Crisolmente y Corazón _ El Estigma Podcast Por  arte de portada

Crisolmente y Corazón _ El Estigma

Crisolmente y Corazón _ El Estigma

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
Crisol Mente y Corazon | El Estigma hoy con Mary Gris y Carmen Tejada

n el episodio de hoy de Crisolmente y Corazón, las promotoras estarán hablando sobre el estigma que rodea la salud mental en nuestra comunidad. El estigma no es una enfermedad o condicion de salud mental. El estigma se refiere a creencias negativas o la vergüenza asociada con la salud mental, lo cual puede impedir que muchos en nuestra comunidad latina busquen la ayuda que necesitan.
Rompamos el silencio y sanemos en comunidad. #SaludMental #CrisolMente #SinEstigma #LatinxSalud #PromotorasDeSalud #BienestarEmocional #HablemosDeSaludMental #MentalHealthAwareness #LatinoWellness #CrisolmenteYCorazon


También te mando unos recursos que vamos a mencionar para que los puedas agregar en la pantalla a medida que se vayan mencionando.
  • Info del programa
    • Pagina web: crisolocontigo.com
    • Numero: 267-292-7400
    • Instagram/Facebook: programacrisol
  • 988 – Linea de emergencia para salud mental; hay opciones en español

Resumen:
Crisolmente es un proyecto que busca reducir las barreras de acceso a la terapia psicológica y normalizar la salud mental en la comunidad latina, ofreciendo terapias gratuitas a personas que enfrentan ansiedad, depresión o estrés postraumático. Promotoras de salud discuten el estigma relacionado con la salud mental, explicando que no es una enfermedad, sino el rechazo a hablar de estos temas por vergüenza o incomodidad. Se aborda cómo el estigma se manifiesta en la comunidad, con marginación y discriminación, y se mencionan ejemplos de frases estigmatizantes. Se discuten los tipos de estigma (estructurado, público y personal) y sus componentes (estereotipos, prejuicios y discriminación). Se presentan estadísticas sobre la salud mental en EE. UU. y la importancia de hablar abiertamente sobre estos temas, especialmente con los niños. Se mencionan las implicaciones del estigma en la vida diaria y cómo afecta a las personas, sus relaciones, su empleo y su autoestima. Se dan ejemplos de cómo superar el estigma, como cambiar el lenguaje, educarse y ofrecer apoyo. Se comparten recursos disponibles, como la página web crisolcontigo.com y un número de teléfono. Se anuncia un próximo programa sobre el autocuidado y se anima a la audiencia a participar y compartir sus experiencias.
Todavía no hay opiniones