EL ESTUDIO DEL POPULISMO: PAPIME 300825 Podcast Por Salvador Mora arte de portada

EL ESTUDIO DEL POPULISMO: PAPIME 300825

EL ESTUDIO DEL POPULISMO: PAPIME 300825

De: Salvador Mora
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

PODCAST DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PAPIME 300825 EL DESARROLLO DE UN MARCO TEÓRICO PARA ANALIZAR EL POPULISMO EN EL CONTEXTO DE LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS: EL ESTUDIO DEL SISTEMA POLÍTICO Y ADMINISTRATIVO EN LAS CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. VIGENCIA 2025-2027.Salvador Mora
Episodios
  • Populismo y libertad de prensa
    Oct 10 2025

    El acoso verbal a periodistas, proveniente desde el poder político, es una estrategia común entre los líderes populistas latinoamericanos, presidentes como como Jair Bolsonaro, en Brasil, Andrés Manuel López Obrador, en México, Nayib Bukele, en El Salvador, Daniel Ortega, en Nicaragua o Alejandro Giammattei, en Guatemala, han enfrentado a periodistas descalificando investigaciones o abiertamente señalándolos de formar parte de sectores conservadores.


    Más Menos
    10 m
  • Política de la emoción y populismo
    Sep 18 2025

    El populismo convierte a la política entera en un escenario cargado de dramatismo, donde la retórica emocional es permanente, y no episódica. Como afirma Jan-Werner Müller, el populismo transforma la arena pública en un teatro político en el cual la cercanía con el pueblo se construye con emociones intensas, que se representan y dramatizan constantemente.

    Más Menos
    10 m
  • El culto a la personalidad en el populismo contemporáneo
    Sep 2 2025

    Los hombres fuertes son un fenómeno fascinante como objeto de estudio y al mismo tiempo, son una preocupante realidad política. Salvo los líderes extremos como Hitler, la memoria histórica conserva a muchos de estos líderes con tendencias personalistas como símbolos de la unidad nacional; fundadores de Estados modernos y reformadores progresistas; algunos ejemplos son Mustafá Kemal “Atatürk” en Turquía; Lázaro Cárdenas en México y Juan Domingo Perón en Argentina. También durante el siglo XX emergieron gobiernos de golpes de Estado encabezados por “hombres fuertes” como Muhamar Gaddafi en Libia y Augusto Pinochet en Chile.

    Más Menos
    9 m
Todavía no hay opiniones