar los dispositivos de seguridad.

    Simultáneamente, la violencia se intensifica en varias regiones del país. En el estado de Zacatecas, el crimen organizado utilizó la táctica de los "narcobloqueos", cortando y paralizando al menos once carreteras importantes como respuesta a los operativos de las fuerzas federales. En un preocupante giro en la estrategia criminal, un ataque dirigido a las instalaciones policiales en Sinaloa se realizó mediante el uso de drones cargados con explosivos, dañando la infraestructura de seguridad.

    Controversia Legislativa

    En el ámbito político, el foco de la discusión nacional se centra en la reforma a la Ley de Amparo. La Presidenta Claudia Sheinbaum intervino en el debate, instando al Congreso a eliminar un polémico artículo transitorio que había sido aprobado por el Senado. La mandataria argumenta que esta disposición es inconstitucional y que su inclusión no estaba prevista en la iniciativa original, generando un revuelo sobre la validez y el proceso legislativo de la reforma.

    Ofensiva Fiscal

    Las autoridades federales han redoblado sus esfuerzos para sanear las finanzas públicas mediante una intensa ofensiva contra la evasión fiscal y la corrupción. La Procuraduría Fiscal reveló que ha presentado decenas de denuncias penales contra redes de empresas conocidas como "factureras", señalando una posible defraudación de miles de millones de pesos al erario público entre 2022 y 2025. Adicionalmente, se desarrolla una investigación de alto perfil sobre una compleja red de corrupción en las aduanas, donde se presume que funcionarios y empresas importadoras colaboraron para utilizar documentación falsa y liberar cargamentos incautados cuyo valor asciende a cientos de millones de pesos.

    🇺🇸 Estados Unidos: Crisis Fiscal, Geopolítica y Derechos Migratorios

    Estados Unidos atraviesa un punto crítico en su política interna y exterior, dominado por el estancamiento presupuestario y movimientos estratégicos de seguridad.

    El Tercer Día del Cierre de Gobierno

    El panorama político está enmarcado por el tercer día del cierre parcial del gobierno federal, provocado por la incapacidad de la Casa Blanca y el Congreso para alcanzar un acuerdo de financiamiento. Las negociaciones continúan estancadas. El debate se ha polarizado notablemente, con los legisladores republicanos y la Administración priorizando recortes significativos a programas sociales y manteniendo una postura firme en la lucha por restringir la financiación de servicios de salud para inmigrantes indocumentados. Este punto se ha convertido en uno de los mayores escollos para la aprobación del presupuesto.


    Más Menos
    3 m
  • News Noticias Septiembre 15, 2025 Quezada News TV (Eduardo)
    Sep 15 2025

    México:

    • Explosión en Ciudad de México: El número de fallecidos por la explosión de un camión que transportaba gas subió a 13. El gobierno de la capital mexicana informó de las cifras actualizadas.

    • Violencia y narcotráfico: Se informa de la detención en Paraguay de un presunto líder de un violento cartel del estado de Tabasco.

    • Tormenta tropical Mario: El sistema de tormenta Mario, que se mueve frente a la costa del Pacífico de México, volvió a fortalecerse a tormenta tropical, aunque no representa una amenaza para la tierra.

    • Política económica: México ha propuesto nuevos impuestos a la importación de 1,400 productos para impulsar la producción nacional.

    • Deportes: El equipo de fútbol Club América se vio fortalecido por el regreso de Henry Martín para el "clásico" contra Chivas.

    Estados Unidos:

    • Política y salud: El gobierno de Trump está planeando vincular las vacunas contra el COVID con la muerte de 25 niños, lo que ha generado preocupación entre los científicos. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda una dosis anual para menores de 6 a 23 meses.

    • Justicia y migración:

      • Una enfermera en Nueva Jersey ha demandado a Englewood Health después de ser suspendida por denunciar a un médico que supuestamente "celebró" el asesinato de Charlie Kirk.

      • La policía de Phoenix arrestó a un joven de 19 años por presuntamente pisotear un monumento conmemorativo a Charlie Kirk frente a la sede de Turning Point USA.

      • Texas, con la ayuda de la policía estatal, está reforzando la campaña de inmigración del Presidente Donald Trump.

      • Se ha abierto un nuevo centro de detención para inmigrantes en Luisiana, el "CAM 47", en una sección de una prisión estatal conocida por sus duras condiciones.

    Más Menos
    2 m
  • Evening News Noticias Septiembre 14, 2025 Quezada News TV (Nestor)
    Sep 15 2025

    Evening News Noticias Septiembre 14, 2025 Quezada News TV (Nestor)

    Más Menos
    3 m
  • News Noticias Septiembre 14, 2025 Quezada News TV (Gabriela)
    Sep 14 2025

    Noticias de México y América Latina

    En una trágica actualización desde la Ciudad de México, el número de víctimas mortales por la reciente explosión de un camión de gas ha ascendido a 13. Entre los fallecidos se encuentra Alicia Matías Teodoro, una abuela cuya heroica acción de proteger a su nieta del estallido se volvió viral. La Fiscalía de la Ciudad de México ha confirmado que el camión cisterna presentaba una ruptura previa al accidente, sugiriendo una posible falla mecánica como causa.

    En el mundo del entretenimiento, se ha confirmado el lamentable fallecimiento de la influencer Marian Izaguirre. Izaguirre había sido reportada como desaparecida en el estado de Michoacán antes de ser encontrada con vida, aunque en un delicado estado de salud. Su muerte ha generado un profundo pesar, y las circunstancias exactas de su desaparición y posterior deceso aún no han sido completamente esclarecidas.

    Tensión en Estados Unidos

    El clima político en Estados Unidos se ha vuelto cada vez más volátil tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. El expresidente Donald Trump ha intensificado la situación al culpar a la izquierda y exigir la pena de muerte para el asesino. En contraste, figuras como el gobernador Spencer Cox han llamado a la calma y a la unidad para evitar una mayor polarización en el país.

    En el ámbito de la salud pública, el gobierno de Trump ha generado preocupación en la comunidad científica con su plan de vincular las vacunas contra el COVID-19 con la muerte de 25 niños. Esta iniciativa contradice las recomendaciones de importantes organizaciones médicas, incluida la Academia Estadounidense de Pediatría, que continúa respaldando la recomendación de una dosis anual para niños de 6 a 23 meses. Esta medida ha reavivado el debate sobre la politización de la información sanitaria.

    Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio se encuentra de visita oficial en Israel. El objetivo principal de este viaje es reafirmar el apoyo de Estados Unidos a la nación en medio de las continuas protestas y la inestabilidad regional.

    Desarrollo Regional en América Latina

    En el ámbito marítimo, ha surgido un tenso incidente entre Venezuela y Estados Unidos. La Fuerza Armada de Venezuela ha acusado a un destructor estadounidense de abordar y ocupar de manera "hostil" un buque atunero venezolano. Este evento se suma a las tensiones ya existentes entre ambos países, destacando las fricciones geopolíticas en la región.

    En Perú, una tragedia de construcción se cobró la vida de tres obreros después de que un muro de concreto colapsara en una obra en San Borja. Una de las víctimas era un joven de 19 años. Este suceso ha generado serias interrogantes sobre los protocolos de seguridad y la supervisión en la industria de la construcción.

    Finalmente, Chile está experimentando un significativo cambio demográfico. El país enfrenta un rápido envejecimiento de su población y una notable caída en la tasa de natalidad. Esta tendencia representa un desafío considerable para el futuro social y económico de la nación, especialmente en lo que respecta al crecimiento de la fuerza laboral y la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social.

    Más Menos
    3 m
  • News Noticias Septiembre 13, 2025 Quezada News TV (Enrique)
    Sep 13 2025

    News Noticias Septiembre 13, 2025 Quezada News TV (Enrique)

    México: Tragedia, Clima y Celebraciones

    Una explosión devastadora en el Puente de la Concordia, en la Ciudad de México, ha dejado un saldo trágico de 13 personas fallecidas. El incidente ocurrió tras la explosión de un camión de gas. Entre las víctimas se encuentra una mujer conocida como la "abuela heroína", quien sacrificó su vida para salvar a su nieta. Las autoridades han iniciado una investigación a fondo para determinar la causa de este suceso y ya han identificado a la propietaria de la pipa.

    En cuanto al clima, la onda tropical número 32 y los remanentes del huracán "Mario" están provocando lluvias torrenciales en gran parte del país, incluyendo la capital. A pesar de estas condiciones, se prevé que el norte y las zonas costeras mantengan altas temperaturas. En el marco de las celebraciones del Día de la Independencia, se han convocado numerosas marchas y eventos en varias ciudades.

    ....y mucho mas

    Más Menos
    3 m
  • News Noticias Septiembre 12, 2025 Quezada News TV (Enrique)
    Sep 12 2025

    México: Economía, Seguridad y Relaciones Exteriores

    La presidencia de Claudia Sheinbaum ha dominado los titulares con anuncios clave sobre la política económica y de seguridad del país. En materia fiscal, Sheinbaum confirmó que el presupuesto para educación en 2026 recibirá un aumento significativo, una medida que busca fortalecer el sistema educativo nacional. Además, se estableció una meta ambiciosa: que el salario mínimo alcance el poder adquisitivo de 2.5 canastas básicas para el año 2030, lo que representa un compromiso a largo plazo con el bienestar de la población.

    En el ámbito financiero, el peso mexicano experimentó un ligero retroceso frente al dólar. Pese a esta fluctuación, la moneda se mantiene en un nivel considerablemente fuerte si se compara con su valor de hace un año, lo que refleja una relativa estabilidad económica.

    En el frente de la seguridad, la mandataria desmintió categóricamente los rumores sobre un supuesto acuerdo secreto de cooperación con la CIA para combatir el narcotráfico. Sheinbaum reiteró su postura de enfrentar estos desafíos con estrategias propias y reafirmó su promesa de erradicar el robo de combustible, conocido popularmente como "huachicol".

    Finalmente, en el ámbito de las relaciones internacionales, se confirmó la próxima visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, el 18 de septiembre, un evento que subraya la importancia de los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones.


    Más Menos
    4 m
  • News Noticias Sptiembre 10, 2025 Quezada News TV (Gabriela)
    Sep 10 2025

    México

    Política y Lucha contra el Crimen

    El gobierno mexicano ha intensificado su ofensiva contra el llamado "huachicol," el robo ilegal de combustible. Como parte de estos esfuerzos, se han llevado a cabo operativos significativos, particularmente en el estado de Puebla, donde las autoridades han logrado confiscar grandes volúmenes de combustible sustraído.

    En un gesto de reconocimiento a la cooperación binacional, el embajador de Estados Unidos en México ha elogiado el desempeño de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El diplomático calificó como "histórica" la extradición de 55 individuos de alto perfil con antecedentes criminales a Estados Unidos en un período de menos de seis meses, lo que subraya la colaboración en materia de seguridad entre ambos países.

    Economía y Bienestar Social

    A nivel económico, hoy se están procesando los pagos de la Pensión del Bienestar, un programa clave del gobierno. Este apoyo financiero está siendo distribuido a adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras, reforzando la red de seguridad social del país.

    Sin embargo, en el ámbito doméstico, la tradición de las festividades de Independencia del 15 de septiembre tendrá un costo mayor para los hogares mexicanos. Se ha informado que la cena conmemorativa para estas celebraciones será un 17% má

    Más Menos
    4 m
  • News Noticias Septiembre 5, 2025 Quezada News TV (Ed & Alejandro)
    Sep 5 2025

    México: Entre la Seguridad y el Cambio de Gobierno

    La situación de seguridad en México sigue siendo una preocupación central. Guanajuato se enfrenta a una crisis de violencia, con otro policía asesinado, lo que eleva a 28 el número de oficiales caídos en lo que va de año en ese estado. Paralelamente, en Sinaloa se confirmó el asesinato de "El Pichón", un líder criminal de alto perfil, en un golpe a las estructuras delictivas de la región.

    En la lucha contra el narcotráfico, se ha logrado un decomiso importante en la frontera de Nuevo León. Las autoridades interceptaron un cargamento masivo de metanfetamina con un valor de más de 37 millones de dólares, lo que subraya la persistente actividad de tráfico de drogas en la zona.

    En el ámbito político, el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está sentando las bases de sus prioridades. En un movimiento significativo, Sheinbaum anunció que buscará la ayuda de expertos de la ONU para avanzar en la investigación del trágico caso Ayotzinapa, demostrando un compromiso con la transparencia y la justicia en este asunto tan sensible. Además, su administración ha presentado el primer borrador de presupuesto, con un notable incremento en la asignación de fondos para la ciencia, lo que podría indicar un nuevo enfoque en la investigación y el desarrollo. La agenda internacional también sufrió un cambio, ya que el presidente francés, Emmanuel Macron, pospuso su visita oficial a México.

    Finalmente, el país se ha visto afectado por el clima, ya que la tormenta post-tropical Lorena ha dejado a su paso un rastro de destrucción en el noroeste. Los estados afectados han sufrido deslizamientos de tierra, inundaciones y cortes de energía, lo que ha obligado al cierre de escuelas y puertos. Además, el sur del país experimentó un sismo de magnitud 5.1 cerca de San Pedro Pochutla, Oaxaca, sin que se reportaran daños mayores.

    Estados Unidos y América Latina: Escalada de Tensiones y Desarrollos Clave

    La región del Caribe se ha convertido en un punto de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. El Pentágono denunció que dos aviones venezolanos realizaron un vuelo "altamente provocador" cerca de un buque de la Armada estadounidense en aguas internacionales. La respuesta de EE. UU. ha sido contundente: el envío de aviones de combate F-35 a Puerto Rico. Por su parte, el gobierno venezolano ha anunciado el despliegue de militares en su costa, elevando la preocupación sobre una posible escalada del conflicto en el Caribe.

    En el frente económico de Estados Unidos, los recientes datos han mostrado un crecimiento de empleo débil. Este desempeño podría ser un factor decisivo para la Reserva Federal, que ahora podría considerar una reducción de las tasas de interés para estimular la economía.

    Mientras tanto, en la lucha contra las redes criminales, la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, ha anunciado la expansión de una fuerza de tarea conjunta dedicada a combatir el tráfico de personas y las organizaciones criminales transnacionales, un esfuerzo que busca reforzar la seguridad y la justicia a nivel internacional.

    En otros puntos de América Latina, el Congreso de Perú ha tomado una medida histórica al clasificar al "Cártel de los Soles" como una organización terrorista. Además, el expresidente peruano Martín Vizcarra ha sido puesto en libertad y ha afirmado que no tiene intención de abandonar el país.

    En el ámbito deportivo, la Universidad de Chile avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, beneficiándose de la descalificación de su rival, Independiente de Avellaneda, debido a incidentes violentos.

    Finalmente, el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, una fecha en la que ONU Mujeres ha reiterado su apoyo y compromiso con sus derechos y su papel de liderazgo en las comunidades

    Más Menos
    4 m