Episodios

  • Crónica de España - 477: El fin de la moda romana con Ana Velasco Molpeceres
    Apr 27 2025

    Aunque la actualidad del día está marcada por la caída del Imperio romano de Occidente, la moda siempre tiene un hueco en nuestro programa. Conocemos las tendencias y las formas de vestir de este 477 con la ayuda de la historiadora de la moda Ana Velasco Molpeceres.


    Escuchar audio
    Más Menos
    4 m
  • Crónica de España - 477: Fin del Imperio romano de Occidente
    Apr 27 2025

    El general germánico Odoacro se asienta en el poder tras derrocar al emperador Rómulo Augústulo. Con esto se confirma el fin del Imperio romano de Occidente. Los pocos estragos que quedan del lugar se encuentran divididos, en una posición vulnerable y gobernados por el emperador de Constantinopla. Las invasiones y el continuo movimiento de tropas menguan e incluso arruinan el esplendor de las ciudades, en particular Roma, que se encuentra sumida en la decadencia. En Hispania, los visigodos se expanden por todo el territorio.


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
  • Crónica de España - 1986: Chernóbil, referéndum OTAN, España en la CEE
    Apr 26 2025

    La pauta informativa viene marcada por un grave accidente que ha tenido lugar en la central nuclear de Chernóbil. Uno de sus cuatro reactores ha estallado liberando en la atmósfera una gran cantidad de elementos radiactivos. Mientras en nuestro país, prosigue la resaca política tras el triunfo del SÍ en el referéndum de la OTAN. Todo ello en el marco de un país que acaba de ser admitido dentro de la Comunidad Económica Europea. Han hecho falta seis años de negociaciones, pero este cambio supondrá enormes mejoras para la economía nacional. Conocemos también los estragos del atentado en el restaurante El Descanso de Madrid.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Crónica de España - 1986: Arquitectura europea con Luis Lope de Toledo
    Apr 26 2025

    España deja de lado la arquitectura franquista y empieza a desarrollar sus edificaciones pensando en la integración europea. El arquitecto y divulgador Luis Lope de Toledo recorre los distintos puntos de nuestro país para hablarnos de esta nueva corriente más moderna y desenfadada.


    Escuchar audio
    Más Menos
    4 m
  • Crónica de España - 1572: La moda de la Corte de Felipe II con Ana Velasco Molpeceres
    Apr 20 2025

    Descubrimos las tendencias de la Corte de Felipe II y de los reinos protestantes con nuestra colaboradora, la historiadora de la moda, Ana Velasco Molpeceres. Las prendas más novedosas, los tintes que más se estilan y mucho más.


    Escuchar audio
    Más Menos
    4 m
  • Crónica de España - 1572: Rebelión en Países Bajos, batalla de Lepanto y Manila
    Apr 20 2025

    Los rebeldes holandeses se alzan contra las autoridades españolas y toman varias ciudades de los Países Bajos. La inestabilidad holandesa contrasta con la apacibilidad reinante en el Mediterráneo. La reciente Batalla de Lepanto ha frenado en seco el expansionismo otomano proporcionando cierta calma a la Europa cristiana. Mientras, en Filipinas se ha fundado la ciudad de Manila, un territorio que apunta ser uno de los más relevantes por su posición estratégica.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
  • Crónica de España - 1775: La Gramática de la lengua castellana con Álex Herrero
    Apr 19 2025

    El castellano se consolida en todos los dominios de la corona española, todo ello gracias a los hablantes. Aun así, la Real Academia Española también ha hecho una serie de aportaciones que nos cuenta el divulgador lingüístico Álex Herrero.


    Escuchar audio
    Más Menos
    3 m
  • Crónica de España - 1775: Guerra de Independencia estadounidense y guerra con Marruecos
    Apr 19 2025

    Las trece colonias norteamericanas se levantan contra el ejército británico y luchan por su independencia. Después de varios combates, la actividad bélica se concentra en estos momentos en Boston. Es de prever que los milicianos pidan ayuda los principales enemigos de Gran Bretaña, Francia y España. Por otro lado, la guerra abierta entre Marruecos y nuestros dominios tiende a atemperarse. Tras fracasar en su asedio de tres meses a la ciudad de Melilla, el sultán medita rehacer el tratado de amistad suscrito entre ambos países en 1767.


    Escuchar audio
    Más Menos
    30 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup