• Del año de la pera

  • Apr 10 2025
  • Duración: 10 m
  • Podcast
  • Resumen

  • Utilizamos la frase “del año de la pera” para referirnos a algo que es antiguo, anticuado, pasado de moda u obsoleto; o a hechos que ocurrieron hace muchos años. Pero... ¿por qué hablamos de peras para referirnos a cosas viejas, y no de manzanas o naranjas?

    Hay muchos teorías sobre el origen de esta expresión, pero en ninguna de ellas se habla de la pera como fruta. Para algunos, hace referencia a un bandolero catalán del siglo XVI cuyo apodo era “La Pera”. Así, algo del año de La Pera era algo del siglo XVI, o sea, de otra época. También puede ser que esta “pera” sea en realidad la perilla, una pequeña barba que los hombres se dejaban crecer en la punta de la barbilla hace varios siglos. El “año de la pera” sería entonces la época en que la perilla estaba de moda.

    Pero la realidad nos muestra que la frase funciona igual si remplazamos la “pera” por otra palabra que haga referencia a algo del pasado. La frase “del año de la polca”, por ejemplo, es aún anterior, y se refiere al ritmo musical que se introdujo en España en el año 1840.

    También es común escuchar “del tiempo de María Castaña”, en referencia a una tal María Castiñeira de la cual se sabe muy poco. Otras variantes que se escuchan en América Latina son “del tiempo de España”, “del tiempo de ñangué”, “del año del caldo”, “del año de las almendras gordas”, “del año del golero”, “del año del jopo”, “del año de la canica, y un largo etcétera.

    En inglés podríamos decir que algo es “from way back”, “from a long time ago”, “from far in the past”; o “as old as Methuselah/as old as the hills”.

    https://www.newsinslowspanish.com/series/expressions/8/68/lesson

    https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/16/240/lesson

    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Del año de la pera

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.