Cuando Dios Tenía una Reina: La Historia Secreta de la Diosa de Israel. Podcast Por  arte de portada

Cuando Dios Tenía una Reina: La Historia Secreta de la Diosa de Israel.

Cuando Dios Tenía una Reina: La Historia Secreta de la Diosa de Israel.

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
En el corazón del desierto del Sinaí, en un antiguo puesto de caravanas llamado Kuntillet 'Ajrud, los arqueólogos encontraron dos jarras de cerámica con inscripciones que sacudieron los cimientos de los estudios bíblicos. Escritas en hebreo antiguo, las bendiciones decían: "Te bendigo por Yahvé de Samaria y su Asherah". ¿Quién era esta misteriosa "Asherah"? ¿Un simple objeto de culto, o la consorte divina del Dios de Israel?
En este episodio, nos embarcamos en una investigación académica para descubrir la historia de la "Diosa Hebrea", una figura divina femenina cuya existencia fue sistemáticamente borrada de las páginas de la Biblia.Acompáñanos a explorar:

  • La Evidencia en el Polvo: Analizaremos los descubrimientos arqueológicos que desafían la narrativa monoteísta tradicional: desde las inscripciones de Kuntillet 'Ajrud y Khirbet el-Qom que vinculan directamente a Yahvé con Asherah , hasta las miles de "figurillas de pilar" encontradas en hogares de la antigua Judá, que sugieren un vibrante culto popular y doméstico a una diosa de la fertilidad.
  • Las Raíces Cananeas: Rastrearemos los orígenes de Asherah hasta el panteón de Ugarit, donde era conocida como Athirat, la poderosa consorte del dios supremo El. Entenderemos cómo, al fusionarse Yahvé con la figura de El, Asherah se convirtió de forma natural en su compañera divina.
  • Una Guerra de Palabras: Descubriremos cómo el propio texto bíblico es el "escenario del crimen". Veremos cómo los redactores bíblicos llevaron a cabo una campaña de "borrado" literario, refiriéndose deliberadamente a la diosa como un simple "poste de madera" para degradar su estatus , e incluso corrompiendo el nombre de la diosa Astarté para que sonara como la palabra hebrea para "vergüenza" (bosheth).
  • La Reforma que Borró a la Diosa: Finalmente, investigaremos el "porqué" de esta eliminación. Nos centraremos en la reforma religiosa del rey Josías en el siglo VII a.C., un proyecto político y teológico que, para centralizar el poder en Jerusalén y forjar una identidad nacional única, purgó el yahvismo de sus raíces politeístas, exiliando a la divina femenina de la memoria de Israel.
Este episodio reconstruye la historia de la consorte de Dios, recuperando una voz perdida y revelando que los orígenes del monoteísmo fueron una lucha religiosa mucho más compleja y disputada de lo que jamás imaginamos.Si este tipo de análisis profundo y documentado te parece valioso y deseas que sigamos produciendo más contenido, puedes considerar apoyar nuestro trabajo. Cada contribución voluntaria nos ayuda a dedicar más tiempo a la investigación y a mantener este espacio libre y accesible para todos. Puedes apoyarnos de forma segura a través del siguiente enlace:https://paypal.me/OmarAguilarSandi?country.x=CR&locale.x=es_XC¡Gracias por escuchar y por ser parte de esta comunidad de exploradores del pasado!

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/biblia-y-academia--6395981/support.
Todavía no hay opiniones