Corrección Climática Podcast Podcast Por Andrea Garcia arte de portada

Corrección Climática Podcast

Corrección Climática Podcast

De: Andrea Garcia
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
David S. Vogel es un científico y modelador predictivo reconocido mundialmente. Ha ganado muchos premios por sus modelos predictivos, incluido el prestigioso K-Cup. Su esposa, Thais López Vogel, dirige la Fundación VoLo. Las investigaciones de David lo llevaron a tomar conciencia del impacto económico que los combustibles fósiles y otros gases de efecto invernadero podían causar. Sabían que tenían que hacer algo, por sus hijos y por las futuras generaciones. La Fundación VoLo trabaja para ser el puente entre la comunidad científica y la audiencia del día a día. La fundación apoya soluciones para combatir cambio climático basadas en la ciencia, mejorando la educación y la salud. La fundación acelera el cambio y el impacto global avalando soluciones climáticas basadas en la ciencia, mejorando la educación y la salud. Climate Correction™ reúne en un escenario a las mentes más destacadas en cuanto a soluciones climáticas. Con este podcast, sus investigaciónes y experiencias estarán disponibles todo el año. Les da la bienvenida Andrea Garcia, una joven dedicada a trabajar por el medio ambiente.2022 Ciencia Ciencias Geológicas Política y Gobierno
Episodios
  • Comunicar para transformar: el rol del periodismo frente al cambio climático
    Sep 26 2025

    En este episodio de Corrección Climática conversamos con Sissi Añez, periodista y especialista en comunicación estratégica, sobre cómo el periodismo y las comunicaciones se convierten en herramientas clave para enfrentar la crisis climática. Exploramos el poder de la narrativa para sensibilizar, informar y movilizar a la sociedad hacia la acción por una buena causa.

    Sissi Añez comparte reflexiones sobre los desafíos de comunicar temas ambientales en un mundo saturado de información, la responsabilidad de los medios para combatir la desinformación y la importancia de contar historias que inspiren esperanza y soluciones.

    Un diálogo inspirador sobre cómo las palabras pueden convertirse en motores de cambio en la lucha climática.

    Más Menos
    14 m
  • Resiliencia Costera: De lo Local a lo Global con Surfirder Foundation
    Aug 22 2025

    Surfrider Foundation presenta su Climate Action Program, una iniciativa creada para enfrentar los impactos del cambio climático en nuestras costas y océanos. Este programa busca empoderar a las comunidades costeras para que sean parte activa de la solución, conectando la acción local con los cambios de política pública que necesitamos con urgencia.

    A través de proyectos de restauración costera, como la siembra de plantas nativas, la protección de dunas y la recuperación de hábitats naturales, Surfrider no solo protege los ecosistemas marinos, sino también a las personas que dependen de ellos. El Climate Action Program demuestra que la resiliencia climática empieza en lo local y se multiplica cuando las comunidades trabajan juntas.

    Más Menos
    16 m
  • Reescribir el futuro: cultura, valores y clima
    Jul 21 2025
    Encuentra el video completo en nuestro canal de YouTube. En este episodio de Corrección Climática, conversamos con Bruno Olmedo Quiroga sobre una idea poderosa: el cambio climático no es solo un problema científico—es un problema cultural. Bruno nos invita a mirar más allá de los datos y modelos climáticos para entender cómo las historias que nos contamos sobre progreso, éxito y desarrollo han moldeado una economía que prioriza la velocidad sobre el cuidado, la conveniencia sobre la conexión, y las ganancias antes que el planeta. ¿Y si queremos resultados distintos? Necesitamos narrativas distintas. Bruno nos propone repensar los valores que sustentan nuestras decisiones colectivas y personales, y nos anima a imaginar un futuro que ponga al centro la vida, la comunidad y el cuidado del mundo que habitamos. Un episodio que cuestiona, inspira y llama a la acción desde lo más profundo de nuestra cultura.
    Más Menos
    11 m
Todavía no hay opiniones