Crímenes: La terrible “batalla de Paso Molino” Podcast Por  arte de portada

Crímenes: La terrible “batalla de Paso Molino”

Crímenes: La terrible “batalla de Paso Molino”

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

El 20 de noviembre de 1933 fue lunes. Uruguay era un país en dictadura desde que el 31 de marzo el presidente electo Gabriel Terra, colorado, había dado un golpe de Estado. Sobre el borde del barrio Paso Molino, Marcos Calleriza, un capitalista del juego -un hombre dedicado a las apuestas clandestinas-, estaba en su casa de la calle Manuel Herrera y Obes, a apenas cuatro cuadras del cruce de Agraciada y el arroyo Miguelete, cuando alguien llamó a la puerta. Todavía no eran las ocho de la mañana.

Virgilio Tomás Denis y Pedro Montiel, “El Cubano”, buscaban al dueño de casa. Cuando la cuñada de Calleriza les dijo que él aún no se había levantado, le dieron un sobre azul, le pidieron que se lo entregara, y cuando la mujer extendió la mano para tomarlo, la sorprendieron. La agarraron por el cuello, la metieron puertas adentro, no pudieron evitar sus gritos. Sabían que Marcos guardaba mucho dinero. Querían robárselo.

Así empezó el caos que terminó con 17 víctimas. En 1975, 42 años después de aquella sangrienta tragedia, la intersección de Agraciada y Lucas Obes, una suerte de epicentro de la llamada “batalla de Paso Molino”, fue nombrada Plaza de la Policía Nacional.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones