Episodios

  • VERDAD O MITO: Las estafas de agencias de viajes aumentan en julio
    Jul 16 2025
    Las estafas en los servicios turísticos podrían arruinar tus vacaciones, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Julio es la temporada en la que hay menos estafas ligadas a agencias de viajes falsas, compras en línea fraudulentas y movimientos bancarios sospechosos. De acuerdo con un artículo de la Revista del Consumidor de julio, uno de los fraudes más frecuentes es el de las agencias de viajes fantasma. Las personas se dan cuenta de que cayeron en una estafa ya que llegan a sus vacaciones y ven que el hotel reservado no existe. Debes tener mucho cuidado, porque en algunos casos, los sitios web de las agencias de viajes fantasma parecen profesionales y sus redes sociales legítimas, pero todo forma parte del engaño. La única forma de saber si una agencia de viajes es confiable es consultar si está inscrita en la Secretaría de Turismo del estado. Caer en una estafa es fácil, pero hay recomendaciones que te pueden ayudar a evitarlas, sobre todo en estas fechas. Lee más sobre este tema en Expansión.
    Más Menos
    5 m
  • Gastar como jefe, ganar como becario: el error más caro
    Jul 14 2025
    Si eres de las personas que gastan y gastan porque para eso trabajas y solo se vive una vez, podrías tener dismorfia financiera. Paulina Casso, fundadora y CEO de la plataforma de educación financiera “WTF con…”, Luz Elena Marcos, reportera de Economía, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, te ayudan a saber si tienes una idea distorsionada de tus ingresos. Además, te explican cómo te afecta y qué hacer para resolver este problema. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
    Más Menos
    32 m
  • VERDAD O MITO: El SAT revisa tu cuenta bancaria
    Jul 9 2025
    Algunas operaciones bancarias alertan al SAT y hacen que voltee a ver tus movimientos, así que en este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Tu cuenta bancaria puede ser revisada en cualquier momento, sin necesidad de una razón específica. Hay un límite en la cantidad de dinero que puedes tener en tu cuenta de débito si no quieres llamar la atención del SAT. Las alertas se activan si las operaciones se desvían del perfil de la persona y la cuenta. El tipo de cuenta que tengas sí establece límites legales de saldo. Existen dos niveles de cuentas. Una cuenta nivel 1 no debe recibir más de unos 6,300 pesos y solo requiere nombre completo y fecha de nacimiento, mientras que una cuenta nivel 2 permite cerca de 25,500 pesos, y necesita comprobante de domicilio e identificación oficial. Para evitar alertas fiscales, se recomienda no recibir efectivo de forma recurrente. Lee más sobre este tema en Expansión.
    Más Menos
    4 m
  • Aunque no seas cliente, te afecta el señalamiento por narcolavado en bancos
    Jul 7 2025
    El caso de Vector, Intercam y CI Banco deja preguntas sobre los efectos que tendrá en el sistema bancario y, sobre todo, para los usuarios e inversionistas de estos y otros bancos y casas de bolsa. En este episodio, Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, y Mariel Ibarra, editora de Expansión Política, cuentan todo lo que ha pasado desde que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a tres instituciones financieras mexicanas por presuntamente lavar dinero para cárteles ligados al fentanilo y explican cómo podría afectarte. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
    Más Menos
    36 m
  • VERDAD O MITO: Las Sofipos son mejores que los bancos
    Jul 2 2025
    Si quieres una tarjeta de crédito, puedes pedirla a un banco… pero también a una Sofipo, aunque no todos las conocen ni saben la diferencia entre estas instituciones. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Las Sofipos son entidades enfocadas en la inclusión financiera que pueden otorgar créditos… el problema es que no tienen regulación. Lo que sí es cierto es que los bancos suelen tener una regulación más rigurosa y tienen una amplia gama de actividades permitidas. En ambas instituciones, los depósitos están protegidos por la misma cantidad. La gran ventaja de las Sofipos es que varias de estas ofrecen tarjetas de crédito sin demostrar un ingreso mínimo o tener un historial crediticio previo. Lamentablemente, las anualidades de las tarjetas de crédito son las mismas en bancos y Sofipos. Otro punto a favor de las Sofipos es que algunas ofrecen comisiones más bajas o, incluso, no tienen comisiones. Lee más sobre este tema en Expansión.
    Más Menos
    4 m
  • Inteligencia artificial, ¿aliada o amenaza?
    Jun 30 2025
    Cada vez se usa más inteligencia artificial en el trabajo, pero ¿lo estamos haciendo bien? En este episodio, Eréndira Reyes, editora de Tecnología, y Nancy Malacara, reportera de Empresas en Expansión, platican con Gustavo Gómez, socio líder de Tax Technology e Inteligencia Artificial en KPMG México, sobre los errores y riesgos que vienen con usar la inteligencia artificial y lo que debemos hacer para aprovecharla en el entorno laboral. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
    Más Menos
    22 m
  • VERDAD O MITO: Deberle a tiendas departamentales te lleva a la cárcel
    Jun 25 2025
    Cualquier compra a crédito puede convertirse en un problema si fallas en los pagos, hasta las que se hacen en tiendas departamentales. En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: Si no pagas una deuda con una tienda departamental, puedes ir a la cárcel. Aunque sí hay una manera de enfrentar prisión en un juicio por deudas con una tienda departamental. Hay sanciones y consecuencias por incumplir con los pagos que debes hacer a la tienda departamental en la que hiciste compras a crédito. Las deudas sin pagar llevan a que te cancelen las tarjetas de crédito que ya tienes. Además, recibirás llamadas, correos electrónicos y visitas de cobradores en tu domicilio para exigir el pago. Algo más que puede pasar es que te embarguen. Pero bueno, las deudas no deben preocuparte, porque estas desaparecen después de unos años. Lee más sobre este tema en Expansión.
    Más Menos
    5 m
  • 4 formas de comprar casa ¡sin gastar millones!
    Jun 23 2025
    Vivir de las rentas es el sueño de muchos, pero para invertir en bienes raíces necesitas millones de pesos… ¿o no? En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras, Mónica Alfaro, editora de Broadcasting, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, te cuentan sobre cuatro opciones para comprar una propiedad sin necesidad de gastar millones y qué debes tomar en cuenta para elegir alguna. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas. Para saber si una plataforma de inversión está regulada, puedes revisar esta página. Y si quieres empezar a invertir, pero nunca lo has hecho, ve este episodio.
    Más Menos
    30 m