EMPRESCIENCE PODCAST

De: Bridg-Networking Consultancy / Dr. Hannia Bridg and QF Alba Ceballos Maya
  • Resumen

  • EmpreScience Podcast 🎙️ connects scientists 🔬 and entrepreneurs 💼 from the Global South 🌍, exploring their creativity 🧠, achievements 🏆, and challenges 🤔 in driving science for sustainable transformation 🌱. Remote interviews are conducted in English 🇬🇧 or Spanish 🇪🇸. EmpreScience Podcast 🎙️ conecta a científicos 🔬 y empresarios 💼 del Sur Global 🌍, explorando su creatividad 🧠, logros 🏆 y desafíos 🤔 en impulsar la ciencia para lograr transformación sostenible 🌱. Las entrevistas son remotas y se realizan en inglés 🇬🇧 o español 🇪🇸.
    Bridg-Networking Consultancy / Dr. Hannia Bridg and QF Alba Ceballos Maya
    Más Menos
Episodios
  • 028 Psicología, Liderazgo y Transformación: La Visión Académica de la Dra. Lorena Cudris-Torres
    Apr 24 2025

    🌅 Desde Chimichagua, Cesar, Colombia, la Dra. Lorena Cudris-Torres ha demostrado que la psicología, ejercida con ética, conocimiento y propósito, puede ser un motor de transformación educativa, científica y social. 💡

    Su liderazgo académico la ha llevado a construir alianzas internacionales con el Instituto Nacional de Psiquiatría de México 🇲🇽 y la Universidad de Harvard 🎓 (EE.UU.), beneficiando a más de 4.200 estudiantes universitarios 🧠 mediante intervenciones digitales para el tratamiento de ansiedad y depresión, con un promedio de éxito del 90% en tratamientos completos.

    Gracias a su gestión, se han creado consultorios psicológicos gratuitos 🏥 en el departamento del Cesar, donde actualmente más de 200 personas reciben atención profesional sin costo, reflejando cómo la ciencia puede tener un impacto directo y profundo en la comunidad.

    🏅 En 2024, su compromiso fue reconocido con la Orden del Congreso de la República de Colombia en el grado de Caballero, mediante la Resolución 190, que resalta:

    “…su conocimiento, investigación y compromiso por mejorar la calidad de vida y el bienestar de los seres humanos.”
    — Senado de la República de Colombia

    ✨ Todo este camino comenzó con una frase que marcaría su vida para siempre:

    “No tienes derecho a perder una sola materia… los pobres no tenemos derecho a equivocarnos.”
    Samuel Cudris Velásquez (padre)

    🧬 Con una personalidad estudiosa, disciplinada y profundamente conectada con su territorio, la Dra. Cudris ha liderado durante más de una década el grupo de investigación Pensamiento Diverso, categorizado en nivel A por Minciencias. Actualmente dirige el Centro de Investigación en Salud, Bienestar y Autocuidado SABIA de la Universidad de la Costa, desde donde se promueve el bienestar integral a través del desarrollo de capacidades personales, el fortalecimiento de relaciones saludables, y la educación en prácticas de autocuidado que empoderan a las personas para gestionar su propia salud de forma proactiva, consciente y sostenible.

    🎧 Este episodio de EmpreScience Podcast es un homenaje a su legado, y un ejemplo del valor de hacer ciencia con propósito, desde el territorio y con visión global.

    📢 EmpreScience, empowered by Bridg-Networking Consultancy
    🔗 Connecting Science, Innovation, and Business Strategically

    📬 Conecta con la Dra. Cudris-Torres:👉 LinkedIn

    Más Menos
    28 m
  • 027 Líder Wayuu Reyes María Lindao Empodera a su Pueblo a Través de la Educación Etnoeducativa en La Paz, Manaure, La Guajira, Colombia
    Dec 17 2024

    🎙️ ¡Bienvenidos a EmpreScience Podcast! 🌍✨ Aquí exploramos las historias de líderes que transforman la ciencia en acciones sostenibles y soluciones para enfrentar los retos globales promoviencido ciencia e industria. 🚀

    🌟 Hoy viajamos a La Guajira, Colombia, donde la cultura Wayuu resiste con sabiduría ancestral, pero también enfrenta desafíos como la pobreza, la falta de agua y el cambio climático.

    🎓 Nuestra invitada especial es Reyes María Lindao, una líder inquebrantable que fundó la Institución Etnoeducativa Rural La Paz 🏫.

    Durante más de 30 años, ha convertido la educación en un faro de esperanza y empoderamiento para su comunidad, conectando el conocimiento científico con la sabiduría Wayuu. 💡

    🌐 Esta inspiradora historia cuenta con el apoyo del Prof. Dr. Fernando Colmenares, quien lidera alianzas internacionales para proyectos de economía circular, agua, energía e inteligencia artificial.

    Gracias a la Red BERSTIC, el IN3 de la Universidad Cooperativa de Colombia y el consorcio europeo CELISE, financiado por Horizonte 2020, estas colaboraciones cruzan fronteras y llevan soluciones concretas al pueblo Wayuu.

    🔗 Este programa es patrocinado por Bridg-Networking Consultancy, una oficina que conecta la ciencia, la innovación y los negocios, apoyando el networking entre Alemania y Latino América para un futuro sostenible 🌱.

    ¡Acompáñennos en esta charla inspiradora donde la educación y el trabajo colaborativo abren nuevos caminos de esperanza y resiliencia promocionando el networking! ✨

    ¡ Súmate a esta historia de transformación basada en educación! 🎧🌎

    Contacto:

    ⁠Institución Etnoeducativa Rural LA PAZ⁠

    ⁠Inst. Etnoeducativa La Paz (@cerlapaz) • Instagram photos and videos⁠


    Más Menos
    46 m
  • 026 Julián Prieto Barrera, Pol. (Dr. Phil. Candidato): Relaciones Internacionales, Diplomacia Científica y la Función de Networking con la Diáspora Colombiana
    Dec 1 2024

    En este episodio de EmpreScience Podcast, Hannia Bridg entrevista a Julián Prieto Barrera, un candidato doctoral colombiano en la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State University) con experiencia en relaciones y política internacional apoyando a la diplomacia científica. 🌍✨

    Julián concentra sus esfuerzos en fortalecer los vínculos entre Colombia y la comunidad global, con un enfoque especial en proyectos de biodiversidad. 🌿🧬 Promueve activamente el uso de la Red Científica Colombiana (https://redcientificacol.org/) como una herramienta clave para generar plataformas dinámicas de intercambio de conocimientos, facilitar colaboraciones internacionales y potenciar el impacto de la investigación científica. 🤝📚

    La conversación destaca el desarrollo profesional de Julián, quíen se describe como un nómada global y subraya el papel crítico del networking nacional e internacional de la ciencia. Como él afirma, "La colaboración es la piedra angular de la ciencia moderna: trasciende fronteras y disciplinas." 🌟🌎

    Julián explica cómo los científicos de la diáspora pueden jugar un papel transformador, señalando, "No debemos ver la diáspora como una fuga de cerebros, sino como una red de conocimiento en circulación." 🧠🔄 También resalta la fortaleza de los esfuerzos colectivos, añadiendo, "Nuestra fortaleza como diáspora científica radica en la colaboración, no en la competencia." 🤲🌐

    El episodio subraya la importancia de la política internacional en la promoción de colaboraciones positivas y el posicionamiento de Colombia como líder en biodiversidad e innovación. 🇨🇴💡 Julián comparte su visión de utilizar las redes de la diáspora como recursos estratégicos para avanzar en la ciencia, fomentar la sostenibilidad y construir soluciones globales inclusivas. 🌳🌏 Concluye con consejos prácticos para jóvenes profesionales interesados en participar en la cooperación internacional y la innovación científica. 🧑‍🔬🚀

    Contacto Julián Prieto Barrera: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jose-julian-prieto-barrera-48579a84/

    Red Científica Colombiana: https://redcientificacol.org/

    Más Menos
    38 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre EMPRESCIENCE PODCAST

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.