DianaUribe.fm Podcast Por Diana Uribe arte de portada

DianaUribe.fm

DianaUribe.fm

De: Diana Uribe
Escúchala gratis

Aquí vamos a contar historias. Vamos a hablar de cultura, de cine, de paz, de viajes, de música. Vamos a continuar la conversación que empezó en la radio hace 25 años, pero además aprovecharemos las nuevas posibilidades que se abren con este medio. Bienvenidos a mi podcast de historia.
Episodios
  • Latinoamérica en los años 80
    Aug 15 2025

    Los años 80 son una década clave para entender la historia de América Latina: un periodo de rápida urbanización, fin de dictaduras y retorno a la democracia en varios países. En lo económico se habla de la “década perdida”, un término que describe el fenómeno desencadenado por la crisis de la deuda. Pero también fueron los tiempos de una explosión cultural —rock en español, movimientos sociales y nuevas voces literarias— que acompañó a una joven generación decidida a reconstruir la vida democrática y expresar sus realidades en medio de profundos cambios sociales y económicos.

    Notas del episodio:

    • Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific
    • En la ceremonia de recibimiento del premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez plasmó su visión del pasado y el presente de ese entonces vivido por América Latina “La soledad de América Latina”
    • La Crisis de la Deuda en América Latina
    • El retorno a la Democracia en Brasil, un proceso a tener en cuenta
    • Argentina, la Guerra de las Malvinas y el final de la dictadura
    • El “No”: la campaña que llevó a Chile de regreso a la democracia
    • Los 80 y el impulso del “Rock en tu idioma”

    Sigue mis proyectos en otros lugares:

    YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm

    Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm

    Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm

    Sitio web ➔ dianauribe.fm

    Twitter ➔ x.com/DianaUribefm

    LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe

    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

    Más Menos
    59 m
  • Migraciones globales
    Aug 8 2025

    Las migraciones hacen parte de la naturaleza humana. Emigramos desde siempre, nos movemos y con esa sinergia transformamos nuestras culturas, nuestras historias, nuestros sentimientos. Pero esta pulsión se esculpió a lo largo de la Historia bajo el choque de los pueblos, lo que provocó que en el siglo XIX se consolidara un dilema: civilización vs barbarie. Luego en el siglo XX, cuando se establecieron los grandes sistemas nacionales e internacionales de los documentos de ciudadanía y los pasaportes, se catalogaron a las personas como migrantes bienvenidos y migrantes rechazados. Este tipo de valoración sobre la migración ha establecido cientos de conflictos entre las naciones modernas, desde la creación de la ONU después de la posguerra. Todavía se crean categorías discriminatorias sobre los migrantes, víctimas de su nacionalidad. Entonces la imagen de los migrantes cambian dependiendo de cómo soplan los vientos políticos. Pero la migración, más allá de ser un problema demográfico, es una pulsión que nos invita a encontrarnos y enriquecernos. Ampliamos nuestra percepción de lo humano cuando cruzamos caminos con otros, porque somos movimiento.

    Notas del episodio:

    • Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific

    • Si quieres conocer más sobre el trabajo que la ONU hace en relación a las migraciones, te invitamos a explorar la página oficial de la OIM, la Organización Internacional de Migración. También puedes consultar las categorías y las concepciones sobre qué es un migrante en la migración internacional, en las Naciones Unidas.

    • Si estás interesado en revisar cómo las ciudades están siendo afectadas hoy con fenómenos migratorios como la gentrificación, te sugerimos consultar el libro Guía global para el espacio público: De principios globales a políticas y prácticas locales.

    • Si lo que buscas es comprender más a fondo cómo funciona la distinción entre civilización y barbarie, visita el libro “Orientalismo” de Edward W. Said, un clásico histórico que se ocupa de analizar la configuración de la mirada hegemónica occidental sobre otros pueblos.

    • Si quieres consultar un texto que te ayude a comprender de una manera crítica cuáles son los beneficios de la migración, consulta el ensayo Internacionalismo o extinción, de Noam Chomsky.

    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

    Más Menos
    1 h y 9 m
  • 80 Años de la Bomba Atómica
    Aug 6 2025

    Hace ochenta años, el mundo cambió para siempre. En la mañana del 6 de agosto de 1945, una bomba atómica fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, Nagasaki viviría la misma tragedia. En este episodio conmemorativo, vamos a recorrer las historias humanas, las decisiones políticas y las consecuencias devastadoras de aquel acto sin precedentes. Nos preguntaremos por qué ocurrió, cómo lo vivieron las víctimas y qué memorias nos quedan hoy de ese momento que marcó el inicio de la era nuclear y las amenazas que se ciernen sobre nuestro presente.

    Notas del episodio:

    • El Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, el centro que nos recuerda lo absurdo de la guerra y de las armas atómicas
    • 80 años después del “Infierno en la tierra”. Un resumen de la BBC sobre lo ocurrido hace 80 años
    • En nuestra serie de “Historias para el mundo de hoy” hicimos un capítulo dedicado a la Era atómica. Aquí les dejamos el link
    • La “Tumba de las luciérnagas”, la película en animé que retrata los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Japón, la reseñamos en nuestro miércoles de cine. Por aquí el enlace
    • La historia de Sadako: las mil grullas de papel y las esperanza de los sobrevivientes a los bombardeos nucleares
    • “Bombardeos nucleares nunca más” el mensaje de hoy en el mundo

    Sigue mis proyectos en otros lugares:

    YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm

    Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm

    Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm

    Sitio web ➔ dianauribe.fm

    Twitter ➔ x.com/DianaUribefm

    LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe

    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad

    Más Menos
    1 h y 13 m
Todas las estrellas
Más relevante  
Escuchar este Podcast es de lo mejor👌🏻. La calidad del contenido, llenarte de conocimiento, la voz✨.

Amazing!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

La forma de narracion de Diana Uribe hace todas las historias digeribles, agradables y lo mejor, imperdibles.

Clasicos de la mejor voz femenina de la radio

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Contenido de calidad, un experiencia viajar a través de los viajes de diana por el mundo. una persona con mucho conocimiento. totalmente recomendado

Excelente contenido

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Excelente, la mejor historiadora y narradora Colombiana, nos trae las mejores historias del mundo, eme encanta todo su trabajo

Egipto

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

con su voz.. se maneja bien, se cocina bueno, mi casa queda más limpid, mi Alma queda mas tranquila(solo en algunos episodios) Acerca de lo loco que esta el mundo en estos días.

Doña Diana, la mejor para aprender más y mejor.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Para mí es uno de los placeres más grandes de mi vida el poder escuchar las historias de Diana.

La profundidad de conocimiento, la belleza de su lenguaje hablado, la humanidad de su empatía y su humor siempre iluminan mi día!!!

Maravillosa como siempre

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Definitivamente es una experiencia que vale la pena vivir, Diana, te permite sumergirte en la historia conocerla

Excelente historiadora !!!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Tremenda historia de la sociedad Estado Unidense y como va superando legado con la esclavitud.

Buenisimo Episodio

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

El trabajar, estudiar, cocinar, hacer el aseo o simplemente escuchar con los ojos cerrados; se transforma en una experiencia maravillosa escuchando a Diana. Me lleva a reflexionar, sentir e incluso recordar mis epocas de Colorin Colorradio, Radio Sutatenza, Cabalgata Deportiva Gillete y por supuesto, Historia del Mundo.
Siempre recomendado!

Un balsamo para el alma

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Su narrativa alegre, nos mantiene entretenidos y nos instruye. Los temas q elige tanto los históricos como los de viaje, nosantiene enamorado d este Podcast

Me encanta

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Ver más opiniones