DianaUribe.fm Podcast Por Diana Uribe arte de portada

DianaUribe.fm

DianaUribe.fm

De: Diana Uribe
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
Episodios
  • Pueblos Patrimonio de Colombia I: Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica
    Oct 3 2025

    Comienza una nueva serie en nuestro podcast. Esta vez empezamos un recorrido por algunos de los lugares más bellos de Colombia: los pueblos patrimonio de nuestro país. En seis capítulos viajaremos por 18 poblaciones llenas de belleza, historia, cultura, memoria y tradición. Y primero va nuestra región Caribe. Ciénaga, Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica son joyas caribeñas que condensan historia, tradiciones y lo más representativo de la “cultura anfibia”. Ciénaga, entre manglares, mar y Sierra Nevada, evoca realismo mágico con su pasado bananero, la Masacre de las Bananeras, leyendas como el Caimán Cienaguero y una rica tradición musical de cumbia y vallenato. Mompox, a orillas del Magdalena, luce intacta arquitectura colonial, orgullo independentista, orfebrería de filigrana y festivales de jazz y Semana Santa. Por su parte Lorica, bañada por el río Sinú, combina herencia zenú, huella sirio libanesa, sabor a bocachico, arquitectura mudéjar y festivales culturales, revelando la fusión de paisajes fluviales y creatividad que define el Caribe colombiano.

    Este capítulo está dedicado a la memoria de Luis Carlos Negrete, quien nos brindó con todo amor y orgullo su testimonio sobre el mundo loriquero (q.e.p.d.).

    Agradecimientos especiales a Carlos Falquez (Ciénaga) y a Luis Alfredo Domínguez (Mompox)

    • Notas del episodio
    • Sobre la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia
    • La definición de “Patrimonio material e inmaterial” según la UNESCO
    • La cultura anfibia de Orlando Fals Borda y el caribe colombiano
    • Ciénaga: “Capital del Realismo Mágico”
    • Mompox: “La tierra de Dios”
    • Lorica: “Ciudad antigua y señorial” del Sinú

    Más Menos
    1 h y 22 m
  • Viaje a Canadá, tierra de migraciones
    Sep 26 2025

    Bienvenidos a este nuevo episodio de viajes en nuestro podcast, donde les contamos un viaje especial a Canadá en mayo de 2025. Acompáñenos a recorrer la historia de este inmenso país, desde sus raíces indígenas y la llegada de los exploradores europeos, hasta las grandes migraciones que han tejido su diversidad actual. En este recorrido, hablaremos de cómo Canadá se convirtió en un lugar de encuentro de culturas, y exploramos también la presencia y los aportes de la comunidad colombiana que hoy enriquece su vida social y cultural. Un relato que une pasado y presente para comprender la esencia de un país que sigue construyendo su identidad a través de las historias de quienes lo habitan.

    Notas del episodio:

    • Agradecimientos a Gonzalez Productions por hacer posible este viaje
    • Este episodio fue traído a ustedes en parte gracias a Lievre, Prendas fáciles de vestir pensadas para exigentes actuaciones cotidianas.
    • Datos básicos sobre Canadá
    • Los pueblos indígenas de Canadá
    • Canadá y las migraciones
    • El francés y el inglés en un solo país: el origen del Canadá anglófono y el francófono
    • La particular forma de gobierno del Canadá
    • “Londombia” una de las manifestaciones más visibles de la inmigración colombiana en Canadá

    Sigue mis proyectos en otros lugares:

    YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm

    Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm

    Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm

    Sitio web ➔ dianauribe.fm

    Twitter ➔ x.com/DianaUribefm

    LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe

    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

    Más Menos
    44 m
  • La guerra entre Ucrania y Rusia
    Sep 19 2025

    Bienvenidos a nuestro último capítulo de la serie. Hoy vamos a adentrarnos en uno de los conflictos más determinantes de nuestro tiempo: la guerra entre Rusia y Ucrania. Estos dos pueblos comparten una historia en común, desde la Rus de Kiev y el Imperio Ruso hasta la Unión Soviética y su disolución en 1991. Vamos a recorrer cómo esa historia común se convirtió en ruptura, cuáles son las posiciones y argumentos de cada bando, y cómo esta guerra no sólo redefine a Europa del Este, sino también a la Unión Europea, la OTAN y, en general, al mundo entero en un momento de multipolaridad. Porque lo que ocurre en el Donbás y en cualquier escenario de este conflicto influye en la economía global, la energía, la alimentación y el futuro de la geopolítica planetaria.

    Notas del episodio:

    • Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific
    • La historia milenaria en común de Ucrania y Rusia
    • La Ucrania soviética en pocas palabras
    • El memorándum de Budapest: un acuerdo para dejar las armas nucleares
    • 2014: el año de explosión del conflicto entre Rusia y Ucrania
    • Los acuerdos de Minsk: el fracaso de las negociaciones entre los dos países
    • Guerra y paz entre Ucrania y Rusia: un análisis de Mira Milosevich-Juaristi

    Sigue mis proyectos en otros lugares:

    YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm

    Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm

    Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm

    Sitio web ➔ dianauribe.fm

    Twitter ➔ x.com/DianaUribefm

    LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe

    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

    Más Menos
    1 h y 27 m
Todas las estrellas
Más relevante
Escuchar este Podcast es de lo mejor👌🏻. La calidad del contenido, llenarte de conocimiento, la voz✨.

Amazing!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

La forma de narracion de Diana Uribe hace todas las historias digeribles, agradables y lo mejor, imperdibles.

Clasicos de la mejor voz femenina de la radio

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Contenido de calidad, un experiencia viajar a través de los viajes de diana por el mundo. una persona con mucho conocimiento. totalmente recomendado

Excelente contenido

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Excelente, la mejor historiadora y narradora Colombiana, nos trae las mejores historias del mundo, eme encanta todo su trabajo

Egipto

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

con su voz.. se maneja bien, se cocina bueno, mi casa queda más limpid, mi Alma queda mas tranquila(solo en algunos episodios) Acerca de lo loco que esta el mundo en estos días.

Doña Diana, la mejor para aprender más y mejor.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Tremenda historia de la sociedad Estado Unidense y como va superando legado con la esclavitud.

Buenisimo Episodio

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

El trabajar, estudiar, cocinar, hacer el aseo o simplemente escuchar con los ojos cerrados; se transforma en una experiencia maravillosa escuchando a Diana. Me lleva a reflexionar, sentir e incluso recordar mis epocas de Colorin Colorradio, Radio Sutatenza, Cabalgata Deportiva Gillete y por supuesto, Historia del Mundo.
Siempre recomendado!

Un balsamo para el alma

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Para mí es uno de los placeres más grandes de mi vida el poder escuchar las historias de Diana.

La profundidad de conocimiento, la belleza de su lenguaje hablado, la humanidad de su empatía y su humor siempre iluminan mi día!!!

Maravillosa como siempre

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Definitivamente es una experiencia que vale la pena vivir, Diana, te permite sumergirte en la historia conocerla

Excelente historiadora !!!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Diana es lo máximo, gracias a ella he podido viajar a tiempos y lugares en una dulce compañía, luego me deja con toda la energía para profundizar más.

Todos

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Ver más opiniones