Episodios

  • Fraude, poder y silencio: La presidencia de Salinas de Gortari
    Aug 18 2025

    ¿Crees que los presidentes son elegidos por su pueblo? ¿Es acaso cierto que tenemos una verdadera democracia en México o es sólo la fachada de que estamos a la sombra de un régimen hereditario?


    En este episodio de Ecos del Pasado: Historias que Resuenan, desentrañamos el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, uno de los presidentes más polémicos y decisivos en la historia reciente de México. Desde su llegada al poder en 1988 tras unas elecciones cuestionadas, hasta las reformas económicas, el Tratado de Libre Comercio y los escándalos de corrupción que marcaron su mandato, exploramos cómo su gobierno moldeó el México moderno… y también sus sombras más profundas.
    Una mirada crítica a las decisiones que cambiaron el rumbo político, económico y social del país, y cuyo eco aún resuena en la actualidad.

    Más Menos
    34 m
  • El Veneno en la Despensa: La Leche Radioactiva de CONASUPO
    Aug 11 2025

    En 1986, mientras el mundo destruía los alimentos contaminados por la nube nuclear de Chernóbil, México hizo lo impensable: compró leche en polvo contaminada con cesio-137… y la repartió en escuelas públicas, comunidades rurales y comedores infantiles.

    En este episodio de Ecos del Pasado: historias que resuenan te contaremos la historia del crimen silencioso que el Estado mexicano nunca reconoció.

    Acompáñanos a descubrir:

    • Cómo y por qué se compró leche contaminada desde Irlanda y Europa del Este

    • La distribución masiva en programas sociales a través de CONASUPO

    • Los testimonios de madres, maestros y médicos rurales que vieron los efectos

    • La impunidad absoluta: sin juicios, sin investigaciones, sin memoria

    • El legado invisible: cáncer, mutaciones, enfermedades sin diagnóstico

    🎙️ Una historia real de traición institucional, silencio oficial y consecuencias que aún hoy no se han cerrado.

    El crimen no necesitó armas. Solo necesitó leche… y olvido.

    Más Menos
    31 m
  • Miguel de la Madrid: El Gerente del Colapso
    Aug 4 2025

    En el México de los años 80, algo cambió para siempre. Este episodio de Ecos del pasado: historias que resuenan te llevaremos por el sexenio silencioso pero determinante de Miguel de la Madrid, un presidente que no llegó para transformar, sino para administrar la ruina.
    Desde el discurso fallido de la “renovación moral” hasta la tragedia del sismo del 85 y las primeras privatizaciones, narramos cómo este sexenio marcó el inicio de una era: la era de la tecnocracia.

    Fue también en su gobierno cuando comenzó a gestarse una tragedia invisible: leche contaminada distribuida por el propio Estado. Un crimen sin culpables… y sin memoria.

    Más Menos
    27 m
  • El Sepulturero del Milagro Mexicano: José López Portillo
    Jul 28 2025

    Prometió administrar la abundancia.Terminó llorando frente al Congreso.
    En este episodio de Ecos del pasado: historias que resuenan te llevaremos a través del ascenso y la caída de JoséLópez Portillo, un presidente que creyó controlar el destino de México… y lo condujo al borde del abismo.

    Exploramos su biografía, su círculo de poder, la ilusión petrolera, la corrupción institucional, la propaganda mediática, y la brutal realidad de una crisis que aún hoy deja cicatrices.
    Desde el “¡defenderé al peso como perro!” hasta su pacto con el FMI, esta historia revela cómo el fin de su sexenio fue también el fin de una era.

    Más Menos
    38 m
  • Del Progreso al Desencanto: La ruina del Milagro Mexicano
    Jul 21 2025

    Durante décadas, nos contaron que México vivía un milagro económico: crecimiento constante, estabilidad política y una modernidad imparable. Pero... ¿quiénes fueron realmente los beneficiados de ese auge?

    En este episodio de Ecos del Pasado: Historias que resuenan exploramos la historia real detrás del llamado Milagro Mexicano. Desde las fábricas y autopistas que cambiaron el rostro del país, hasta el campo olvidado, la desigualdad creciente y el desencanto que estalló en 1968.

    • ¿Fue realmente un milagro?• ¿Por qué terminó en crisis?• ¿Qué nos dice este periodo sobre el México actual?

    Prepárate para descubrir el otro lado del progreso

    Más Menos
    33 m
  • El Sexenio Oscuro: México Bajo el Mando de Echeverría
    Jul 14 2025

    ¿Cómo llegó a la presidencia uno de los principales responsables de la represión del 68?

    En este episodio de Ecos del Pasado: Historias que resuenan, desentrañamos el oscuro legado de Luis Echeverría Álvarez, el presidente que habló de justicia social mientras consolidaba un aparato represivo brutal. Exploramos su ascenso al poder, el doble discurso que lo llevó de represor a defensor de derechos humanos en la ONU, y el impacto de sus decisiones en la economía mexicana. Desde el Halconazo hasta el caso Excélsior, desde su alianza silenciosa con Estados Unidos hasta su juicio tardío por delitos de lesa humanidad.

    Más Menos
    28 m
  • Tlatelolco: Crimen de Estado
    Jul 7 2025

    El 2 de octubre de 1968, el gobierno mexicano escribió uno de los capítulos más oscuros de su historia. En este episodio de Ecos del pasado: Historias que resuenan, desenterramos la verdad sobre la masacre de Tlatelolco: la represión, el silencio, los responsables y la memoria.

    Exploramos el contexto global del 68, el movimiento estudiantil mexicano, la infiltración del Batallón Olimpia, la violencia en la Plaza de las Tres Culturas y la censura mediática impuesta por el Estado. Revelamos cómo Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría orquestaron la represión que marcó para siempre a una generación.

    Documentos desclasificados, testimonios, cifras ocultas y el eco de una verdad que no pudo ser callada.

    Más Menos
    31 m
  • Orden a cualquier precio: México bajo el régimen de Díaz Ordaz
    Jun 30 2025

    Gustavo Díaz Ordaz llegó al poder prometiendo estabilidad y unidad. Pero su gobierno terminó siendo un experimento de control total, censura y represión. En este episodio viajamos al México de los años 60 para entender cómo se construyó uno de los regímenes más autoritarios del siglo XX.

    Desde sus orígenes políticos hasta el uso de las Olimpiadas de 1968 como propaganda internacional, este episodio te lleva por las grietas del llamado “milagro mexicano”, las protestas sociales reprimidas, y la antesala de uno de los episodios más trágicos de nuestra historia reciente.

    Un episodio crucial para comprender el autoritarismo mexicano… y para no olvidar lo que ocurrió cuando el poder decidió callar a su pueblo.

    Más Menos
    31 m