Episodios

  • Recomendados de los editores Promoción 2025 - Cátedra CONNECTAS
    Jan 28 2025
    En esta entrega de Detrás de las Historias, nos adentramos en las recomendaciones de la promoción 2025 de la Cátedra CONNECTAS - Martin Baron. Descubre qué libros, películas, series, música y pódcast han inspirado a estos 20 editores destacados de 11 países de Iberoamérica
    Más Menos
    19 m
  • ¿Quién teme a Las Rastreadoras?
    Feb 7 2024
    Los periodistas Lauro Rodríguez y Guillermo Rivera detallan cómo fue investigar la cruda realidad que enfrentan muchas mujeres al buscar con picos y palas a sus desaparecidos en México, debido a la inacción por parte del Estado. También cuentan los hallazgos en medio de los testimonios de “Las Rastreadoras” y la complejidad de encontrar y comparar las cifras debido a los subregistros. Conoce cómo este grupo, que mayoritariamente está conformado por mujeres, enfrentan amenazas por criminales y también por parte de las autoridades en “¿Quién teme a Las Rastreadoras?”.
    Más Menos
    15 m
  • Bolivia: La fábrica de desinformación que usó dinero de la Gobernación de Tarija
    Jan 31 2024
    En este episodio, los periodistas Jesús Vargas y Mercedes Bluske nos ofrecen detalles sobre cómo rastrearon la ruta de fondos públicos que la Gobernación de Tarija utilizó para financiar una red de desinformación en redes sociales en Bolivia para desacreditar a rivales políticos o enaltecer su gestión. Conoce cómo se manipuló la opinión pública tarijeña, afectando la integridad informativa de la región en la investigación “Bolivia: La fábrica de desinformación que usó dinero de la Gobernación de Tarija”.
    Más Menos
    17 m
  • Los 327 niños que han muerto de hambre y sed en la Guajira
    Jan 24 2024
    En este episodio el periodista Ricardo Cruz nos cuenta cómo indagó sobre los casos de los 327 niños de la etnia wayú que murieron entre enero de 2017 y diciembre de 2021 a causa de la desnutrición en el departamento de La Guajira, en el extremo norte de Colombia. Entérate cómo esta investigación evidenció el incumplimiento del Estado colombiano para garantizar el derecho al agua y la alimentación de los pueblos indígenas de la región en “Los 327 niños que han muerto de hambre y sed en la Guajira”.
    Más Menos
    18 m
  • Recomendados de los editores Promoción 2024 - Cátedra CONNECTAS
    Jan 23 2024
    En este episodio especial, la promoción 2024 de la Cátedra CONNECTAS-Martin Baron abre las puertas de su biblioteca personal, compartiendo aquellos libros, películas, pódcast y otros recursos que han marcado un antes y un después en su manera de entender y practicar el periodismo.
    Más Menos
    12 m
  • Pelota sucia: la silenciosa trata de futbolistas en Latinoamérica
    Dec 13 2023
    En este episodio los periodistas Hugo Mario Cárdenas, Aldo Benítez y Santiago Espinoza nos cuentan cómo a partir de la historia de ocho jóvenes futbolistas colombianos contagiados de Covid-19 y abandonados en Bolivia develaron la operación de falsos empresarios del fútbol en América Latina. Conoce cómo estos estafadores lucran con las ilusiones de chicos aficionados al fútbol en zonas con altos índices de pobreza en “Pelota sucia: la silenciosa trata de futbolistas en Latinoamérica”.
    Más Menos
    21 m
  • Niñas embarazadas: entre la espada y la ley
    Dec 6 2023
    En este episodio las periodistas panameñas Rekha Chandiramani y Ana Teresa Benjamín nos adentran en una problemática que se vive en su país. Cada año, casi 500 niñas son forzadas a ser madres y otras miles ponen en riesgo su vida al abortar clandestinamente. Cuentan cómo un sistema legalista y burocrático perjudica a las niñas y adolescentes en varios ámbitos de su vida. Conoce el panorama de cómo Panamá afronta los embarazos adolescentes en “Niñas embarazadas: entre la espada y la ley”.
    Más Menos
    13 m
  • Compadres ideológicos del chavismo
    Nov 29 2023
    Las periodistas Gitanjali Wolfermann y Lisseth Boon cuentan detalladamente cómo encontraron que las alianzas comerciales firmadas por Venezuela con varios países como Irán, Siria, Turquía, Rusia, Bielorrusia y China solo han servido para financiar muchos de los opacos negocios del chavismo, como circunvalar las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y Europa en 2017. Conoce más de los numerosos convenios firmados entre Venezuela y sus pares autocráticos en “Compadres ideológicos del chavismo”
    Más Menos
    15 m