Episodios

  • Cruce de cables - Del estorbo a la amenaza: el correo basura y su impacto en la seguridad digital
    Apr 26 2025

    En este nuevo Cruce de Cables (34) nos hemos detenido a charlar sobre el Spam, analizamos los peligros del correo no deseado y la importancia de aplicar buenas prácticas en ciberseguridad para protegernos de amenazas cada vez más sofisticadas.

    Para entender mejor cómo ha evolucionado el spam y qué soluciones existen actualmente para combatirlo, contamos con la participación de Andrés Mendoza, director técnico para el sur de Europa y LATAM de ManageEngine. Con él analizamos los nuevos retos que plantea este fenómeno y las herramientas disponibles para mantener nuestros sistemas seguros.


    Escuchar audio
    Más Menos
    10 m
  • Cruce de cables - Correo basura, los mejores gadgets para mamá y la realidad virtual
    Apr 26 2025

    En este Cruce de Cables (34) empezamos charlando sobre el spam -correo basura- para concienciar sobre los riesgos del correo no deseado y la importancia de adoptar buenas prácticas en ciberseguridad. Para profundizar en este tema, hablamos con Andrés Mendoza, director técnico para el sur de Europa y LATAM de ManageEngine, quien nos explica cómo ha evolucionado el spam y qué herramientas existen hoy para combatirlo.

    En los 'TecnoRetros' viajamos al pasado (que anticipó el futuro): recordamos a Dick Tracy, el famoso personaje de cómic que ya imaginaba, hace más de 60 años, dispositivos como los relojes inteligentes. Un ejemplo perfecto de cómo la ciencia ficción a veces se adelanta a la realidad.

    Celebramos el 20º aniversario de YouTube, una plataforma que nació con un modesto vídeo de elefantes y acabó revolucionando la manera en la que consumimos y compartimos contenido online. Un antes y un después en la historia de internet.

    Charlamos sobre planespotting, la afición de observar, fotografiar y registrar aviones. Descubrimos cómo funciona esta comunidad y qué la hace tan fascinante con la ayuda de Javier Pedreira “Wicho”, del blog Microsiervos.

    Carol Denia, del canal de tecnología Clipset, nos trae los gadgets más originales y útiles para sorprender a las mamás en el Día de la Madre. También charlamos con Gisela Baños, que nos guía por la evolución de la realidad virtual, desde sus primeras pruebas hasta las experiencias inmersivas actuales. Y, para rematar, Jon Fernández -de la asociación Devuego- nos deja una recomendación gamer que no puedes perderte, el videojuego Ugly.


    Escuchar audio
    Más Menos
    54 m
  • Cruce de cables - Tecnología contra el fraude: autenticación biometría, IA y datos protegidos
    Apr 19 2025

    En un momento en el que las estafas digitales y los ciberataques son cada vez más sofisticados, la tecnología también se convierte en un aliado para protegernos: tech for good. En Cruce de Cables hablamos con Javier Barrachina, director de I+D en Facephi, empresa líder en biometría y seguridad digital, para conocer cómo está evolucionando la ciberseguridad y qué papel juegan tecnologías como la inteligencia artificial o la autenticación biométrica.

    Desde el abandono de las contraseñas hasta los avances en identificación digital en aeropuertos o el reto de detectar fraudes financieros en tiempo real, la entrevista ofrece una radiografía actual del sector y una reflexión sobre el equilibrio entre privacidad, innovación y protección. También abordamos la amenaza de las llamadas "cuentas mula", el auge del DNI digital y el desafío ético de que la tecnología se use realmente “para el bien”. Una conversación imprescindible para entender cómo nos protegemos en la era digital.


    Escuchar audio
    Más Menos
    11 m
  • Cruce de cables - Un 'idioma secreto' entre máquinas, accesibilidad tecnológica y un visionario
    Apr 19 2025

    En este Cruce de Cables (33) exploramos cómo algunas IAs ya se comunican entre sí con un lenguaje propio, el Gibberlink mode. Hablamos también de la formación gratuita en inteligencia artificial que Microsoft ofrecerá en España, una apuesta por democratizar el conocimiento y reducir la brecha digital, y conocemos a CORLEO, el sorprendente robot cuadrúpedo de Kawasaki, capaz de transportar personas y adaptarse a cualquier terreno.

    Además, nos visita Javier Barrachina, director de I+D de Facephi, una empresa experta en biometría y seguridad digital para hablarnos de cómo está cambiando la tecnología para frenar los ciberataques y las estafas digitales. Carol Denia nos recomienda las mejores teles para casa, Álvaro Ibáñez (Microsiervos) nos habla de computación analógica, Gisela Baños rescata la visión futurista de Arthur C. Clarke, uno de los grandes profetas de la era tecnológica, y reflexionamos sobre ciberseguridad y accesibilidad tecnológica con Juan Carlos Ramiro, CEO de Aiste (consultora experta en accesibilidad, inteligencia social y tecnología para garantizar la autonomía de cualquier persona. Por último, recordamos el aniversario de la Ley Moore y recomendamos un videojuego: Ambidextro, el título de moda entre los streamers.


    Escuchar audio
    Más Menos
    55 m
  • Cruce de cables - Centros tecnológicos: el puente entre el conocimiento y su aplicación industrial
    Apr 12 2025

    En un momento en el que la digitalización marca el pulso del desarrollo económico, los centros tecnológicos se han convertido en piezas clave para tender puentes entre la investigación científica y las necesidades reales de las empresas. Uno de esos centros estratégicos es Gradiant, el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Galicia, con sede en Vigo. Con unos 250 profesionales altamente cualificados, Gradiant se ha consolidado como un referente en la innovación tecnológica aplicada a sectores como el aeroespacial, la salud, la industria, la seguridad y las telecomunicaciones. Analizamos su papel y crecimiento con Fernando Jiménez, gerente de Gradiant.


    Escuchar audio
    Más Menos
    12 m
  • Cruce de cables - Gradiant, 'smishing', tecnología primitiva y un mapa de sombras
    Apr 12 2025

    En este Cruce de Cables (32) abrimos la puerta a la curiosidad y nos lanzamos al universo tecnológico todos estos contenidos: te presentamos ShadeMap, una app que te dice en qué terrazas da el sol en tiempo real. Ideal para Semana Santa, mudanzas o simplemente para exprimir cada rayo de sol. El chef Jordi Roca ha reinventado la Mona de Pascua con un mando de PlayStation 5… ¡de chocolate! Y tenemos buenas noticias para quienes conducen por Madrid, porque se acabó perderse en los túneles de la M-30: llegan las balizas Bluetooth para que el GPS funcione incluso bajo tierra. Además, viajamos hasta Galicia para conocer GRADIANT, un centro tecnológico que conecta innovación y empresa, y en el que la transferencia tecnológica está por encima de todo. Damos consejos para no caer en alguna de las estafas que más ha crecido estos años, el smishing una de las formas de ciberdelincuencia que más está creciendo en todo el mundo y que se generar a partir de un simple SMS. Reflexionamos sobre inteligencia artificial con Gisela Baños, traemos gadgets con Carol Denia, tecnología «primitiva» con Alvy de Microsiervos y recomendamos un videojuego (Metroid dread) con Jon Fernández.


    Escuchar audio
    Más Menos
    55 m
  • Cruce de cables - Valpat: la tecnología no tiene género, es de quienes se atreven a explorar
    Apr 5 2025

    Aunque no estemos a 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es importante recordar que cada día niñas y mujeres contribuyen al avance de la ciencia y la tecnología. En Cruce de Cables, hablamos con Valeria Corrales y Patricia Heredia, creadoras del canal de YouTube Valpat, un proyecto de divulgación que busca inspirar a otras niñas a interesarse por las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

    Durante la conversación, Valeria y Patricia compartieron sus orígenes, la motivación detrás de su trabajo conjunto y el impacto que su canal está teniendo entre niñas, familias y docentes. Subrayan la importancia de contar con referentes visibles y del papel clave que juegan tanto las familias como las instituciones educativas en el impulso de vocaciones científicas femeninas. Valeria, finalista de los Premios Princesa de Girona Social y reconocida por Forbes como una de las jóvenes 'changemakers' de España, animó a todas las niñas interesadas en la tecnología a seguir su vocación sin miedo. El mensaje final fue claro: la ciencia y la tecnología no son cosa de chicos, sino de personas curiosas y valientes que se atreven a explorar.


    Escuchar audio
    Más Menos
    11 m
  • Cruce de cables - Valpat, la Switch 2, una carretera musical y anestesia epidural
    Apr 5 2025

    En este primer Cruce de Cables de Abril (31), charlamos con Valeria Corrales y Patricia Heredia, creadoras de Valpat, un canal de divulgación científica y tecnológica que busca despertar el interés por la tecnología entre los más jóvenes, especialmente entre niñas y adolescentes, de forma entretenida y accesible, para reivindicar que las mujeres hacen ciencia y tecnología a diario, no sólo el 11F o el 8M. Además, el divulgador Javier Pedreira, Wicho (Microsiervos), repasa la historia y evolución de Microsoft con motivo de su 50 aniversario. Por su parte, Carol Denia, del canal de tecnología Clipset, nos trae una selección de aplicaciones útiles para viajar, para poder usarlas justo ahora con la llegada de la Semana Santa. La divulgadora Gisela Baños pone el foco en uno de esos inventores españoles poco conocidos: Fidel Pagés Miravé, el creador de la epidural, una contribución clave a la medicina moderna. Como cada semana recomendamos un videojuego de la mano de Jon Fernández, del portal especializado DeVuego, en esta ocasión el título es Cataclismo. Y entre las curiosidades del programa, conocemos una carretera musical construida en Hungría que transforma el paso de los vehículos en una melodía si circulamos a la velocidad adecuada de la vía.


    Escuchar audio
    Más Menos
    54 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup