• Dejar en el tintero

  • Apr 23 2025
  • Duración: 11 m
  • Podcast
  • Resumen

  • En esta era digital que vivimos, cada vez menos gente escribe con bolígrafo. Todo pasa por la computadora, los mensajes de texto, los saludos en las redes sociales. Muchos jóvenes ni siquiera han visto una pluma estilográfica. Pero lo cierto es que, hasta finales de los años 30 del siglo pasado, la gente seguía escribiendo a mano con una pluma. Este predecesor del bolígrafo funcionaba con la tinta que uno tomaba de un recipiente llamado tintero. La tinta que de allí salía iba a parar al papel en forma de palabras, que a su vez formaban textos, artículos, libros. Las ideas que se escribían se convertían en algo; la tinta que se quedaba en el tintero nunca era publicada.

    La analogía de la expresión “Quedarse en el tintero” toma a este recipiente como si fuera la fuente del contenido que se expresa. Lo que “se queda en el tintero”, es lo que nunca se llega a escribir o decir. Las cosas que no se discutieron, que quedaron pendientes. “Dejar en el tintero” es eso, olvidar una cosa al hablar o escribir; omitirla, pero no intencionalmente.

    No existe una expresión en inglés que sea el equivalente de “Quedarse en el tintero”. Sí, dependiendo del caso, se pueden usar frases como “Something left unsaid”, “To fail to mention” o “To leave something out”.

    https://www.newsinslowspanish.com/latino/series/expressions/12/187/transcript/1

    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Dejar en el tintero

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.