Episodios

  • #239 [CINE] — La larga marcha, Die my love, Urchin, Los colores del tiempo, Una navidad muy Jonas Brother
    Nov 20 2025
    Esta semana venimos queriendo escapar Arrancamos caminando sin parar en “La larga marcha” donde en un futuro distópico un grupo de jóvenes se embarcan en una competición en la que deben caminar sin parar y si lo hacen… mueren. Adaptación de Stephen King que nos llega a los cines. De ahí nos vamos a un escape más metafórico y lírico que es elq eu padece Jennifer LAwrence tras dar a luz en “Die my love” la cinta que narra la bajada a los infiernos de la depresión post parto en los cines. También busca escapar a una reinserción el protagonista de Urchin, debut en la dirección de Harris Dickinson que muestra las dificultades de poner un pie delante de otro cuando todo va en contra tuyo. La tenemos en los cines ¿qué mejor sitio para escapar que el pasado? Eso hace una familia francesa que hereda una casa llena de historias y recuerdos de sus antepasados en “Los Colores del tiempo” drama francés que tenemos también en las carteleras. Por último debemos escapar para reencontrarnos con nuestra familia en NAvidad. Eso les pasa a los Jonas Brothers que deben reunirse con sus seres queridos tras su tour pero… la magia navideña jugará de las suyas en Disney+ Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
    Más Menos
    1 h y 12 m
  • #9 [TELEVISIÓN] — Los Juegos del Calamar: El desafío (Netflix)
    Nov 19 2025
    Vuelve Los juegos del calamar: El desafío, el reality basado en la serie coreana más vista de la historia. 456 concursantes compiten por 4,56 millones de dólares jugando a versiones infantiles de juegos de patio, mientras lloran como si hubieran descubierto el sentido de la vida en una fila del baño. En la serie original los eliminados mueren; aquí solo actúan como si murieran, demostrando que la mayor tragedia no son las expulsiones, sino las dotes interpretativas nivel “obra de fin de curso que ni Los Javis rescatarían”. Entre traumas inventados, amistades instantáneas y discursos cristianos de “Dios me trajo aquí para ganar” (porque, obviamente, el Señor está ocupadísimo apoyando gente haciendo el ridículo en Netflix), La edición es brillante, los juegos divertidísimos y el ritmo hipnótico… pero el casting se cae como una casa de cartas hecha por gente que suda como Camacho en agosto y tiembla como Michael J. Fox en una centrifugadora. ¿Aun así? Adictivo como un brote gastrointestinal: cuando empiezas, ya no hay stop.
    Más Menos
    15 m
  • #9 [TELEVISIÓN] [SERIES] — Chad Powers (Disney+)
    Nov 17 2025
    “Chad Powers: el polvo interrumpido de Disney+” Imagina que estás en medio de un gran polvo, todo entregado, sudoroso, preparado para el momento culminante… y de repente te susurran al oído: “pues ya estaría”. Ni orgasmo, ni cigarrillo, ni mimos. Nada. Eso ha sido Chad Powers. Una serie que te deja a medias como la sinfonía inconclusa de Schubert, como la Sagrada Familia o como la cara de Rosy de Palma: fascinante, sí, pero claramente sin terminar. Hoy en Televisión en Serio hablamos de esta sitcom deportiva de Disney+ protagonizada y producida por Glenn Powell, que nació casi como un primo lejano de Mrs. Doubtfire, pero en un campo de fútbol americano. Una estrella cancelada que se disfraza de paleto sureño para volver al juego.
    Más Menos
    12 m
  • #238 [CINE] — Frankenstein, Bugonia, Recién nacidas, Subsuelo
    Nov 14 2025
    Esta semana venimos con las vidas atrapadas Empezamos atrapados por habernos dado una vida que no habíamos pedido en Frankenstein, la adaptación del monstruo eterno por parte de Guillermo del Toro que nos llega ahora a Netflix. Atrapada está Emma Stone en su relación Yorgos Lanthimos que ahora la encierra secuestrada por dos jóvenes conspiranoicos que están convencidos que es un alien en Bugonia. La cinta que nos ha llegado a los cines tras su paso en Venecia Terminamos con la vida de un grupo de mujeres que se atrapan por precisamente abrirse, en este caso de piernas y se quedan embarazadas jóvenes en “recién nacidas” terrible traducción del título Young Mothers de los hermanos Dardenne Y por si fuera poco tenemos un bonus track con subsuelo, donde Rocío nos hace de cronista del cine Español con la cinta que ganó el premio al mejor guión en la pasada Seminci de Valladolid y todo ello sin spoilers Rocío nos recomienda también el festival de Cortometrajes "AlCine" que tenemos en Filmin y nos recomienda ver: Puriykachay de Rocío Quilluahaman Les imatges arribarem a temps de Jaume Carrió A Bear Remembers de Zhang + Knight Eraserhead in a Knitted Shopping Bag de Lili Koss Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
    Más Menos
    1 h y 19 m
  • #8 [TELEVISIÓN] [SERIES] — The Expanse - Mini reseña y Recap de los dos primeros episodios
    Nov 13 2025
    ¿Y si hacemos un visionado conjunto de una serie a dos capítulos a la semana? Pues el el gran Alberto TV Series —sí, el del gran Cultura Seriéfila— tiene un grupo lleno de gente majísima, respetuosa y seriéfila que ve dos episodios por semana. Y justo han empezado The Expanse, que está en esa plataforma que pone series entre anuncios: Prime Video. . Así que me he dicho: “Vamos allá, Ivo, métete en esta faena”. En este programa os hago una mini reseña sin spoilers y el recap propiamente de los dos primeros capítulos Os dejo el link al grupo por si queréis uniros a esta odisea espacial con nosotros: https://t.me/visionados_topia
    Más Menos
    30 m
  • #7 [TELEVISIÓN] [SERIES] — I Love LA – La heredera irritante de Girls
    Nov 12 2025
    Si me dieran un euro por cada serie que ha querido ser la nueva Girls, ya podría haber hecho yo mi propia versión de Lena Dunham. I Love LA, recién llegada a HBO, vuelve a intentarlo: una chica imperfecta, vida caótica, relaciones complicadas y una gran ciudad como telón de fondo. Pero esta vez el caos se muda a Los Ángeles, y el terremoto no es solo literal. Creada y protagonizada por Rachel Sennott (Shiva Baby, Bottoms), la serie captura la energía frenética y egocéntrica de su generación con aciertos y excesos. Hay destellos de Broad City y Insecure, pero también mucho postureo angelino, conversaciones a mil por hora y una protagonista tan irritante como adictiva. Entre entourage millennial, nepo babies y gays accesorios, I Love LA funciona por fricción más que por empatía. Te desespera… y luego te engancha. En este episodio analizamos sus luces y sombras, su ADN de comedia autoral y por qué, a pesar de todo, no puedes dejar de mirar a Tallulah (sí, se llama Tallulah). Únete a nuestro grupo de Telegram: https://t.me/PodcastEnSerio Y estamos en Twitter: https://twitter.com/PodcastEnSerio ⌨️Correo: ivodelgadorivero@gmail.com Instagram: https://www.instagram.com/criticoenserio/?hl=en-gb
    Más Menos
    18 m
  • #6 [TELEVISIÓN] —Doctor Who y el síndrome del espectador agotado
    Nov 11 2025
    Esta semana en Series en Serio hablamos de Doctor Who, pero más que un análisis, es una catarsis. Porque, sinceramente, ¿cuándo ver series se convirtió en hacer deberes? Entre multiversos, spin-offs, cameos imposibles y referencias de episodios de 1973, ya ni el mismísimo viajero del tiempo puede seguir el hilo. Comentamos la ruptura entre Disney y la BBC, el fracaso del plan de convertir Doctor Who en el nuevo Marvel, el choque entre la era Trump y la “wokeness” británica, y sobre todo, el cansancio absoluto de tener que estudiar antes de sentarte a ver televisión. Russell T. Davies sigue siendo un genio, pero aquí se ha pasado de frenada: tanta mitología, tanto guiño, tanto crossover… que al final uno se siente atrapado en un puré de guisantes temporal. Un episodio sobre el agotamiento de los universos compartidos, los fans extenuados y la pregunta que muchos nos hacemos últimamente: ¿cuándo dejamos de disfrutar las series para empezar a descifrarlas?
    Más Menos
    13 m
  • #5 [TELEVISIÓN] —Selling Sunset: El verdadero Juego de Tronos de Netflix
    Nov 10 2025
    Durante años, decenas de series históricas y épicas —de Britania a The Witcher, de Marco Polo a Rey y Conquistador— han intentado convertirse en “el nuevo Juego de Tronos”. Ninguna lo logró. Ninguna, salvo Selling Sunset. Detrás de sus tacones imposibles, mansiones millonarias y vestidos de alta costura, este reality es en realidad un tablero de alianzas, traiciones y poder, donde cada cena acaba en guerra y nadie se atreve a probar bocado. En este programa analizamos por qué Selling Sunset es el fenómeno televisivo definitivo: un espectáculo de mamarrachismo elegante, drama calculado y lujo desmesurado, que ha elevado la telerrealidad a la categoría de tragedia griega. Desde las peleas por protagonismo y los bandos enfrentados hasta la ruptura de la cuarta pared y la implosión emocional de su novena temporada, exploramos cómo el Oppenheim Group pasó de vender mansiones a venderse a sí mismas como imperios de fama. Porque Selling Sunset no es un placer culpable: es placer puro, sin culpa y sin frenos. Un vuelo de Ícaro en tacones de aguja… hermoso, caótico y absolutamente irresistible.
    Más Menos
    19 m