Discolandia - Rafael Riqueni (Herencia 2021) T05 - P07 Podcast Por  arte de portada

Discolandia - Rafael Riqueni (Herencia 2021) T05 - P07

Discolandia - Rafael Riqueni (Herencia 2021) T05 - P07

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Bienvenidos, amigos de la música, oyente y suscriptores, a un nuevo programa y podcast de Discolandia. Hoy nos vamos con el flamenco de uno de los mejores guitarristas con Rafael Ricani. Nacido en Sevilla el 16 de agosto de 1962, Riqueni fue un niño prodigio que desde joven sorprendió por su sensibilidad y capacidad creativa. A los 14 años ya había ganado los dos principales premios del flamenco, y en 2017 recibió el prestigioso galardón "Compás del Cante", considerado por muchos como el “Nobel del flamenco”. En 2021, publicó el disco Herencia, una obra profundamente personal en la que rinde tributo a guitarristas que influyeron en su carrera, como Pepe Habichuela, Manolo Sanlúcar y Enrique de Melchor, así como a grandes figuras del cante y el baile como Enrique Morente y Mario Maya. Durante la conversación con el guitarrista y compositor Juan Campos, se destaca la personalidad única de Riqueni, algo difícil de encontrar hoy en día. Desde muy joven comenzó a crear sus propias falsetas, alejándose del simple virtuosismo técnico para desarrollar un estilo propio. En su toque destaca especialmente el trabajo de la mano izquierda, con una armonía rica y compleja, que ha influido profundamente en el desarrollo moderno de la guitarra flamenca. Herencia es considerado por Campos como un disco de altísima calidad, con una profundidad melódica y compositiva notable, lejos de la superficialidad técnica que a veces se ve en otras propuestas actuales. Riqueni es, ante todo, un guitarrista de concierto, capaz de llenar un escenario él solo, con su guitarra como única compañía. A lo largo de su carrera, ha sabido combinar su faceta más introspectiva y personal con colaboraciones memorables junto a figuras como Estrella Morente o Rocío Molina. Obras como Parque de María Luisa o Herencia lo sitúan en el podio de los grandes álbumes de la guitarra flamenca, junto a trabajos icónicos como Siroco de Paco de Lucía o La Leyenda del Tiempo. Su obra no solo continúa la tradición, sino que la enriquece y expande, dejando una huella imborrable en la historia del flamenco.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones