Cultura. Instituto Cervantes Podcast Por Instituto Cervantes arte de portada

Cultura. Instituto Cervantes

Cultura. Instituto Cervantes

De: Instituto Cervantes
Escúchala gratis

Toda las actividades culturales del Instituto Cervantes, la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior.© 2025 Instituto Cervantes Arte
Episodios
  • Homenaje a la cultura sefardí
    Sep 11 2024
    Mesa redonda en torno al legado cultural y científico de Sefarad en la que ha participado el propio Saltiel junto a Jon Juaristi, catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, escritor y exdirector del Instituto Cervantes, y Esther Bendahan, escritora y directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel. Pilar Tena, directora del Cervantes de Atenas, ha sido la encargada de moderar la conversación.
    Más Menos
    45 m
  • Inauguración del Instituto Cervantes de Shanghái
    Sep 11 2024
    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha develado la placa con la que se da por inaugurado el Instituto Cervantes de Shanghái, el segundo que abre la institución en China convirtiendo a España «en el único país con dos centros culturales reconocidos» en la potencia asiática. Sánchez ha mostrado «su orgullo» y ha asegurado que el interés entre las lenguas de ambos países, el chino y el español, es recíproco. «Para la importante empresa de difundir y promover el aprendizaje y el conocimiento, el español cuenta con la ayuda de inestimables hispanistas», ha añadido. Además, ha subrayado que España es uno de los países europeos donde el estudio del chino mandarín «tiene mayor dinamismo».
    Más Menos
    27 m
  • 150 aniversario del nacimiento y 50 del fallecimiento de la escritora María Lejárraga
    Sep 10 2024
    Mesa redonda sobre la escritora María Lejárraga (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 28 de diciembre de 1874 – Buenos Aires, 28 de junio de 1974), con la autora Carmen Domingo; Laura Hojman, directora y guionista de «A las mujeres de España, María Lejárraga»; y la editora Christina Linares.
    Más Menos
    1 h y 11 m
Todavía no hay opiniones