Episodios

  • La filatelia. Desde el correo hasta la mensajería por teléfono celular
    May 7 2025
    El Día de la Filatelia es una celebración dedicada a promover y difundir el arte del coleccionismo de sellos postales, reconociendo su valor histórico, cultural y educativo. Aunque la fecha exacta varía según el país, suele estar vinculada a aniversarios postales o celebraciones importantes. Conducen: Alejandro Rivera y José Gabriel Àvila.
    Más Menos
    1 h
  • La temporada de calor en el 2025 y sus consecuencias
    May 5 2025
    Durante la temporada de calor, el riesgo de deshidratación aumenta significativamente debido a las altas temperaturas, la exposición al sol y la pérdida acelerada de líquidos. Si no se trata a tiempo, puede llevar a complicaciones graves como golpe de calor, fallo renal o incluso la muerte. Conducen: Alejandro Rivera y José Gabriel Ávila.
    Más Menos
    1 h y 3 m
  • Día Internacional de la Madre Tierra 2025
    Apr 24 2025
    El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de generar conciencia a nivel global sobre la importancia de proteger nuestro planeta. La fecha tiene sus raíces en un movimiento masivo que tuvo lugar el 22 de abril de 1970 en Estados Unidos. Conduce: Alejandro Rivera y José Gabriel Ávila.
    Más Menos
    1 h
  • Nuestra huella de Carbono y las nuevas tecnologías
    Apr 14 2025
    La huella de carbono es un indicador que mide el total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por una actividad, producto, empresa o persona, expresado en equivalentes de dióxido de carbono (CO₂eq). Conducen: José Gabriel Ávila y Alejandro Rivera.
    Más Menos
    57 m
  • El terremoto de Myanmar y el riesgo de temblores en México
    Apr 12 2025
    El 28 de marzo de 2025, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar, causando una devastación significativa. Hasta la fecha, se han reportado más de 2,700 fallecidos y alrededor de 4,500 heridos. Conducen: José Gabriel Ávila y Alejandro Rivera.
    Más Menos
    1 h
  • Los mitos en los equinoccios
    Apr 5 2025
    Los equinoccios son fenómenos astronómicos que ocurren dos veces al año (alrededor del 20-21 de marzo y 22-23 de septiembre), cuando el Sol se sitúa directamente sobre el ecuador terrestre, haciendo que el día y la noche tengan una duración casi igual en todo el planeta. Conducen: Alejandro Rivera y José Gabriel Ávila.
    Más Menos
    55 m
  • La expropiación petrolera y los hidrocarburos en la actualidad.
    Mar 25 2025
    La expropiación petrolera en México es un hito histórico que ocurrió el 18 de marzo de 1938, durante la presidencia de Lázaro Cárdenas. Este acto consistió en la nacionalización de la industria petrolera, que hasta entonces estaba controlada por compañías extranjeras, principalmente británicas y estadounidenses. Conduce: José Gabriel Ávila y Alejandro Rivera.
    Más Menos
    56 m
  • Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo
    Mar 12 2025
    El terrorismo es un fenómeno complejo y multifacético que implica el uso de la violencia o la amenaza de violencia con el objetivo de generar miedo, intimidar a la población o coaccionar a gobiernos u organizaciones para lograr fines políticos, ideológicos, religiosos o sociales. Conducen: José Gabriel Ávila y Alejandro Rivera.
    Más Menos
    1 h y 4 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup