Dando Caña | 18/07/25 Podcast Por  arte de portada

Dando Caña | 18/07/25

Dando Caña | 18/07/25

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
Hoy En Dando Caña hemos tratado todos los temas de actualidad que engloban la política actual y la corrupción que rodea al gobierno. Fracaso político en el Tribunal Supremo de Félix Bolaños que cede terreno en su intento por controlar dos de las salas clave del mismo. Hablamos de un nuevo revés para el ministro de justicia. Su estrategia para influir en las designaciones de las presidencias de dos de las Salas más importantes del Tribunal Supremo ha fracasado. Las magistradas Ana Ferrer y Pilar Teso, respaldadas desde los sectores progresistas del Consejo y consideradas afines al Ejecutivo, han retirado su candidatura ante la imposibilidad de reunir los apoyos necesarios. Una renuncia que, en la práctica, allana el camino para que dos magistrados veteranos (Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas Murillo de la Cueva) se impongan en la carrera por presidir, respectivamente, la Sala Segunda de lo Penal y la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo. Félix Bolaños ha recibido un varapalo en el Tribunal Supremo. Tanto Ana Ferrer como Pilar Teso, magistradas del alto tribunal han decidido retirar sus candidaturas para presidir tanto la Sala de los Penal como la de lo Contencioso-Administrativo. El Gobierno de la Comunidad Valenciana prepara un gran proyecto en la zona cero de la DANA. El Ejecutivo valenciano quiere construir un 'parque inundable' de 35 kilómetros de longitud con auditorio y un memorial para las víctimas. El presidente de la Generalidad, Carlos Mazón, tiene previsto presentar este proyecto el próximo martes. Rodrigo Rato rompe su silencio sobre la imputación de Cristóbal Montoro en una entrevista en la que acusa directamente al exministro de Hacienda de haber orquestado una persecución política y fiscal en su contra, valiéndose de su cargo y violando la ley de protección de datos tributarios. Rato, ex vicepresidente del Gobierno y exdirector del FMI, denuncia que desde 2013 intentó personarse en la causa que investiga el uso indebido de Hacienda con fines políticos, sin éxito, pese a tener correos que prueban cómo desde el Ministerio se planificaban actuaciones fiscales contra él. Según sus palabras, Montoro, su jefe de gabinete y el director de la Agencia Tributaria se coordinaron para activar procesos antes incluso de su detención.
Todavía no hay opiniones